Ibercaja ha lanzado al mercado una Oferta Pública de Venta (OPV) para comenzar a cotizar en Bolsa, según se desprende del hecho relevante comunicado por la entidad a la Comisión
Ibercaja ha extendido el vencimiento inicial del 36,4% de los préstamos ICO avalados por el Estado a cierre de septiembre de 2021, según explica la propia entidad un folleto de
Ibercaja está presentando al mercado sus nuevas armas con las que pretende salir a Bolsa en el primer semestre de 2022. A comienzos de este mes de diciembre dio a
Ibercaja Banco obtuvo 146 millones de euros de beneficio neto hasta septiembre, un 100,6% más que el mismo periodo de 2020 en un contexto de recuperación económica tras la pandemia
La entidad ha indicado que los resultados se deben "al dinamismo comercial de los últimos trimestres y la ausencia de resultados extraordinarios negativos"
La compañía presidida por José Rolando Álvarez Valbuena factura más de 200 millones de euros al año y está especializada en la prestación de servicios laborales para grupos de limpieza, seguridad, u hospitales, entre otros
La entidad aragonesa pide al Frob que acelere la desinversión en Bankia y BMN y se posiciona como posible comprador del grupo presidido por Carlos Egea, siempre que no exija demasiado capital. Calcula que sobran todavía un 10% de las oficinas bancarias.
La entidad ha reforzado su tercera posición en el ranking de planes de empleo con la fusión de los planes de pensiones corporativos de Ibercaja a finales del pasado año.
La entidad ha traspasado su gestión inmobiliaria a una de las principales firmas especializadas en recobros y gestión de activos inmobiliarios. En la operación han participado como asesores del banco N+1 y Baker & McKenzie.
La entidad presidida por Amado Franco, ante un escenario de incertidumbre en los mercados y una vez absorbida Caja3, opta por aplazar su salto a los parqués hasta no tener al menos los resultados de dos ejercicios completos.
El nuevo plan se une a Ibercaja Gestión Equilibrada, Ibercaja Gestión Evolución e Ibercaja Gestión Crecimiento, que modifican su peso en renta variable o la distribución geográfica o sectorial de las inversiones en función de las perspectivas de los mercados.
El reparto accionarial pactado en mayo se modificará reduciendo el peso de la entidad que tenga mayores necesidades de capital. Ninguna de las dos entidades se plantean romper la operación, opción que tampoco permiten ni Economía ni el Banco de España. Libercaja negocia con un nuevo socio.