Promotores y economistas señalan los problemas para aumentar la oferta de vivienda nueva en España. ¿Cuáles son los mayores obstáculos que enfrenta el sector?
A pesar de la crisis de accesibilidad y los elevados precios, la compraventa de viviendas crece un 10% en 2024, marcando la tercera mejor cifra histórica
Un informe del portal inmobiliario desvela que un 17% de las viviendas desaparecen del mercado en 24 horas, con Vitoria y Girona liderando este comportamiento
Una ciudad catalana desafía la tendencia nacional con un leve descenso en los precios del alquiler, mientras el resto del país experimenta fuertes subidas
Más allá del elevado precio que sufre el parque inmobiliario español, los expertos destacan otros problemas que también afectan a las familias españolas
El problema de la vivienda es un mal endémico que se ha extendido por toda España. Sin embargo, la situación en las principales ciudades es todavía peor
El volumen de contactos por anuncio en España del portal pasa de menos de 6 en noviembre de 2020 a 26 en el último mes. La oferta cae de un peso sobre el stock del 1,6% al 0,8%
Desde hace unos años, en algunos países, se está poniendo de moda poner a la venta las viviendas a medio construir para reducir el precio. En España ya se empiezan a ver las primeras ofertas. ¿Puede arraigar esta tendencia en nuestro país?
El fondo de inversión sueco EQT, dueños del Idealista de finales de 2020, ha lanzado un Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el 100% de Solarpack, la multinacional española especializada
La pandemia y la crisis económica que ha traído bajo del brazo no le está sentando bien a ningún sector. Tampoco al mercado inmobiliario de alquiler, al que la incertidumbre
Apax Partners invertirá 250 millones de euros para volver a ser accionista del portal inmobiliario Idealista, del que salió a finales de 2020 con una operación millonaria, y en el
El portal inmobiliario estima que el metro cuatro en casas de segunda mano se situó el pasado mes en los 1.677 euros, lo que supone un aumento del 1,6% con respecto a junio
El número de viviendas a la venta en los municipios costeros de Tarragona ha registrado un incremento de más del 50% en el décimo mes del año, coincidiendo con el desafío independentista, según ha informado el portal inmobiliario idealista a Europa Press.
Los visitantes podrán consultar un piso o un inmueble de una manera mucho "más fácil". En la actualidad hay 26.000 activos en comercialización, de los que 18.000 son viviendas, tanto de obra como de segunda mano.
Las alarmas vuelven a saltar en el sector inmobiliario. El precio de la vivienda se ha situado en los mínimos de los últimos ocho años y, sin embargo, las señales que envía el mercado no conducen a pensar que el coste de los pisos haya tocado suelo. Realia, una de las grandes del sector, confirmó ayer que seguirá recortando precios si es necesario. El ajuste desde los máximos marcados inmediatamente antes de la crisis roza el 30% pero aún está muy lejos del 50% y hasta el 60% que registraron mercados de referencia como Londres y París.