El artículo 53 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) prohíbe "difundir propaganda electoral ni realizar acto alguno de campaña electoral una vez que ésta haya legalmente terminado"
Vox pide a la Junta Electoral el inicio de un expediente sancionador e indica que se ha basado en informaciones periodísticas para conocer que el servicio de salud ha enviado esos mensajes SMS durante los dos últimos días
En la rueda de prensa posterior al Consejo Europeo del pasado 29 y 30 de junio, el líder socialista reveló que algunos líderes europeos con los que ha hablado están "sorprendidos con la involución" de España tras los pactos PP-Vox
Interior reserva 347,04 millones de euros para afrontar la organización de las citadas citas con las urnas y 56,06 millones de euros para subvencionar los gastos electorales que estos comicios generan
La Junta Electoral Central ha admitido la denuncia presentada por Vox contra la presentadora de La hora de La 1 Mónica López por la entrevista que realizó a Rocío Monasterio en
Jueves, 22 de abril. 13.00 horas de la tarde. La Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, cuna de los fundadores de Unidas Podemos y
El Alto Tribunal confirma que los medios públicos catalanes actuaron "a favor" de los partidos independentistas y "en contra" de los que apoyaron el 155
Los partidos independentistas y los socialistas catalanes hacen caso omiso a la orden de la Junta Electoral de Barcelona, que siguiendo la instrucción de la Junta Electoral Central, ha dejado vacante el escaño de Torra
El presidente del Parlament refuerza su apoyo al presidente de la Generalitat pese a su inhabilitación. La Cámara catalana aprobará el recurso contra el acuerdo de la Junta Electoral este martes
El presidente de la Junta Electoral Central (JEC), Antonio Jesús Fonseca-Herrero, precisó este martes que envió a la dirección de correo electrónico del Parlamento Europeo la resolución sobre Oriol Junqueras
El president de la Generalitat, Joaquim Torra, ha dado por hecho que el Tribunal Supremo le inhabilitará en los próximos meses, un escenario en el que no ha descartado la
El PSC ha pedido a la mesa del Parlamento de Cataluña que presente un recurso ante el Tribunal Supremo (TS) contra el cese del presidente catalán Joaquim Torra. Torra ha
El inhabilitado presidente de la Generalitat carga contra la Junta Electoral. "Ahora pueden decidir quien es el presidente de la Generalitat y quien deja de serlo", ha criticado tras la reunión de urgencia del Govern
La Junta Electoral Central ha dejado a Oriol Junqueras sin acta de eurodiputado, tras estimar el recurso del Partido Popular. La resolución ha sido adoptada por siete votos a favor y
Fue el juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSCJ) Carlos Ramos el que acordó enviar a juicio a Torra, por un delito desobediencia o alternativamente de denegación de auxilio
La Fiscalía se opone a que pueda realizar este trámite porque abre la puerta a su inmunidad parlamentaria, lo que generaría “interferencias absolutamente irrazonables”.
El PP ha recurrido ante la Junta Electoral el resultado de una mesa de León cuyo recuento dejó el pasado viernes fuera del consistorio a Vox y cambió la correlación
La Junta Electoral Central (JEC) ha emitido este jueves dos acuerdos con los que autoriza o deniega diversas entrevistas en medios de comunicación de los candidatos independentistas a las elecciones
La Junta Electoral Central ha multado a TV3 con entre 300 y 3.000 euros por vulnerar la neutralidad política en época electoral al emitir un documental sobre las familias de presos
El líder de Vox, que ha limitado al máximo sus apariciones en los medios en los últimos meses, no podrá participar por acuerdo de la Junta Electoral en un debate con los candidatos de los cuatro grandes partidos
Es la cantidad que le reclama el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña para ser acusación popular en el proceso contra el president por los lazos amarillos
Tras el desafío de 'Preguntes Freqüents', el programa 'Està passant', presentado por Toni Soler, creador del programa 'Polònia', muestra una nueva burla a los requerimientos y prohibiciones de la Junta Electoral
"Prisis pilitics". Esta es la expresión del programa estrella "Preguntes freqüents", emitido por TV3 y dirigido por Cristina Puig, pese a la prohición de la Junta Electoral de utilizar este tipo de expresiones
"Es terrible y al mismo tiempo ridículo. Es como si al diario ABC les hubieran prohibido referirse a nosotros como populistas o hablar de separatistas", ha explicado el líder de Podemos en TV3
En un mensaje en Twitter, el presidente de la Generalitat también ha expresado su apoyo a la libertad de expresión y de información tras prohibir la Junta Electoral Central a TV3 decir "presos políticos" o "exiliados"
Los lazos amarillos son cadenas que someten a los ciudadanos a la vergüenza creada por la deserción de aquellos que han renunciado al deber de garantizar sus derechos y libertades
Tras visitar a los presos independentistas en la cárcel de Soto del Real y en declaraciones a los periodistas, se refería así a la decisión de este viernes de la Fiscalía de querellarse contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra
La Junta Electoral Central denunciará ante la Fiscalía al presidente de la Generalitat, Quim Torra, después de que este se negase primeramente a retirar los lazos amarillos de los edificios
El presidente catalán, Quim Torra, ha enviado este jueves por la tarde a la Junta Electoral Central (JEC) un escrito de alegaciones en el que hace hincapié en el hecho
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha reafirmado este miércoles que "no da ni dará" ninguna orden para que se retiren lazos amarillos y 'esteladas' de los edificios públicos
Pone al Gobierno "a disposición" de la Junta Electoral Central para que ésta decida si la Fiscalía debe investigar la posibilidad de un delito de desobediencia
El vicepresidente de la Generalitat ha precisado que entre finales de junio y principios de julio se explicarán los detalles técnicos de la consulta, que se celebrará en los colegios electorales "de siempre" y en el que, ha asegurado, no se obligará "a nadie" a formar parte de las mesas.
La Junta Electoral Central avala el Plan de RTVE y rechaza el cambio de criterio que pretendía Unidos Podemos. Pedía que, en vez de los escaños, se tomaran en consideración los porcentajes de voto del 20D.
A juicio de los socialistas, el uso de la figura del expresidente Suárez, "respetada por todos los españoles", para acompañar la imagen del acto de votación del candidato del PP vulnera la ley electoral y supone un "uso descarado" de los gabinetes de comunicación de carácter institucional para los intereses electorales de los 'populares'.
La Junta Electoral Central admite la existencia de "problemas significativos en la recepción del voto" derivados "en su mayor parte" del retraso en la entrega por los servicios de correos extranjeros.