Durante cuatro noches visitantes y salmantinos encontrarán en las calles de la ciudad obras de artistas consagrados y noveles. Un encuentro nocturno que ilumina la ciudad
Estas diminutas criaturas se hicieron famosas a partir de un vídeo en el que una de ellas aparecía y desaparecía desplegando sus increíbles colores. Un equipo de científicos ha explicado por qué se produce este efecto.
El dibujante, autor de la primera portada tras los atentados que causaron 12 muertos, abandonará la revista satírica en septiembre. "Pasar noches de insomnio pensando en los desaparecidos, preguntándose qué hubieran hecho Charb, Cabu Honoré, Tignous, es agotador", confiesa.
La luz del futuro podría emplear ácido acetilsalicílico para modificar nanocristales y conseguir luz blanca. Un grupo de investigadores ha encontrado una solución a uno de los problemas más persistentes en iluminación.
La devolución se retrasará hasta junio y, de extrapolarse los datos ofrecidos por la OCU al conjunto de consumidores, las eléctricas deberían devolver unos 680 millones de euros.
El recibo subió cuatro veces el pasado año, pero el ministro insiste en que, según el INE, cuyos datos son oficiales y no manipulables, la luz bajó un 3,7% en 2013. España sigue siendo el tercer país de la UE con la electricidad más cara.
Mientras los precios de algunos servicios siguen subiendo o se mantienen congelados, las rentas de los ciudadanos se mantienen estancadas. Tanto empresas como el propio Gobierno siguen pidiendo moderación salarial para superar la crisis.
"Desde hace algún tiempo, la antigua Comisión Nacional de Energía venía sugiriendo que la subasta eléctrica trimestral se cambiara por un sistema de subastas sucesivas", ha subrayado el titular de Energía.
Si se materializa finalmente una subida en la revisión de tarifas de octubre, el año se habrá saldado con cuatro incrementos del recibo, incluidos los del 3% en enero, del 1,2% en julio y del 3,2% en agosto, y con una única pero significativa bajada, del 6%, en abril.
La subasta eléctrica entre comercializadores para el suministro de la Tarifa de Último Recurso (TUR) se ha cerrado con incrementos del 3%. El ministro de Industria ha expresado su intención de mantener los peajes en julio.
La tarifa eléctrica podría subir alrededor de un 1,2% en julio si la subasta de energía del próximo martes confirma la tendencia registrada en los mercados de futuros en los últimos días, según han indicado fuentes del sector.
Los futuros del segundo trimestre apuntan a un abaratamiento que permitirían una caída del recibo sin precedentes, de en torno al 6%. Según Industria, la tarifa evolucionará en función de lo que diga “el mercado”.
El ministro de Industria ha confirmado que la tarifa de la luz bajará puesto que el Gobierno mantendrá su decisión de congelar los peajes después de que la subasta eléctrica de este martes se haya cerrado con un descenso del 4,9%.