La apuesta de Cupra para el segmento con más demanda llega en forma de un Terramar que combina el carácter deportivo de la marca con la versatilidad de un SUV.
Toyota, líder mundial por volumen, prevé producir un 3,6% menos en 2023 por los problemas de suministro que seguirán afectando a la industria. Se quedará en unos 10,6 millones de coches.
En cuanto a la producción, el grupo nipón indicó que en abril disminuyó el 51,1% a nivel global, lo que se suma a la reducción del 17,6% anotada en marzo
El presidente de Toyota, Shigeki Tomoyama, afirmó que se trata de una "piedra de toque" en la transformación de la empresa "en una compañía de servicios de movilidad"
Toyota informó hoy de que llamará a revisión a unos 49.000 vehículos en Estados Unidos para arreglar un problema eléctrico en el sistema de airbag que puede impedir su activación
Las ventas de híbridos de Toyota en España continúa creciendo a un ritmo exponencial en este 2017 y suponen ya 61% del total. Una evolución que ha llevado a la marca a crecer muy por encima del mercado y rozar las 65.000 unidades al cierre. Para 2018, espera llegar al 70%.
Toyota vuelve al segmento monovolumen con los nuevos Proace Verso, un modelo fruto de la alianza con el grupo PSA pero que la marca japonesa ha sabido personalizar en su estética. Aunque detrás comparte rasgos con aquellos, delante evidencia un diseño cien por cien Toyota.
Es la nueva tecnología de la marca japonesa, especializada en hibridación y que ahora da el salto a la pila de combustible. El Mirai, su primer modelo, ha tenido sin embargo que ser llamado a revisión por un problema de sobrecarga de voltaje.
El francés Stéphane Peterhansel (Peugeot) ganó este sábado su decimotercer Dakar, el séptimo en coches, y no solo mantuvo la corona que consiguió el año pasado sino que demostró, una
El fabricante japonés Toyota ha llamado a revisión a 4,26 millones de vehículos en todo el mundo afectados por nuevos problemas detectados en los airbag de la empresa japonesa Takata y por problemas en un filtro de emisiones de gases.
El Rav4 estrena por primera vez en sus dos décadas de historia una variante híbrida, uno de los pocos modelos del fabricante japonés que quedaba en la actualidad por adoptar esta tecnología. Está disponible con uno o dos motores eléctricos que dan lugar a las versiones de tracción delantera o 4x4.
La puesta al día del Rav4 incluye como principal novedad la llegada de la primera versión híbrida en la larga historia de un modelo que puso los cimientos del actual segmento de los todocaminos compactos. Combina un motor de gasolina de 2,5 litros con otro eléctrico que actúa sobre el eje trasero.
El actual Presidente y CEO de Toyota España, Jacques Pieraerts, dejará su puesto a partir del 1 de enero de 2015 a Agustín Martín, y pasará a ocupar el cargo de Vicepresidente Europeo de Comunicación, trasladándose a la sede de Bruselas.
Emite sólo vapor de agua, utiliza el hidrógeno como combustible y ofrece una autonomía similar a la de cualquier berlina con motor de combustión tradicional. Es la apuesta de futuro de Toyota que, de momento, no podremos disfrutar en España.
El ritmo de entregas de versiones híbridas del fabricante japonés en estos tres primeros trimestres del año ha elevado la cifra total histórica hasta superar ya los 7 millones de unidades comercializadas de sus diferentes modelos, 27 en total a día de hoy entre la propia Toyota y Lexus, su marca de lujo.
Toyota ha presentado en Japón un nuevo servicio telemático que incorpora respuesta de voz interactiva y aplicaciones externas en un paso más al frente en busca de una movilidad futura más inteligente que interconecte personas, vehículos y ciudades.
El segmento de los pequeños utilitarios es uno de los que mayor crecimiento está experimentando en estos primeros meses del año con una subida cercana al 34%, un segmento que Toyota quiere ahora reforzar con la llegada de la nueva generación del Aygo, con mayores pretensiones que su antecesor.
Toyota Motor ha anunciado este martes que 6,39 millones de turismos en todo el mundo deberán pasar una revisión preventiva que afecta a 27 modelos diferentes, entre los que se incluyen el Yaris, Urban Cruiser, RAV4, Land Cruiser y Hilux.
Se ha detectado la posibilidad de que se produzca un sobrecalentamiento de los transistores que podría llevar a que el vehículo funcionase en modo de "conducción de seguridad", encendiéndose un testigo y reduciendo la potencia.
Acostumbrados sobre todo a los grandes éxitos, el mundo del automóvil tiene también sus sonados fracasos. Es el caso del pequeño iQ de Toyota, un rival que nació para hacer frente al Smart de Mercedes-Benz pero que ya ha dejado incluso de comercializarse en algunos países europeos.
Son ya seis décadas de legado como uno de los todo terreno más reconocidos, un icono sin duda en el segmento que Toyota acaba de poner al día para seguir siendo la referencia entre los grandes TT.
16 años desarrollando tecnología híbrida han situado a Toyota como uno de los fabricantes punteros en este sentido. Una expreciencia que le lleva a crear modelo como este Yaris Hybrid-R, un concept diseñado para la competición.
El monovolumen compacto de Toyota llega al mercado muy renovado, con versiones de 5 y 7 plazas y un interior en el que el sistema Easy Flat permite hasta 32 configuraciones diferentes. Para este año, la marca espera vender en nuestro mercado cerca de 4.000 unidades.
Fue un auténtico pionero en su momento, un modelo que rompió moldes allá por 1997 cuando Toyota puso en el mercado un híbrido al alcance del gran púbico.
La marca japonesa acaba de poner a la venta la nueva generación del Auris, una gama inicialmente formada por dos motores Dieses, uno de gasolina y un híbrido que se combinan con tres niveles de equipamiento.
Toyota acaba de poner a la venta el renovado Rav4, uno de los modelos pioneros en el segmento de los SUV y del que se han vendido desde 1994 más de 4,5 millones de unidades. Llega con tres motorizaciones, dos niveles de acabado y en versiones de tracción total o delantera.
Diseñado para moverse principalmente en ciudad, es el híbrido más pequeño de la marca japonesa, un modelo que anuncia un consumo medio de sólo 3,5 l/100 km.
La segunda generación del Auris saldrá al mercado estrenando una nueva carrocería familiar que completa la gama aportando sobre todo una mayor versatilidad fruto de sus mayores dimensiones. Además, se desmarca de la competencia aportando una variante con motor híbrido.