Bienestar

Cómo aliviar la congestión nasal de manera rápida: consejos para respirar mejor

Resfriados y alergias son algunas de las causas más comunes de la congestión nasal, un molesto problema que podemos mejorar con estos sencillos consejos

  • Consejos para aliviar la congestión nasal de manera rápida. -


La congestión nasal es una molestia que todos hemos sufrido en algún momento. Algo muy común que puede aparecer por diferentes causas, como resfriados, alergias e infecciones como el Covid. Eso sí, aunque suele darse con mayor frecuencia en los meses de frío, también puede aparecer en otros momentos del año debido a otros factores de nuestro día a día como el tabaco, el  polvo o el humo de los coches.

La congestión nasal es una obstrucción o taponamiento que nos impide respirar con facilidad por las fosas nasales y que se produce al inflamarse la mucosa. Aunque no es un problema grave de salud, sí es algo muy molesto. Además, en algunos casos se puede complicar llegando, por ejemplo, a afectar al oído causando una otitis.

Consejos para aliviar la congestión nasal de manera rápida

Aunque son muchos los que recurren a algunos de los medicamentos descongestivos que existen en el mercado, los expertos recomiendan probar con remedios que pueden ser de lo más efectivos.

-Lavados nasales: los lavados tanto como agua como con alguna solución salina ayudan a limpiar los residuos de los conductos nasales y el exceso de moco. Además, añaden humectación. Para realizarlos, se pueden utilizar productos comerciales ya preparados o una jeringuilla para introducir el agua, suero o solución en los orificios nasales para fluidificar los mocos que provocan la congestión.

Foto: Freepik

-Inhalación de vapores: uno de los trucos más antiguos y conocidos es hacer vahos con agua hirviendo e inhalando el vapor. También podemos aprovechar los vapores de la ducha o un baño caliente para volver más líquido el moco y deshacernos de la mucosidad y descongestionar la nariz.

-Humidificador: la humedad ambiental es imprescindible para que la nariz no se tapone, por ello, es recomendable tener humidificadores en nuestro hogar para tener siempre un buen nivel de humedad, sobre todo por la noche para permitir el descanso nocturno.

-Masajes para destapar la nariz: los masajes en la zona del entrecejo ayudan a descongestionar la nariz en poco tiempo. Para ello, hay que realizar un suave movimiento en la zona durante al menos un minuto. También podemos realizar el masaje en la zona de las aletas de la nariz para ayudar a aliviar la congestión.

-Tomar bebidas calientes: la congestión nasal también la podamos combatir desde dentro, a través de la ingesta de líquidos. Y no solo de agua, que garantiza la hidratación de las membranas. Según los expertos, las bebidas calientes como las infusiones ayudan a aliviar la congestión nasal por su efecto vasodilatador y antiinflamatorio. Algunas de las opciones más populares para conseguir respirar mejor son la infusión de cúrcuma o de jengibre.

-Cebolla: la cebolla es utilizada para aliviar la tos y mejorar la congestión nasal desde la antigüedad. Un truco ‘de abuela’ cuyos beneficios confirman los expertos, asegurando que sus propiedades son buenas para las afecciones respiratorias, en concreto, gracias a sus compuestos azufrados.

Foto: Freepik

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Los 10 consejos de los neurólogos para tener un cerebro sano y prevenir el riesgo de enfermedades neurológicas
Relación funcional: claves para entender si tu historia funciona… pero no hay amor