El Seat León está de celebración con motivo de su 25º aniversario. Un León que desde su lanzamiento en 1999 ha marcado tendencia en el segmento de los compactos a través de cuatro generaciones, innovando en cada una de ellas en materia de diseño, tecnología o deportividad.
Una constante evolución que sigue ahora, actualizando y mejorando la eficiencia de la gama híbrida enchufable, sustituyendo el anterior sistema con motor de gasolina de 1,4 litros y 150 CV junto a uno eléctrico de 116 CV con batería de 13,2 kWh de capacidad y 64 kilómetros de autonomía eléctrica por un nuevo conjunto que incluye un nuevo bloque 1.5 de gasolina de similar potencia, el mismo motor eléctrico de 116 CV pero con una batería ahora de mayor capacidad, 25,7 kWh, que le permite homologar hasta 133 kilómetros de autonomía. Mantiene los 204 CV de potencia combinada, pero mejora el rendimiento con su mayor autonomía eléctrica y unos consumos combinados más bajos todavía.
Con 133 kilómetros de autonomía, el Leon e-Hybrid cumple a la perfección como eléctrico para el día a día.
Una radical mejora en la eficiencia que convierte al León en un verdadero eléctrico en el día a día con sus más de 100 kilómetros de autonomía en modo cero emisiones, y que permite por ello una dualidad eléctrica/combustión perfecta para combinar en un sólo modelo un día a día en el entorno urbano sin limitaciones con su etiqueta CERO y con una mínima economía de consumo disfrutando en carretera de un sistema híbrido que, con 204 CV, asegura un dinamismo de primer nivel.
La carrocería ST hace del León un pperfecto familiar para largos viajes.
También, sobre todo en el caso de la carrocería Sportstourer, disfrutas de un completísimo y eficiente familiar con el que viajar con altísimo nivel de confort y con una brillante capacidad de carga en un maletero que, con formas muy regulares y fácilmente aprovechables, llega hasta 470 litros que, con el respaldo de las plazas traseras abatido, roza los 1.500 litros de capacidad.
Carga más rápida
Ahora, además, el nuevo León e-Hybrid ha mejorado su capacidad de recarga y, si antes sólo admitía hasta 3,6 kW en tomas domésticas y no admitía cargadores rápidos, ahora puede hacer uso de puntos de carga rápida de corriente continua de 50 kW, lo que le permite en apenas 26 minutos cargar la batería desde 10 al 80% de su capacidad.
Y en tomas domésticas admite un wallbox de corriente alterna de hasta 11 kW, facilitando tanto la recarga como para necesitar apenas dos horas y media en una carga completa con la batería prácticamente a cero.
Una de las grandes mejoras viene de su mayor capacidad de recarga.
Una notable evolución de esta nueva versión PHEV del León que no deja de lado cierta dosis de deportividad, empezando por unas prestaciones propias de sus 204 CV, que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 7,7 segundos, —7,9 en el Sportstourer— con un reducido consumo combinado homologado de 0,4 l/100 km en ambas carrocerías. Unos mínimos consumos que se reflejan también en las emisiones de CO2, de tan solo 8 g/km y, gracias a la etiqueta Cero emisiones, poder acceder a las ayudas del Estado cuando se apruebe de nuevo el Plan MOVES.
Con 204 CV, el León e-Hybrid ofrece grandes dosis de dinamismo al volante
Un León e-Hybrid que se mueve con mucha agilidad en todo tipo de trazados, con una respuesta en modo híbrido intensa para poder disfrutar con facilidad de una conducción sin duda muy dinámica, casi deportiva, permitiendo moverse entre curvas a muy alto ritmo, tanto por la agilidad que aporta su rápida dirección como por unas suspensiones firmes pero en absoluto incómodas. Sin duda, se sienten sus 204 CV cuando buscas máxima aceleración.
El comportamiento dinámico sigue siendo seña de identidad del León.
Todo ello manteniendo un altísimo confort en un habitáculo que también ha mejorado en calidad y en tecnología. Y es que en cuanto a las novedades en este punto que implementa el renovado León, destacan los Faros Matrix LED, un nuevo software HMI mejorado y rediseñado en sus pantallas tanto del cuadro de instrumentos Digital Cockpit de 10,25 pulgadas, como en las pantallas de info-entretenimiento, que ahora son de hasta 12,9 pulgadas, e incluyen controles retroiluminados para manejar la temperatura y el volumen, o el cargador inalámbrico para dispositivos móviles, que está refrigerado y amplía su potencia a 15W.
Numerosos elementos de equipamiento que vienen siempre de serie en la nueva versión e-Hybrid, al ir asociados en todo momento al acabado FR. Un salto cualtitativo que se aprecia cuando accedes al interior y comienzas a interactuar con las muchas posibilidades que ofrece de manejar desde la pantalla de la consola central casi todas las muchas funciones disponibles.
Muchas mejoras en un interior muy renovado y de mucha calidad.
También añade novedades en términos de equipamiento de seguridad, como el reconocimiento de señales de tráfico o el sensor de aparcamiento delantero y trasero ―de serie en toda la gama―, o el asistente de cambio de carril autónomo, incluido en el Asistente de viaje conectado, que permite realizar una conducción semi autónoma de nivel 2 al contar de serie este e-Hybrid FR con el navegador, la pantalla de 12,9 pulgadas y en el cambio automático DSG.