El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha comunicado al Tribunal Supremo que irá a declarar voluntariamente el próximo día 12 como investigado por el 'caso Koldo', sobre presuntas comisiones en contratos públicos de mascarillas en plena pandemia. Fuentes jurídicas han informado a EFE de que la defensa del también ex secretario de Organización del PSOE ha remitido un escrito al Alto Tribunal en el que accede a la citación fijada por el juez Leopoldo Puente para el jueves 12. Al aceptar declarar de forma voluntaria, el Tribunal Supremo no tendrá que solicitar un suplicatorio al Congreso de los Diputados para interrogar al exministro.
Ábalos está investigado en el Supremo por los delitos de tráfico de influencias, malversación, organización criminal y cohecho, y será el primero en declarar; la semana siguiente lo harán quien fuese su asesor, Koldo García, y el considerado comisionista de la trama, Víctor de Aldama. Los dos estaban investigados hasta ahora en la Audiencia Nacional pero el Tribunal Supremo asumió la parte de la causa que les afecta y que está directamente relacionada con el exministro de Transportes.
En su comparecencia, Ábalos será a buen seguro preguntado por las supuestas comisiones que Víctor de Aldama dijo haberle abonado tanto a él como a Koldo García, así como a dirigentes socialistas como Santos Cerdán, negadas por este. Tras declarar en la Audiencia Nacional en una comparecencia que le valió su posterior salida de prisión tras apoyar la Fiscalía su puesta en libertad, este empresario se comprometió a que entregaría documentación que acreditase lo que dijo.
El Tribunal Supremo abrió una causa contra Ábalos tras los "indicios fundados y serios" que apuntó el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, quien atribuyó al exministro una "imputación clara y concreta" por su "papel principal" en el 'caso Koldo'.
Los investigadores subrayan el "nivel de acceso prácticamente ilimitado a la esfera del Ministerio" por parte del empresario De Aldama, que tenía una "relación privilegiada" con el departamento que dirigía Ábalos, que "les fue retribuida" tanto a él como a su exasesor.
En esta causa se investiga la adjudicación pública de varios contratos de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión por más de 52 millones de euros en 2020 y el presunto cobro de comisiones.
España
Ábalos confirma al Supremo que irá a declarar el 12 de diciembre
Al aceptar declarar de forma voluntaria, el Supremo no tendrá que solicitar un suplicatorio al Congreso de los Diputados para interrogar al exministro

- José Luis Ábalos. -
- Europa Press / Eduardo Parra
LO MÁS LEÍDO
-
01La Diputación de Badajoz tardó tres meses en pedir a David Sánchez los objetivos "a desarrollar a su llegada"
-
02¿Ahora Junts sí va a abandonar a Sánchez?
-
03Ayuso redobla el escrutinio de los contratos de la UCM con Begoña Gómez: "Hay mucha tela"
-
04Empresarios de Cepyme piden investigar a la candidata de CEOE por un posible trato de favor
-
05Moncloa abre la puerta de salida a BBVA en Telefónica tras revolucionar la cúpula
-
06RTVE se gastará 3,5 millones para promocionar a Broncano, el programa de Belén Esteban y el Mundial
-
07Moncloa hace bullying a la radio pública española
-
08Trump revoca los permisos a las petroleras como Repsol que exportan crudo venezolano
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
¿Quieres participar en la conversación?