El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha mantenido un encuentro con responsables de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM). En la reunión, se ha abordado el estado actual y las perspectivas de futuro del sector siderometalúrgico en la región. También han estado presentes la presidenta de FVEM, Begoña San Miguel, y los vicepresidentes Alex Ormaetxebarria e Iñigo Guinea, junto con el director general del Grupo SPRI, Jon Ansoleaga. Este encuentro tiene como objetivo analizar y fortalecer el sector siderometalúrgico en Euskadi, que juega un papel crucial en la economía local.
Encuentro clave para el futuro del sector metalúrgico
La Federación Vizcaína de Empresas del Metal, con una historia que se remonta al siglo XIX, es la organización sectorial más representativa de Euskadi. Con cerca de 850 empresas asociadas, esta federación representa a la industria siderometalúrgica, que emplea a más de 33.000 personas en Bizkaia. La FVEM trabaja para mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector industrial a través de una amplia gama de servicios. Este esfuerzo conjunto busca asegurar el crecimiento y la estabilidad del sector, que es un pilar fundamental de la economía vasca.
La FVEM forma parte de la Confederación Empresarial de Bizkaia (CEBEK) y de la Confederación Empresarial Vasca (Confebask). Estas alianzas permiten a la federación participar activamente en la defensa de los intereses del sector y en la promoción de políticas que favorezcan su desarrollo. La colaboración entre estas organizaciones es esencial para abordar los desafíos que enfrenta la industria, especialmente en un contexto de transición energética y sostenibilidad.
¿Cómo se enfrenta el sector a los nuevos retos?
Durante la reunión, se discutieron las estrategias para afrontar los desafíos que plantea la transición energética y la sostenibilidad. El sector siderometalúrgico se encuentra en una fase de transformación, impulsada por la necesidad de adaptarse a las nuevas normativas medioambientales y a las demandas del mercado. En este sentido, el apoyo del Gobierno Vasco y de organizaciones como FVEM es crucial para facilitar esta transición y garantizar la competitividad de las empresas vascas en el ámbito internacional.
El director general del Grupo SPRI, Jon Ansoleaga, destacó la importancia de la innovación y la digitalización como herramientas clave para el futuro del sector. La implementación de nuevas tecnologías y procesos innovadores permitirá a las empresas mejorar su eficiencia y reducir su impacto ambiental. Además, la digitalización ofrece oportunidades para optimizar la producción y mejorar la calidad de los productos, lo que puede traducirse en un aumento de la competitividad en el mercado global. El sector siderometalúrgico también enfrenta el desafío de atraer y retener talento cualificado. La formación y capacitación de los trabajadores son aspectos cruciales para garantizar el éxito de la industria en el futuro. La FVEM, en colaboración con el Gobierno Vasco y otras instituciones, está desarrollando programas de formación que buscan preparar a la próxima generación de profesionales para enfrentar los retos del sector. Estos programas son esenciales para asegurar que las empresas cuenten con el personal capacitado necesario para implementar nuevas tecnologías y procesos.
El sector
La sostenibilidad es otro de los temas centrales discutidos en la reunión. La industria siderometalúrgica está comprometida con la reducción de su huella de carbono y la implementación de prácticas más sostenibles. Este compromiso no solo es importante para cumplir con las normativas medioambientales, sino también para responder a las expectativas de los consumidores y de la sociedad en general. La FVEM está trabajando en iniciativas que promuevan la sostenibilidad y que ayuden a las empresas a adaptarse a este nuevo paradigma. Para más información sobre las iniciativas de la FVEM y el sector siderometalúrgico en Euskadi, se puede visitar el portal Irekia. Esta plataforma ofrece acceso a información detallada sobre las políticas y proyectos que están siendo implementados para apoyar el desarrollo del sector. A través de la colaboración y el compromiso con la innovación y la sostenibilidad, el sector siderometalúrgico en Euskadi busca consolidarse como un líder en la industria a nivel nacional e internacional.
¿Quieres participar en la conversación?