España

Pedro Sánchez y Milei guardan la distancia en su encuentro en la cumbre internacional sobre Ucrania

En el plenario, ante el que ambos intervinieron, estuvieron ubicados en asientos muy alejados, y se situaron también con mucha distancia por medio en la posterior foto de familia

Sánchez y Milei
Pedro Sánchez, a su llegada a la cumbre internacional sobre Ucrania efe

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Argentina, Javier Milei, coincidieron este sábado en la cumbre internacional sobre Ucrania que se celebra en Suiza, pero no mantuvieron contacto alguno a lo largo de la primera sesión de este evento. En medio de la crisis diplomática entre sus dos países, Sánchez y Milei acudieron a esta cumbre que se prolongará hasta el domingo y en la que participan delegaciones de noventa países, medio centenar de ellas encabezadas por sus respectivos jefes de Estado o de Gobierno.

Todos ellos fueron llegando desde media tarde al complejo hotelero de Bürgenstock, cercano a Lucerna, y fueron saludados uno a uno por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y la presidenta de Suiza y anfitriona de la cumbre, Viola Amherd, Milei y Sánchez llegaron con unos cinco minutos de diferencia, y el presidente argentino fue el primero de los dos en hacerlo.

En el plenario, ante el que ambos intervinieron, estuvieron ubicados en asientos muy alejados, y se situaron también con mucha distancia por medio en la posterior foto de familia. Por tanto no pudo verse en las imágenes emitidas por la organización de la cumbre que hubiera al menos un saludo entre ambos, y fuentes del Gobierno español informaron de que tampoco les constaba que durante la primera jornada de la misma lo hubiera fuera de cámara.

No obstante, ya habían avanzado que en caso de que se diera la circunstancia, Sánchez actuaría con la educación y la formalidad habituales en una cumbre de esta envergadura. La crisis diplomática entre España y Argentina llevó al Gobierno a retirar a la embajadora en Buenos Aires después de las palabras que pronunció el presidente argentino en un acto organizado por Vox en Madrid en las que calificó a Sánchez de "calaña de gente atornillada al poder" y tildó de "corrupta" a su esposa, Begoña Gómez.

El Ejecutivo exigió una disculpa pública a Milei, y al no hacerlo, anunció la retirada de la embajadora, una decisión que el presidente argentino calificó de "disparate". Sin embargo, Sánchez defendió la medida asegurando que es proporcional al ataque que considera que Milei hizo contra las instituciones públicas de España. Desde Suiza, el presidente argentino regresará a su país, pero mantiene su intención de viajar de nuevo a España para recibir el 21 de junio un galardón del Instituto Juan de Mariana.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • C
    CAYMAN

    Una cumbre de paz, donde no se invita a la otra parte, es solo una pantomima. Convocada por un señor particular, que dejó de ser presidente hace casi un mes. Occidente se va de romería a Suiza, mientras cada día que dura la guerra mueren más de mil ucranianos en los frentes de batalla, sin siquiera poder defenderse. Hubo una paz verdadera en 2022, en Estambul y la Nato engañó a Zelenski y se levantó de la mesa. Su obsesión no era salvar a Ucrania, era deteriorar a Rusia y les salió mal la jugada. La Nato hoy mismo, está desconcertada y no sabe que hacer, tirar para adelante o recoger velas.

  • El que guarda las distancias es Milei.
    Acercarse a este elemento putrefacto te hará vomitar.

  • V
    Variopinto

    Cumbre Global por la Paz en Ucrania, Cumbre organizada por el presidente de Ucrania junto con la presidenta de Suiza, pais en el que se celebra, y Cumbre internacional en la que participarán no menos de 90 paises del mundo mundial...

    ... y, sin embargo, alguna agencia española de noticias (quien sabe si pública) considera que el enfoque informativo de ese evento mundial debe ser Antonio y sus rifirrafes diplomáticos electoralistas.

    Así de bien nos están informando sobre la primera piedra de las relaciones internacionales para poner fin a la guerra que ha sido iniciada a las puertas de Europa.