Gastrópoli

Día Pruno: un festival que fusiona la cultura del vino, música y gastronomía

La cita, que tiene lugar en la Finca Villacreces en Quintanilla de Onésimo (Valladolid), tendrá lugar el 21 de junio

  • Día Pruno

Cada año, los amantes del buen vino esperan con entusiasmo la llegada del Día Pruno, una fiesta que parece sacada de un sueño. Este día está dedicado a rendir homenaje a uno de los vinos más queridos de España, el famoso Pruno, y se ha convertido en un evento de culto para los amantes del mundo enológico. Pero ojo, no estamos hablando de una simple cata con cuatro copas alineadas en una mesa, este evento es una auténtica celebración. 

El origen del Día Pruno es tan interesante como el propio vino. Surgió en 2017 como una manera de reconocer el impacto y la calidad de este tinto que, desde que Robert Parker lo catalogó como el mejor vino de España por menos de 20 dólares, no ha hecho más que sumar seguidores incondicionales. "Buscábamos democratizar un poco el enoturismo, acercar a la gente al mundo del vino con un evento donde la naturaleza, el vino y la cultura estuvieran muy de la mano, junto con la gastronomía", explica María de Lara, responsable de enoturismo en Finca Villacreces.

Maridaje perfecto: vino, comida y alegría 

Durante este día, la bodega se convierte en un paraíso terrenal para los amantes del vino. Desde el primer momento, los visitantes son recibidos con una copa de Pruno en la mano y una sonrisa en la cara. Se pasean entre los viñedos, descubren los secretos del proceso de elaboración y sienten ese olor a madera y barricas que despierta los sentidos.

La degustación de Pruno es, sin duda, uno de los momentos cumbre de la jornada. Expertos enólogos guían a los asistentes en un viaje de sabores y matices que hacen que cada sorbo sea un descubrimiento. Y como beber sin comer no es el plan más óptimo, la celebración se complementa con un festín gastronómico. "El festival dura ocho horas, y ocho horas bebiendo vino no podríamos estar", dice entre risas María de Lara. "Por eso la gastronomía es fundamental, con foodtrucks, mesas corridas bajo la sombra de los pinos y platos tan característicos como el pincho de lechazo a la brasa". 

Actividades para todos los gustos

El Día Pruno ofrece una serie de experiencias diseñadas para que los asistentes se sumerjan de lleno en el mundo del vino de una manera dinámica y divertida. "El visitante interactúa de manera directa con el mundo del vino a través de actividades enoturísticas que buscan que aprenda de forma lúdica, entretenida y sencilla", comenta María de Lara. 

Entre las principales actividades destacan el “Casino del Vino”, donde los participantes pueden poner a prueba su conocimiento sobre vinos en un formato de juego, y el taller "Manos en la Cepa", que permite descubrir el trabajo en el campo desde una perspectiva práctica y amena. Además, los asistentes pueden adentrarse en el arte de la crianza en barricas, con un taller específico sobre su elaboración e influencia en el vino. Otra de las experiencias más creativas es "Diseña tu Etiqueta", donde quienes adquieran una botella de Pruno pueden personalizarla con su propio diseño.

La entrada a este ‘wine Festival’ tiene un precio de 69 euros, e incluye dos actividades dirigidas, así como la visita libre a la bodega, un pincho de lechazo (típico de esta zona), café, postre y tres copas de los vinos más representativos de la bodega. Además, para poder llegar a la Finca Villacreces estarán disponibles varios autobuses con salidas desde Valladolid, Tudela de Duero, Madrid y Peñafiel, cuyos precios se pueden consultar en la web del evento. 

Un impulso al enoturismo de la Ribera del Duero

Pero el Día Pruno no es solo un evento para el paladar, sino también para el alma. La música en vivo añade ese toque de alegría que convierte la jornada en una verdadera fiesta. Bandas y artistas crean el ambiente perfecto para brindar, bailar y disfrutar en un entorno donde el vino y la buena compañía son los protagonistas absolutos. "Se crea un ambiente mágico. La gente comparte espacio, se conoce durante las actividades y al final del festival terminan disfrutándolo juntos", cuenta María, destacando la conexión especial que se forma entre los asistentes. Este año en el cartel de este festival tan particular podemos encontrar a artistas como Rufus T. Firefly y Sienna, además de una sesión de Óscar Mina DJ.

Más allá de la diversión, el Día Pruno también juega un papel fundamental en la promoción del enoturismo en la Ribera del Duero. Gracias a eventos como este, cada vez más personas descubren el encanto de la región y se enamoran de su tradición vinícola. "Cada vez hay más interés por el turismo enológico sostenible", comenta de Lara. "Antes era algo estacional, pero ahora recibimos consultas todo el año".

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Los vinos de autor de Ana Barrón y Susana Pérez que ya conquistan restaurantes con estrella Michelin
Tostas, vermut y conservas premium: el tapeo castizo de los hermanos Hevia