Empresarios y 'lobbies' se movilizan contra la directiva que exige a los empresarios auditar a sus proveedores en materia de derechos humanos y sostenibilidad
En Cataluña, el sector agrícola se ha propuesto volver a cortar carreteras para protestar contra el incumplimiento de las promesas acordadas con la Generalitat
El consejero de Digitalización aseguró que "el Ejecutivo autonómico ha reducido en un 60% el tiempo que tardan los madrileños en solicitar una gestión"
El presidente del Gobierno vende las bondades de la economía en una cita con inversores, en la que sólo fue arropado por las empresas participadas por el Estado
Tres años después, los afectados por el volcán de La Palma siguen en el mismo limbo administrativo que auguran a los que han sido zarandeados por la DANA
En el informe difundido esta semana, identifica males de la economía europea como la elevada burocracia o la falta de apoyo a la industria. España adolece de casi todos ellos
En la introducción a la novela Junky, William Burroughs observa que una persona comienza a depender de los narcóticos cuando nada la motiva hacia otra dirección. “Nadie decide ser adicto. La mayoría consume p
A finales de los años ochenta, Misha, un ruso emigrado a Israel, solía decir en su impecable inglés averiado: Burocracia no es democracia. La fórmula me dejaba sin reacción, como golpeado por un extemporáneo lema comercial.
El Plan Andalucía Simplifica que hoy aprueba el Consejo de Gobierno reduce la burocracia en todas las consejerías de la Junta, además cuenta con más de 500 medidas y amplía de forma significativa la aplicación de la declaración responsable y el silencio positivo
Las empresas de distribución, en el punto de mira de Podemos, soportan trabas burocráticas que provocan sobrecostes e impactan en la inflación. Ninguna Administración mueve un dedo... porque genera ingresos
El exceso de rigidez burocrática ha impedido utilizar los recursos de la universidad para ayudar en la pandemia. Los profesores de la UCM, José M. Bautista y Jesús Pérez Gil, denuncian cómo la iniciativa para monitorizar contagios en la Complutense se ha encontrado con un muro administrativo.
No sólo es que la burocracia y su larga mano recaudadora parezcan no tener la menor intención de enmendarse, es que, además, en los diez años transcurridos desde el inicio de la Gran recesión, se ha acelerado la transferencia de competencias morales hacia el Estado.
Cuando una comunidad recauda sus impuestos y financia sus gastos con ellos, cuando puede atraer talento y no expulsarlo, no se echa la culpa al vecino de las desdichas propias como sucede actualmente.