Tribunales

El CGPJ avanza en la cobertura de vacantes del Supremo, pero quedan pendientes 3 presidencias clave

El Pleno ha realizado 32 nombramientos de cargos judiciales, todos ellos por unanimidad, de los cuales, 21 corresponden al Tribunal Supremo

  • Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) va cubriendo poco a poco las vacantes que quedaron libres por jubilación, fallecimiento u otros motivos en el Tribunal Supremo a consecuencia del bloqueo que, durante 5 años, provocó una de las mayores crisis que ha vivido España en cuanto a Justicia se refiere. Y es que, desde marzo de 2021 hasta que llegó el tan esperado acuerdo entre el PP y PSOE, no se pudieron llevar a cabo nombramientos.

El Gobierno impulsó una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para limitar las funciones del CGPJ mientras no se renovasen los 20 vocales. Una reforma que fue recurrida tanto por Vox como por el PP y que finalmente fue avalada por el Tribunal Constitucional. 

Pero parece ser que se va viendo la luz al final del túnel. Hoy, el Pleno del CGPJ ha realizado 32 nombramientos de cargos judiciales, todos ellos por unanimidad, de los cuales, 21 corresponden al Tribunal Supremo. Además, 8 de ellas estarán ocupadas por mujeres, lo que provoca que la presencia femenina en el alto tribunal prácticamente se duplique al pasar de 10 a 18, detalla un comunicado del CGPJ consultado por Vozpópuli.

El resto de vacantes han sido destinadas a cubir audiencias provinciales, tribunales superiores de justicia y también se ha elegido al nuevo secretario general del CGPJ, Miguel Hernández Serna. Estas 21 plazas se dividen de la siguiente manera: 14 se corresponden a la Sala Tercera, 6 a la Sala Cuarta y 1 de ellas a la Sala Primera.

Pero todavía no hay rastro de las presidencias de las salas de lo Civil, Penal Contencioso-Adinistrativo y Social. Hay que recordar que la Sala de lo Penal quedó desierta tras la marcha de Manuel Marchena a finales de año y la de lo Civil, que era ejercida por Francisco Marín Castán en funciones, también al haberse jubilado el 10 de noviembre.

La misma circunstancia se da en relación con la vacante de la presidencia de la Sala de lo Social, cuya presidenta, la magistrada María Luisa Segoviano, se incorporó al Tribunal Constitucional tras su nombramiento el 31 de diciembre de 2022. La presidencia de esta Sala se ha ejercido en funciones primero por la magistrada Rosa María Virolés y desde el 18 de julio de 2023 por el magistrado Antonio Vicente Sempere.

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
García Ortiz asegura ante el juez que ha cambiado seis veces de teléfono en los últimos cuatro años
El juez rechaza la petición del PSOE de volver a enviar a prisión a Aldama