El Gobierno ha aprobado la extensión de las ayudas al transporte público, en vigor desde septiembre de 2022, durante el primer semestre de 2025, con lo que continuará, entre otras medidas, la gratuidad de los abonos de Renfe para Cercanías, Rodalies y la Media Distancia convencional durante seis meses más.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado que el Ejecutivo ha aprobado extender dichas medidas hasta junio del próximo año y que luego van a ser seguidas de "un amplio paquete de descuentos y ayudas para viajeros".
Gracias a las mejoras del servicio y la apuesta decidida del Gobierno por los descuentos y por la gratuidad para determinados trayectos y segmentos de la población, el uso del transporte público se ha incrementado en un 13 %, ha subrayado.
España es ya el segundo país del mundo con más kilómetros de alta velocidad ferroviaria, más que Alemania e Italia juntas, "y aun así nuestro ritmo de construcción de nuevos kilómetros de alta velocidad es mayor que cualquier otro país europeo", ha destacado.
"Por tanto, que nadie se lleve a engaño, queda muchísimo por hacer, nuestro sector del transporte sigue lejos de los objetivos de descarbonización fijados, pero es evidente que el compromiso de Gobierno está ahí con la obra pública y con la descarbonización de nuestra economía en todos los ámbitos", ha agregado.
Con la aprobación de prorrogar la aplicación de los descuentos para el transporte público durante los seis próximos meses, continúa la gratuidad de los abonos de Renfe para Cercanías, Rodalies y la Media Distancia convencional.
También los servicios de altas prestaciones entre Murcia y Alicante y los Avant entre Ourense y A Coruña serán gratuitos, al igual que las relaciones punto a punto Madrid-Salamanca. Para el resto de los servicios ferroviarios Avant, declarados como Obligación de Servicio Público (OSP), se mantiene el descuento del 50 % en los abonos.
A ello se suma la bonificación del 100 % de los servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera de competencia del Estado para viajeros recurrentes.
Asimismo, se mantienen las ayudas directas para promover la rebaja de, al menos, el 50 % del precio de los abonos y títulos multiviaje del transporte público colectivo urbano e interurbano.
El Gobierno subvenciona la rebaja del 30 % del transporte a las comunidades autónomas y las entidades locales que se comprometan a implantar y complementar los descuentos para que, como mínimo, se reduzca a la mitad el precio de los servicios de transporte terrestre de su competencia para viajeros habituales.
Además, seguirán siendo gratuitos los abonos de transporte y títulos multiviaje en Canarias y Baleares.
España
Ayudas al transporte público: así quedan los precios hasta junio de 2025
También los servicios de altas prestaciones entre Murcia y Alicante y los Avant entre Ourense y A Coruña serán gratuitos
LO MÁS LEÍDO
-
01Sánchez reta a Trump con la firma de acuerdos millonarios en Pekín promovidos por Zapatero
-
02Sin margen para gastar en Defensa: la deuda pública ha subido 177 millones al día con Sánchez
-
03Así es la derecha, estúpido
-
04Escrivá seduce en privado a los banqueros: promete inspecciones y normas más sencillas
-
05Alerta en las empresas por los “problemas de ciberseguridad” del control horario en remoto de Díaz
-
06Personal, operaciones, fragatas y cazas: así reparte España los 20.000 millones anuales en Defensa
-
07El PSOE y el PP, a la caza de gurús electorales para preparar las próximas elecciones generales
-
08Feijóo refuerza el equipo de comunicación de Génova con una agencia experta en redes sociales
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
¿Quieres participar en la conversación?