España

Estos son los únicos funcionarios que pueden ir a la Seguridad Social aunque sean de Muface

El revuelo con la complicada situación que está viviendo Muface ha acrecentado diversas dudas sobre esta agrupación mutualista, entre las que destaca la de si es compatible con la Seguridad Social. En esta noticia te lo aclaramos

Un paciente en una consulta médica. Freepik

Muface, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, es el organismo público encargado de gestionar la asistencia sanitaria y las prestaciones sociales de los funcionarios de la Administración General del Estado y de otros organismos públicos.

La mayoría de los funcionarios adscritos a Muface reciben su atención sanitaria a través de las compañías privadas concertadas con la mutualidad, como Adeslas, Asisa y DKV. Sin embargo, hay un grupo específico de funcionarios de Muface que sí pueden ir a la Seguridad Social en determinadas circunstancias.

¿Quiénes son estos funcionarios?

  • Funcionarios en excedencia: Aquellos que han solicitado y obtenido la suspensión temporal de su relación laboral con la Administración General del Estado.
  • Funcionarios jubilados: Aquellos que han cumplido la edad legal de jubilación o han sido declarados incapaces para el desempeño de sus funciones.
  • Viudas y huérfanos de funcionarios: Siempre que cumplan determinados requisitos, como no haber contraído nuevo matrimonio o tener a su cargo a hijos menores de 18 años o con discapacidad.
  • Funcionarios en situación de incapacidad permanente: Aquellos que han sido declarados incapaces de forma permanente para el desempeño de sus funciones.
  • Muface de Clases Pasivas: Aquellos funcionarios que pertenecían al antiguo sistema de Clases Pasivas del Estado y que no han optado por integrarse en el sistema de Muface.

¿En qué circunstancias pueden ir a la Seguridad Social?

Los funcionarios de Muface mencionados anteriormente pueden ir a la Seguridad Social en las siguientes circunstancias:

Si residen en una localidad donde Muface no tiene concertada ninguna compañía privada: En este caso, el funcionario podrá solicitar el alta en la Seguridad Social para recibir asistencia sanitaria en la red pública de salud.

Si necesitan una prestación sanitaria que no está cubierta por Muface: Por ejemplo, si necesitan una intervención quirúrgica compleja o un tratamiento especializado que no esté disponible en la red concertada de Muface.

Si están desplazados por motivos de trabajo a un país que no tiene convenio con Muface: En este caso, el funcionario podrá solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea para recibir asistencia sanitaria en la red pública de salud del país de destino.

Recordar que hay dos tipos de mutualistas: los mutualistas de opción pública y los mutualistas de entidad concertada. Los primeros, obviamente, están incluidos entre los funcionarios adscritos a Muface que pueden hacer uso de la Seguridad Social.

¿Cómo puedo darme de baja en Muface y darme de alta en la Seguridad Social?

Los pasos a seguir para darse de baja en Muface y darse de alta en la Seguridad Social varían en función de la situación personal del funcionario.

Lo que sí es cierto que lo más común es esperarse hasta el mes de enero para solicitar darse de baja en la entidad mutualista para el nuevo año y así poder hacer uso de la Seguridad Social.

En general, se recomienda consultar con Muface o con la Seguridad Social para obtener información más detallada sobre el procedimiento específico a seguir.

Es importante que los funcionarios de Muface conozcan sus derechos y sepan en qué circunstancias pueden ir a la Seguridad Social, por lo que para más información es aconsejable consultar las páginas web de Muface y de la Seguridad Social.

¿Quieres participar en la conversación?