España

La embajada de Palestina ya goza oficialmente "de todos los privilegios e inmunidades" en España

El Gobierno de España ha reconocido al estado de Oriente Medio de forma conjunta con Noruega e Irlanda y ahora envía esta nota verbal como primer paso en las nuevas relaciones

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares junto al primer ministro palestino, Mohamed Mustafa.
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares junto al primer ministro palestino, Mohamed Mustafa. EFE/ Daniel González

El ministerio de Exteriores ha informado a la Embajada de Palestina en Madrid "que goza de todos los privilegios e inmunidades correspondientes a los Estados", según una nota verbal que supone la primera comunicación con dicha Embajada tras su reconocimiento por parte del Gobierno de España el pasado 28 de mayo.

Exteriores informa de que estos "privilegios e inmunidades" corresponden a los estados según el Derecho Internacional, con especial atención a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares".

En un acto celebrado el pasado 29 de mayo en el Ministerio de Asuntos Exteriores, su titular,

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, compareció el pasado miércoles junto al primer ministro de Palestina, Mohammad Mustafa, para defender la postura de España, Noruega e Irlanda, otros dos países que también han reconocido a Palestina esta semana.

Albares exigió un alto al fuego inmediato en Gaza y agradeció a Catar, Arabia Saudí y Jordania y a la Organización para la Cooperación Islámica su trabajo y esfuerzo para lograr "una paz duradera y estable" en Oriente Medio, insistiendo en que el reconocimiento del Estado de Palestina va en esa dirección.

La respuesta de Israel al reconocimiento español de Palestina

Este sábado entra en vigor la orden del Ministerio de Exteriores israelí al Consulado español en Jerusalén de no prestar servicio a los palestinos residentes en la Cisjordania ocupada, que ha mantenido una jornada tranquila donde la oficina solo ha abierto durante dos horas debido las elecciones europeas.

La tensión diplomática entre España e Israel se agravó este viernes cuando el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, amenazó con cerrar el Consulado español en Jerusalén si incumple su orden de no prestar servicio a los palestinos de Cisjordania.

Una orden, en represalia por el reconocimiento español del Estado palestino, que ha sido criticada por Albares, quien confirmó la entrega de una primera nota verbal al Gobierno de Israel para rechazar "completamente cualquier limitación" impuesta al Consulado.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.