Madrid

El Hospital público Fundación Alcorcón obtiene la certificación de calidad ISO

Para su Unidad de Reanimación Postquirúrgica

La Unidad de Reanimación Postquirúrgica del Hospital Universitario Fundación Alcorcón ha logrado un importante hito al obtener la certificación ISO 9001:2015. Este reconocimiento ha sido el resultado de un exhaustivo trabajo de sus profesionales, quienes han buscado la excelencia en la gestión de calidad de los servicios. La certificación asegura que se cumplen los requisitos necesarios para gestionar y mejorar la calidad, enfocándose en la gestión de riesgos, la mejora continua y la satisfacción del usuario. Durante todo el proceso, la Unidad de Calidad del Hospital ha proporcionado asesoría interna, y la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha sido la encargada de otorgar la certificación.

Certificación de calidad en el Hospital Fundación Alcorcón

La Unidad de Reanimación del Hospital Fundación Alcorcón se ha convertido en la primera de un hospital de complejidad media en la Comunidad de Madrid en obtener esta certificación. Anteriormente, solo tres hospitales de alta complejidad, como La Princesa, Puerta de Hierro y la Fundación Jiménez Díaz, habían recibido este reconocimiento. La Unidad de Reanimación del Hospital Fundación Alcorcón se especializa en la atención de pacientes postquirúrgicos, tanto críticos como no críticos, y cuenta con un equipo compuesto por 8 facultativos, 24 enfermeras, 1 enfermera de Unidad Dolor Agudo Postoperatorio, 16 Técnicos Auxiliares en Cuidados Enfermeros y 13 Celadores.

La Unidad de Reanimación forma parte del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor, liderado por el doctor José Ignacio García Sánchez. Desde la apertura del Hospital, esta Unidad ha prestado servicio a la comunidad, atendiendo a pacientes tras intervenciones quirúrgicas y otros procedimientos invasivos que requieren vigilancia y tratamiento anestésico. La demanda de sus servicios ha crecido de manera constante, con más de 200 pacientes críticos anuales y la atención postquirúrgica de más de 10.000 actos quirúrgicos.

El proceso de certificación, que comenzó en febrero de 2023, ha sido liderado por la doctora Mª Teresa Delgado, jefe de Sección de Reanimación, y Nuria Torremocha, supervisora de Enfermería de la Unidad. Ellas han trabajado a través de diferentes comisiones específicas, como las de Mejora Asistencial, Humanización, Calidad y Formación. Este esfuerzo conjunto ha permitido a la Unidad alcanzar los estándares necesarios para obtener la certificación ISO 9001:2015.

Para lograr la certificación, la Unidad ha implementado una serie de mejoras significativas. Una de ellas es la separación de la estructura y los circuitos de pacientes críticos del resto, lo que ha llevado a un cambio en su denominació

Para lograr la certificación, la Unidad ha implementado una serie de mejoras significativas. Una de ellas es la separación de la estructura y los circuitos de pacientes críticos del resto, lo que ha llevado a un cambio en su denominación. Ahora se conoce como Unidad de Cuidados Críticos Quirúrgicos (UCC-Q), que ha recibido la certificación, y Unidad de Recuperación Post Anestésica (URPA). Este cambio no solo refleja el compromiso con la calidad, sino que también optimiza la atención a los pacientes. La certificación ISO 9001:2015 es un reconocimiento importante que refleja el esfuerzo y la dedicación de todo el equipo del Hospital Fundación Alcorcón.

Este logro posiciona a la Unidad de Reanimación como un referente en la atención postquirúrgica de calidad en la Comunidad de Madrid. Además, reafirma el compromiso del hospital con la mejora continua y la satisfacción del usuario, elementos clave para el desarrollo y crecimiento de sus servicios. .

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
La Comunidad de Madrid premia a 108 trabajadores de metro por su compromiso y dedicación
El Gobierno de Ayuso redoblará las ayudas preventivas contra los ataques del lobo en Madrid