Política

Tensión máxima en Moncloa: Sánchez abronca a Cuerpo por negarse a tramitar la reducción de la jornada laboral

El presidente aplacó de forma expeditiva al ministro de Economía justificando la medida en razones de conveniencia política

  • El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. -

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha invocado razones técnicas para retrasar la aprobación de la reducción de la jornada laboral de la que la vicepresidenta Yolanda Díaz ha hecho bandera por pura supevivencia política.

Además, Cuerpo, en un duelo a cara de perro con la líder de Sumar en el que no han faltado las descalificaciones personales, tenía en este sentido un compromiso con el sector empresarial que la voluntad política del presidente del Gobierno se ha llevado por el sumidero.

Y así se lo hizo ver el propio Sánchez al titular de Economía en una reunión cargada de tensión en Moncloa el pasado lunes, según ha sabido Vozpópuli en fuentes de la negociación conocedoras del encuentro.

De acuerdo con las fuentes consultadas, Cuerpo acudió a la sede presidencial con el propósito de reiterar al jefe el Ejecutivo la escasa viabildad de imponer la reducción de la jornada a 37,5 horas semanales así como el perjuicio que la medida, cuya aprobación se espera en el Consejo de Ministros del próximo martes, tendrá en el tejido empresarial, singularmente en el ámbito de las pymes

Nerviosismo y crispación

Sin embargo, las razones objetivas con que el ministro Cuerpo se plantó ante el presidente del Gobierno tuvieron el efecto contrario en Sánchez, quien visiblemente tenso y en un tono de manifiesta vehemencia espetó a Cuerpo que la luz verde para la iniciativa era inevitable porque responde a motivaciones políticas relacionadas con su propia estabilidad como presidente del Gobierno.

El punto de virulencia expresado en la réplica de Sánchez a su ministro enlaza con la dinámica de cierto nerviosismo detectable en algunos comentarios y gestos durante las últimas intervenciones públicas del presidente. Por ejemplo, durante su reunión "cordial" con empresarios espapñoles del pasado 22 de enero en Davos, donde tiró de ironía para preguntar al consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, si estaba "contento", en alusión al fin del recorrido legislativo del gravamen a las energéticas producido en el Congreso de los Diputados ese mismo día.

Del mismo modo, ese tono suspicaz no puede disociarse de la 'agenda judicial' entorno al Gobierno y la propia esfera personal de su presidente, marcada en las últmas jornadas por la declaración como imputado ante el Tribunal Supremo del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

La abstención de Sumar como amenaza

Pese a haber finalmente superado mediante nuevas cesiones a Junts las crisis representadas por el décreto ómnibus y conseguido rebajar el alcance de la proposición no de ley sobre la cuestión de confianza, el ániimo crispado en este asunto concreto de la reducción de la jornada laboral guarda relación con el precario liderazgo de la vicepresidenta del Gobierno, cuya continuidad política, seriamente comprometida en virtud del declive demoscópico de su partido, está estrechamente vinculada a la consecución de logros ligados a su rol como ministra de Trabajo.

Después del amago de Sumar de abstenerse en la tramitación de la cuestión de confianza, el jefe del Ejecutivo no tuvo por tanto muchas más opciones que decantar el duelo a favor de su vicepresidenta y permitir que ella capitalizara un éxito que Sánchez no descartaba reservar para sí más adelante. La bronca posterior quedaba para Cuerpo.

Vozpópuli ha contactado con el Ministerio de Economía para recabar la versión de sus responsables, los cuales se han limitado a negar este capítulo de tensión entre el presidente del gobierno y el titular de ese departamento.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Feijóo propone construir viviendas en 4 años y registra su Ley del Suelo en el Congreso
Sánchez bendecirá a Óscar López como ariete contra Ayuso en el Congreso Regional del PSM