El Gobierno ha dado el primer paso para aprobar el texto pactado con los sindicatos, sin ayudas a empresas, en el Consejo de Ministros de la próxima semana
Trabajo asegura que Economía ha "vetado" por "escrito" el debate de la reducción de jornada en el Consejo de Ministros. Desde Economía niegan un "bloqueo"
El hasta ahora máximo responsable de las estadísticas de población ocupa la dirección "más relevante" del INE, y su número dos asciende al puesto que él deja
El Ministro de Industria, Jordi Hereu, ha confirmado al presidente de Anfac un nuevo y ambicioso plan de ayudas para “disparar” en 2025 la venta de eléctricos.
El Ministerio que lidera Yolanda Díaz sostiene que la propuesta de Economía supone una vía de eliminación del paro registrado. Espera imponer su reforma cuando Calviño se vaya al BEI
El Ministerio que lidera Yolanda Díaz insiste en que la reforma del subsidio de desempleo es una competencia de Trabajo y asegura que está ya negociada con la Comisión Europea
"Pido a Economía que me dé mejores datos, yo también pido datos", subraya, y rechaza publicar cifras de fijos discontinuos inactivos demandantes de empleo como reclaman Fedea, BBVA y el Banco de España
La vicepresidenta primera ha reconocido un futuro económico más "complejo" tras reunirse con el Consejo Asesor de Economía, formado por distintos expertos independientes. Hace dos semanas ya asumió una inflación "más alta y persistente" de lo previsto
Sánchez tenía la pelota en su tejado y ha decidido desempatar antes del verano. El conflicto entre la ministra de Economía, Nadia Calviño, y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz,
Los ministerios de Asuntos Económicos y Transformación Digital e Interior han firmado un acuerdo para crear un sistema de alertas públicas que sirva para enviar avisos masivos e inmediatos a
La Secretaría de Estado del Tesoro ha preparado una orden ministerial que obliga a los bancos a amortizar al año al menos un 25% del total de los préstamos contraídos por los clientes con tarjetas revolving
La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, ha realizado estas declaraciones un día después de que Bruselas revisará dos décimas al alta, hasta el 2,3%, su previsión de crecimiento para España en 2019
La Comunidad de Madrid volvió a liderar la inversión extranjera en el primer semestre del año al atraer 8.383 millones de euros, el 70% del total recibido en España
El Centro Criptográfico Nacional ha informado de una alerta "de un ataque masivo de ransomware [bloqueo de ordenadores] a varias organizaciones que afecta a sistemas Windows cifrando todos sus archivos y los de las unidades de red a las que estén conectadas(...)".
El Gobierno, el CSN y la patronal Unesa han elaborado un informe sobre la seguridad nuclear en España, que ha sido enviado al supervisor mundial de la materia, la OIEA, en el que se ocultan de forma deliberada los graves problemas de los terrenos en los que se ubicará el cementerio nuclear de residuos y su polémica autorización. El ATC aparece mencionado sólo una vez en el documento, de 202 páginas.
Los socialistas estaban convencidos de que con la información conocida hasta ahora sobre las relaciones de José Manuel Soria con paraísos fiscales, el ministro tenía los días contados. Su caída es contemplada como el motor de arranque de la nueva campaña electoral.
Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria, estima que la construcción de un hotel de 17 plantas junto al Palacio de Congresos de Madrid, y la rehabilitación del complejo, cerrado en diciembre de 2012, costará 90 millones y que se tardaría en las obras cuatro años.
Asociaciones de profesionales de la administración concursal tachan de anticonstitucional una ley aprobada la pasada semana que regula sus retribuciones y se quejan de verse sometidos a una presión fiscal inusual.
TVE ha renunciado a una parte del espectro que le corresponde en la TDT para que el Ministerio de Industria pueda introducir ahí un nuevo canal. Pero la decisión se ha tomado sin consultar con el Consejo de Administración, lo que, según una parte de este órgano, supone una “grave” vulneración de la ley.
Cierre de canales, problemas técnicos, ayudas "ilegales" de cientos de millones, poco o nulo aprovechamiento de sus posibilidades tecnológicas... La TDT se ahoga en sus propios problemas y el Ministerio de Industria no ofrece soluciones a la altura de lo que reclaman los ciudadanos y el sector audiovisual.
El Ministerio de Industria ha iniciado la fase de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas en el plan de Seabird Exploration, pero no se ha abierto el proceso de información pública que permite presentar alegaciones a cualquier ciudadano porque da por bueno el correspondiente a su proyecto anterior, archivado por un defecto formal. Entidades critican que el plan pueda saltarse este paso al haberse producido importantes cambios en la protección ambiental.
El envejecimiento de la población será más precario. Es lo que auguran las previsiones de largo plazo que el Gobierno tiene previsto presentar en 2015 y que augura que en 2060 el gasto en pensiones será incluso inferior que el actual y quedará en el 23,5% del PIB.
El ministro de Industria tiene más que cabreados a los capos de las televisiones. Su gestión sobre los cambios en la TDT pasará a los anales del despropósito. Tampoco hablan bien de él quienes han padecido su reforma energética y su recorte a las renovables. Por no hablar, claro está, del 'caso Castor'...
Hasta 26 millones de españoles tendrán que contratar a antenistas antes de que acabe el año. Industria presenta su plan de ayudas para el millón de comunidades de vecinos. El 15 de octubre empezará una campaña en los medios para instruir a la población...
La unificación de distintas sedes permitirá tal ahorro. Está previsto que la obra finalice en julio de 2015. La torre Cuzco ganará 4.500 metros cuadrados y ampliará el espacio hasta los 1.880 puestos de trabajo.
Una nueva Ley regulará el sistema de seguros de exportación y permitirá a otras compañías, aparte de Cesce, gestionar los avales del Estado. La normativa contempla un fondo de reserva para minimizar riesgos a raíz de lo sucedido con la obra del Canal de Panamá, adjudicada al consorcio de Sacyr y asegurada por Cesce.
Pese a las críticas de la oposición, Industria ha glosado en el Congreso las bondades de las Cesur, que sólo ha suprimido tras el desastre de diciembre pasado. Reconoce ahora un sobrecoste de 300 millones al año para el usuario por estas pujas.
Industria contrata a Inmark, grupo del que son accionistas Valdano, Zubizarreta y Corbalán, para motivar a los funcionarios del Ministerio con técnicas de "motivación intrínseca" que sirvan para "aprender a conocernos a nostros mismos y por qué hacemos las cosas".
En una presentación ante inversores internacionales realizada la semana pasada el Ejecutivo admite lo que ha negado en España: los pensionistas perderán con la reforma. El Gobierno considera también que la vivienda no ha tocado fondo y cifra en un 29,5% la caída media del precio de los pisos.
El texto, tal y como adelantó Vozpópuli, plantea conceder un visado a quienes compren vivienda o creen empleo en España. Además contempla cambios en la fiscalidad para emprendedores y en los sistemas de apoyo a la creación de nuevos proyectos.
El ministerio encarga a Enresa que estudie la propuesta, que se incluiría en un 'Real Decreto para la gestión responsable y segura' de los residuos atómicos. La futura norma clarificará la posibilidad de mandar la basura radiactiva fuera de España.
El diferencial entre el bono español a diez años y el alemán se ensanchaba después de que las agencias Bloomberg y Reuters hayan decidido sustituir la referencia que utilizaban para determinar la rentabilidad de la deuda española a diez años.
El ministro José Manuel Soria confirma que el recibo de la luz subirá en torno a un 3% como consecuencia de la subasta, y señala que los consumidores vulnerables -aquellos con capacidad contratada inferior a 3 kilowatios- pagarán menos.