Opinión

La delgada línea roja con la dictadura

fondos europeos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Complejo de la Moncloa. EP

Tras las revelaciones de los últimos días, si el PSOE fuera un partido normal de una democracia normalita, habría obligado a dimitir a Pedro Sánchez para llegar a las próximas generales en condiciones con un candidato aceptable. Que la reacción socialista a la mayor ola de corrupción política y económica desde 1976 sea un “prietas las filas” y el nombramiento virtual de la Señora de Sánchez como presidenta de España por Patxi López –más que un lapsus, pero por ahora menos que un decreto- revela la dura verdad que todavía algunos rehúsan creer: que el PSOE se ha ido de la democracia.

Ya han elegido, y no es la democracia

Los lapsus y reacciones histéricas contra toda denuncia de sus abusos delatan a los portavoces del Gobierno: mentalmente, han cruzado la delgada línea roja que separa democracia de dictadura populista. A riesgo de aburrir (pero hagamos caso a Voltaire: repitámonos hasta que nos entiendan), insisto en que la conversión de una democracia formal en una dictadura auténtica es mucho más fácil de lo que pueda parecer: no hacen falta revoluciones ni secuestrar al Congreso, como el 23 F. No, basta con desactivar la Constitución aprobando leyes inconstitucionales (como la próxima de Amnistía), asaltar instituciones claves como la Fiscalía y el Tribunal Constitucional (e incluso las grandes empresas, como Telefónica), convertir en norma el abuso de poder del Gobierno, y atacar al poder judicial y la comunicación independiente hasta domarlos o silenciarlos.

Por otra parte, la coalición de gobierno con socios cuyo fin declarado es la destrucción de la democracia y de España debería despejar todas las dudas que pueda albergar hasta la cabeza más desconfiada en la fuerza de las evidencias empíricas, o sea, de lo que vemos todos a diario. Y sabido es que el PSOE tiene propensión a estas travesías de la línea roja. Ya la intentó en un pasado tan vergonzoso como idealizado y no por casualidad, sino como elección consciente: el PSOE de los años del Frente Popular que buscaba no la república liberal, sino una buena guerra civil revolucionaria que les permitiera aplastar a la derecha nacional (salvo a la separatista) e instaurar una dictadura al estilo soviético (plan que incluso Stalin juzgó descabellado). Y Sánchez no se ha recatado en declarar su admiración por Largo Caballero, no solo porque le dé votos de extrema izquierda, sino porque es verdadera (de lo único que ha dicho auténtico, como su preferencia por los trajes muy ajustados al mono de miliciano).

Suenan las alarmas

La democracia ha peligrado suficientes veces como para reconocer las alarmas inequívocas de aviso. Aquí las tenemos sonando de nuevo:

1 – El antisemitismo de Estado, que de momento ha culminado en el reconocimiento del Estado palestino de la ANP en plena guerra provocada por Hamás, pero cuya expresión más sincera son las declaraciones de la Vicepresidenta Yolanda Díaz apoyando el “programa máximo” de Hamás, el Estado palestino “desde el río hasta el mar”, es decir, sobre las ruinas de un Israel borrado del mapa. Y el antisemitismo nunca debe entenderse como manía o anécdota aislada, pues al atacar a la comunidad judía ataca al pluralismo y la tolerancia constitutivos de la sociedad abierta: es un aviso de incendio de que la democracia peligra (aquí explicaba por qué).

2 – Las afinidades electivas con la dictadura de Maduro, el Grupo de Puebla y el podrido régimen cleptómano de Cristina Kirchner y el peronismo (y de ahí el odio a Milei) -este grupo, administrado por el virrey Rodríguez Zapatero-, y con los regímenes islamistas de Irán y sus proxys (Hamás, Hezbollah, los hutíes de Yemen) e incluso los talibanes de Afganistán: todos hacen la guerra a la democracia -algunos literalmente- y todos agradecen efusivamente la política exterior de Sánchez. Y pese al último acuerdo de ayuda militar a Ucrania, sospechosamente oportunista pues se anuncia justo cuando Europa levanta las restricciones del uso de armas contra Rusia, el de Sánchez es el único gobierno de la Unión Europea con ministros comunistas descaradamente partidarios de Putin (y, naturalmente, también antisemitas).

Si el PSOE fuera un partido normal de una democracia normalita, habría obligado a dimitir a Pedro Sánchez para llegar a las próximas generales en condiciones con un candidato aceptable

3 – Y finalmente, las amenazas al poder judicial y a los medios de comunicación independientes, que lejos de remitir aumentan según se descubren e investigan, en juzgados y medios, nuevas evidencias de corrupción que conducen como otros tantos hilos radiactivos a la familia Sánchez-Gómez, a la Moncloa y a Ferraz. La verborrea sobre el fango no tiene otra misión que desautorizar preventivamente todo control de los abusos del gobierno, y es típica de las dictaduras.

Podemos añadir también la interesante convergencia de la desfachatez existencial de los Sánchez-Gómez con los Franco-Polo, superándola incluso con la berlanguiana figura del Hermanísimo y su teletrabajo musical por Rusia y Portugal, pero creo que no nos dejamos nada básico. Estas alarmas son otros tantos indicios y evidencias del corrimiento del Gobierno, y de los partidos que lo apoyan -algunos no han disimulado nunca, por ejemplo Bildu-, hacia la dictadura populista como fórmula de eternizarse en el poder y desmantelar desde las propias instituciones toda posibilidad real de control y oposición.

¿Se irá cuando sea investigado o derrotado?

Me decía hace poco un amigo, y no es la primera vez, que Sánchez no se irá por su propia voluntad ni perdiendo las elecciones; de hecho, no las ha ganado nunca. El cerco judicial por la corrupción de Gobierno, familia y partido, y por la suprema de la amnistía a delincuentes políticos cuyos votos precisa, lejos de ser un incentivo para la retirada voluntaria hace de nudo gordiano para atarse al poder como sea y a cualquier precio.

Cada vez es más evidente. Incluso en las filas del acomodaticio Partido Popular se abre camino la convicción de que no solo se trata de echar a Sánchez, sino de que la salud de la democracia exigirá derribar su edificio legislativo, sanear a fondo las instituciones y afrontar una reforma constitucional que prevenga el asalto a poderes e instituciones, el abuso de poder sistemático y la dependencia de partidos separatistas y antidemocráticos.

No estamos en vísperas de una alternancia política más o menos airada, pero a fin de cuentas normal, sino en la lucha por elegir el lado correcto de la delgada línea roja, el de la libertad o el de la tiranía. Esta es la pregunta: ¿Cómo nos libraremos de Sánchez y sus secuaces antes de que nos arrastren, otra vez, al basurero de la historia?

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • M
    Manchego no nacionalista.

    EL AUGE DE LAS DICTADURAS POPULISTAS

    Las democracias en el Mundo están dando sus últimos estertores
    sin que al perecer le importe mucho a los ciudadanos, que lo ven
    como si de un hecho imparable se tratara, hasta el punto que los
    magnates del Mundo, llevan años anunciándolo en su "Agenda 2030"
    y todos seguimos tan tranquilos.

    La corrupción, inherente a la política, como la política es inherente
    a la democracia, es la que se ha llevado por delante el "invento" de
    Clístenes de Atenas por el año 508 a.c.

    ZPedro Sánchez, populista donde los haya, maneja a la perfección
    todas las herramientas necesarias del populismo como la total
    falta de dignidad, principios, sentimientos, patriotismo y ética,
    que en una democracia al uso le habría alejado de la poltrona
    desde el principio, pero ahí está y estará para mucho tiempo
    mientras no se tope con un patriota, algo descerebrádo, que le
    pare los pies.

  • A
    Antipopulista

    Nunca pensé que diría esto pero si Sánchez se da un bata.cazo en las europeas creo que convocará elecciones. No puede aprobar ninguna ley, está acorr.alado por la corru.pción él, su mujer, su hermano y su partido y Europa lo está investigando, enem.istado con Israel y EEUU, amigo de Hamás, Puigdemont le va a hacer la vida imposible y no le va a aprobar nada si no le hace presidente de Cataluña, cosa imposible porque si viene a España le dete.ndrán ya que ni la justicia española ni la Europea van a aprobar nunca la ileg.al amnistía... Si no convoca elecciones pronto es que España ya es definitivamente una dict.adura y Sánchez su di.ctador. Hay que votar, a quien sea menos a estos popu.listas boliva.rianos de izquierdas.

  • L
    Libre

    El inicio del Régimen del 78 se marcó con la firma de la Constitución, un pacto que representó una transacción entre diferentes fuerzas políticas. Sin embargo, pronto surgieron cambios significativos, especialmente con la llegada de Felipe González al poder. Es importante señalar que la percepción popular de González como un líder del PSOE "bueno" es cuestionable.

    Con la administración de González, se inició un proceso de deterioro de las libertades individuales, acompañado de transformaciones en la selección de jueces, un aumento notable de la corrupción y una marcada inclinación en la manipulación de la información. La siguiente etapa socialista, bajo el mandato de Zapatero, se caracterizó principalmente por cambios ideológicos, aunque se vio limitada por las consecuencias del colapso económico que dejó.

    Finalmente, llegó Sánchez. Un aventurero sin escrúpulos, cuya gestión ha sido asociada estrechamente con los ideales del PSOE de la República y la Guerra Civil, particularmente reflejando la línea de Largo Caballero. El PSOE nunca debió ser legalizado. Es el mismo partido que el de la guerra civil.

  • L
    Libre

    El desafío que afronta España comenzó en la Transición y radica en el legado de sus partidos políticos, los cuales no surgieron de una tabula rasa, fundados ex novo, como ocurrió en el caso de la derecha con la UCD y AP (actual PP). En contraste, partidos como el PSOE, PC, ERC y PNV emergieron con un arraigado orgullo por su historia en la República y la Guerra Civil, perpetuando sus modos y tradiciones políticas. Por otro lado, los partidos de la derecha han enfrentado un complejo arraigado debido a que en su fundación figuraron personas pertenecientes al régimen anterior, a pesar de ser estos mismos actores quienes instauraron la democracia en el país.

    Es evidente que la izquierda ha mantenido viva las cicatrices de la República y la Guerra Civil, extendiendo su influencia hasta el presente y buscando, incluso, institucionalizar sus prácticas políticas. Esta persistencia en retener viejos resentimientos y rechazar los gestos de concordia y reconciliación ofrecidos durante la Transición ha resultado en la creación de un muro de desconfianza y un continuo estado de enfrentamiento. En definitiva, fue un error no obligar a que todos los partidos empezaran de cero. Esto hizo que el régimen de Franco fuera un paréntesis entre la República. la guerra civil y la Monarquía instaurada, recobrando a todos nuestros demonios familiares. Se debieron prohibir todos los partidos que participaron en la República y la guerra civil. Una nueva democracia, unos nuevos partidos. Aun cuando los participantes en los nuevos partidos fueran las mismas personas que las de los antiguos. Esto hubiera evitado considerarse los mismos partidos y herederos directos. Al menos en parte. Frases como "100 años de honradez" no se hubieran pronunciado. Los partidos separatistas debieron prohibirse.

  • E
    Emilezolacuso

    ¿Para qué se perpetró el 11M? Para imponer un nuevo régimen en España. El PP renovaría su mandato el 14M, ergo cambiaron lo democrático, LAS URNAS, por un GOLPE de ESTADO,

    Dicho y hecho: ZAPATERO/SÁNCHEZ, representamos el espíritu y letra, el legado de LARGO CABALLERO. ¿A qué viene sorprenderse? Me lo temía, que el personal ni idea de quién fue LCABALLERO, y mucho menos su vida y obra.

  • S
    S.Johnson

    El PSOE volvió a las andadas, la transformación felipista en un partido socialdemócrata europeo no fue mas que una ensoñación de la que nos despertó Zapatero.
    El PSOE volvió a lo que fue pero con una carga de indecente indignidad nueva, ocupado por mentirosos y sinvergüenzas empesebrados y ávidos de mamandurrias.
    Le convirtieron en el Partido Tragatodo, el el partido basura... EN EL PARTIDO DE LOS BORREGOS EMPESEBRADOS.
    En el mayor peligro para la convivencia, la concordia y la estabilidad.

  • C
    Caballeria

    El PP, tiene un complejo, negociar con VOX, los"otros" no tienen ninguno, en negociar y gobernar, con filoterroristas, golpistas, comunistas, separatistas ctr, pero los del PP, se la cojen con papel de fumar y no se dan cuenta que o negocian con los de VOX, o nunca podran gobernar, decían lo de la amnistia, algo que los mismos del PSOE, hace cuatro días, decían a gritos que de eso nada, que era anticonstitucional, que eso jamas, y ya ven, ya lo hicieron, solo por mantenerse en el poder, algo que es un delito de alta traición, no entiendo que no se a denunciado al presidente del gobierno ante el TS, por tal acto, no olvidemos que el mismo se canso de decir que eso no era legal, pues bien, en cuestion de dias, ya fue legal, incomprensible, pero cierto, el PP, tenía que haberse ausentado, junto con VOX y los partidos que votaron en contra en el congreso, dejarlos solos, para que el pueblo español y la UE, viera el acto de traición a la Constitución Española que se estaba perpetrando, pero son unos flojos, unos cantamañanas y así nos va, poco a poco como en los países bolivarianos, a la autocracia, a la dictadura otra vez......

  • R
    Rekaldeberri

    Traer a colación los temas de Rusia/Ucrania e Israel/Hamás me parece forzado. Son temas complejos. En lo que respecta exclusivamente a España sí estoy de acuerdo con el artículo. Es evidente la fijación de Sánchez con el poder que además se refuerza con la necesidad perentoria de controlar y contrarrestar desde ese poder el acoso a la corrupción que le rodea.

    Por otra parte, si la constitución española ha permitido que se lleven a cabo los desmanes de los que estamos siendo testigos es obvio que una vez caído Sánchez los cambios necesarios para que esto no se vuelva a repetir van más allá de una simple alternancia entre PSOE y PP.

  • L
    luki

    En ocasiones veo "dictaduras". Carlos Jubílate hombre, que la "dictadura emocional" es una depresión en realidad.

  • K
    k. k.

    Excelente análisis, señor M. Gorriarán.

    Sánchez tiene un psicología particular, nunca se rinde, es probablemente su único valor. Si mañana en Europa ganara el bloque conservador y todas sus medidas fueran puestas en cuestión, nuestro querido líder montaría un Spainxit para librarnos del peligro de la fachosfera.
    Cualquier injerencia de jueces, fiscales o periodistas en sus asuntos se convierte en una nueva excusa para afianzar su dictablanda. Además, estoy plenamente convencido de que él lo vive como un verdadero ataque. Es un individuo que se cree sus propias mentiras.

    Ahora bien, si los argentinos pudieron librarse de la Kirchner —que fue capaz de eliminar físicamente a un fiscal molesto—, nosotros podremos liberarnos de Sánchez... si la oposición hace correctamente su trabajo.
    Los constitucionalistas tienen que ganar las elecciones, es el único modo de legitimar una intervención de las fuerzas de seguridad del Estado para sacar al líder de Moncloa, porque como bien ha comentado usted, él no se irá en ningún caso. Si Sánchez gana las elecciones, no se puede hacer nada, es así de simple.

    Hoy, el partido socialista recibe 7 millones de votos, además de todo el apoyo de independentistas y comunistas, un número superior en votos y escaños al de Vox y PP. Estos son los datos objetivos.
    Las estrategias planteadas por partidos y periodistas entran en conflicto y de ningún modo se consigue reducir este número, pese al número de escándalos y abusos del socialismo.

    Por un lado, la prensa de izquierda está haciendo un trabajo excelente. Pero también es cierto que la estrategia del PP y de algunos periodistas de centroderecha (como FJL) resulta contradictoria. Recuerda peligrosamente a la veleta de Cs.
    Puesto que el voto de la derecha está consolidado y es constitucionalista, el PP tiene que asumir que el votante que necesita viene única y exclusivamente del ala izquierda del espectro político, del PSOE. Tiene que mimetizarse ideológicamente con este partido, cosa que en cierta medida ya han hecho personas como Pons, Semper o el propio Feijoo.

    Asumir discursos propios de los conservadores, como se hizo en Cataluña, es nocivo. Acercarse a Meloni es darle votos al PSOE. Demonizar a Vox mientras se pacta con este partido en muchísimas regiones autonómicas es suicida.

    Pensadores como Savater han comprendido bien cuál debe ser la estrategia, ya no hay tiempo de hacer experimentos como los de Nueva Izquierda (que además dividirá otra vez el voto constitucionalista en 3).
    En mi opinión, los pensadores de izquierda deberían pedir ABIERTAMENTE el voto para el PP. Y El PP debe abandonar deliberada y abiertamente el espectro conservador. Es el único modo de absorber voto por la izquierda y de ampliar el número de escaños de los dos partidos constitucionalistas.
    La brecha ideológica entre PP y Vox debería agrandarse todo lo posible.

    Los de Vox lo repetiremos hasta la saciedad: PSOE azul, PP=PSOE.

  • H
    Hermes

    No hacía ninguna falta meter en el ajo a "los Franco-Polo". Otra vez el eterno complejín, señor Martínez Gorriarán. A ver si con esa "morcilla" la progresía lo admite y perdona ¿no?

    • M
      marqueslinchado

      Pues son idénticos, Franco y Franca, Caudillito y Begoño. Fascismo de sacristía y fascismo de progreso. La España de siempre.

  • P
    Perhaps

    Hace mucho que empezó el camino de la dictadura. No con Sánchez, ni con Zapatero. Recuerden a Alfonso Guerra y su "Montesquieu ha muerto" para justificar su asalto a los demás poderes del estado. El socialismo siempre ha sido dictatorial, Sánchez simplemente ha llegado en el "mejor" momento para culminar la dictadura marxista. Y si el PSOE es dictadura cabalgante, los mulos sobre los que va son los miles de votantes que o no se enteran de lo que pasa, u odian la democracia.

  • T
    Talleyrand

    Delgada linea?

    Esto ya ni siquiera es una democracia formal

    Las formas se perdieron hace mucho tiempo. Solo quedan los procedimientos que se rebasan continuamente: a que se debio que armengol diera la palabra a Pisarelo tras la intervencion de Abascal y se la negara otra vez a Vox ante los furibundos ataques del de podemos?

    La democracia en España es ya solo un escenario de madera y carton.
    Esta hueca y no tiene sentido.
    Al menos en China, que tampoco tiene democracia el crecimiento económico salpica a todo el mundo.
    Aqui solo a su sanchidad, esposa, hermano, padre y resto de la banda.

    Lo nuestro es una carcasa hueca llena de bolivarianos trincones y una oposición que no llega a mas.

  • D
    Don_Ogro

    Zapatero se fue, pero el zapaterismo en pleno se quedó. Me quedo claro en cuanto Mariano Rajoy llego al poder. Y de aquel zapaterismo , lo peor de lo peor, salio el Autocrata. Y como don Mariano decia que solo la economia importaba, pues de esos polvos estos lodos.

    Solo Vox sabe tratar al Autocrata. El PP no sabe por donde le da el viento y lucha mucho más por mantener el bipartidismo que por la democracia española.

  • S
    syloxozi

    Ya he escrito en anteriores comentarios que el P*TO AMO ha instaurado la "dictadura perfecta", que es aquella en la que los ciudadanos creen que viven en una democracia.
    SáncHez es dueño de un partido político de autómatas aplaudidores, es dueño de la mayoría de las instituciones (y de las que no es dueño es porque no lo necesita), es dueño de los tres poderes del estado (en unos dias veremos como asalta el CGPJ), es dueño de los medios de comunicación, controla la mayoría de las empresas estratégica, controla el proceso electoral, tiene como opositores a un soplagaitas y a un fanfarrón que se pelean entre sí y el jefe del estado solo está para dar premios literarios y discursitos de empresarios de medio pelo.

    Los españoles seguimos pagando, currando, callando y votando, creyendo que vivimos en una democracia. Como Voltaire, me repetiré hasta que me entiendan.
    Vivimos ya en la dictadura perfecta.

  • P
    pancho

    Y, elemento añadido gravísimo, el PP se ofende si se trata de traidor a Sánchez y se niega a llamar las cosas por su nombre. Por ejemplo, se creen muy finos cuando dicen "me gusta la fruta" , cuando en realidad es solo una nueva forma de la legendaria cobardía del PP.

  • T
    Tertux

    Al igual que China tenía su GRAN TIMONEL; la URSS, su PADRECITO; Rumanía, su CONDUCATOR; Italia, su DUCE; Alemania, su FÜHRER... nosotros tenemos nuestro AMADO LÍDER SÁNCHEZ, su DIVINA CONSORTE y su SANTO HERMANO... Ya vamos como un cohete!!!!

  • R
    RafaR

    Mucho me temo, visto el comportamiento de los dirigentes socialistas, de su militancia y de sus votantes, que los vamos a tener que echar por las (muy) malas. Con esta gentuza no se puede convivir, porque no respetan las normas básicas de toda democracia. O ellos o nosotros.

  • F
    Farragut

    Difícil describir mejor una situación tan insólita como preocupante.