El presidente de la cámara aceptó votar una enmienda que moderaba el discurso del Partido Nacional Escocés, que pretendía que su petición de alto el fuego reclamara también una condena a Israel
Yousaf, que se presentó como el candidato de la continuidad que mantendrá la línea progresista de Sturgeon, se ha hecho con el respaldo mayoritario de los más de 70.000 afiliados del SNP
La secretaria de organización, Lilith Verstrynge, reivindica la gestión de su partido y llama a "tener la cabeza muy alta" después de haber superado "las presiones para sacar adelante la ley trans"
El Parlamento de Escocia no tiene competencias para convocar un referéndum unilaterial "cuando se trata de asuntos reservados al Parlamento británico, como la Unión entre Escocia e Inglaterra"
Afirma que la escisión es "la mejor forma de proteger la relación sobre la que se fundó Reino Unido", cuya Unión ha "socavado" el gobierno británico con su "excesivo unionismo"
En su primer discurso como Rey, citando a Shakespeare, dijo que la Reina era “un modelo para todos los príncipes vivos” y aseguró ser consciente de la gran herencia que recibía
Fue el factor de estabilidad en un mundo incierto, en continuo cambio en el que un sinfín de referencias clásicas habían desaparecido o perdido su vigencia.
El féretro será trasladado hasta la catedral de San Gil, en la capital escocesa, donde permanecerá hasta el martes, día en el que será trasladado a Londres
El féretro de la monarca, fallecida el jueves a los 96 años tras más de 70 años de reinado, viajan este domingo a la capital escocesa, donde permanecerán hasta el martes
La muerte de Isabel II generó todo tipo de interrogantes relativos al futuro del nombre que adoptaría el heredero al trono debido a los malos recuerdos a los que está asociado el nombre de 'Carlos'
El tabloide 'Sunday Mail' se hace eco este domingo de la retribución de 2021 del presidente ejecutivo de Iberdrola, al que también critican por haber sido investigado en el caso Villarejo
El Partido Nacional Escocés (SNP) y el Partido Verde en Escocia anunciaron este viernes un acuerdo de poder compartido que permitirá a la actual ministra principal, la independentista Nicola Sturgeon,
La ministra principal de Escocia considera que el escenario ha cambiado desde el referéndum celebrado en 2014 y en el que ganó la pertenencia al Reino Unido
The emails exchanged between several Spanish diplomats describe Ms. Sturgeon as "devoid of empathy". Mr. Borrell's team also stressed that the independence of Scotland "would open a Pandora's box in Europe with unforeseeable consequences"
Los correos del cónsul muestran a la primera ministra escocesa "carente de empatía" en las distancias cortas. El equipo de Borrell subrayó a comienzos de año que una independencia de Escocia "abriría una caja de Pandora en Europa de consecuencias imprevisibles"
Borrell's team urged Britain's Foreign Office to overturn the initiative of Sturgeon's nationalist Government so that it would not become a precedent for Catalonia.
El jefe de Gabinete de Borrell dio instrucciones al cónsul en Edimburgo para seguir de cerca las actividades de los nacionalistas vascos. Exteriores supo que Urkullu negociaba a sus espaldas un amplio memorándum con Sturgeon
Exteriores supo gracias a "información reservada" que Josep Costa, vicepresidente del Parlament, preparaba este viaje tras el inicio del juicio del procés. España subrayó a las autoridades escocesas que era una "intromisión" en los comicios de abril y Edimburgo pospuso la cita ante la presión diplomática
"I do not want, under any circumstances, to meddle in Spain’s business", Ms. Sturgeon said in February to the Spanish Consul in Scotland. The Chief of Staff of Spain’s Foreign Minister, Josep Borrell, perceived Scotland as “the main haven and support system of the catalan secessionists”.
Spain's Foreign Office got wind through "reserved information" that the Catalan Parliament’s Vice President was planning a visit to Scotland right after the beginning of the procès. Spain then advised the Scottish authorities that such an action would be an "intrusion" on April’s elections. Edinburgh, yielding to the diplomatic pressures, postponed the appointment
El ex ministro principal del Gobierno de Escocia Alex Salmond ha sido detenido y se prevé que comparezca ante la Corte del Sheriff de Edimburgo a lo largo de la
El Parlamento de Escocia aprobó hoy una moción que otorga al Gobierno autónomo el mandato de negociar con Londres la convocatoria de un nuevo referéndum sobre su independencia del Reino
Nicola Sturgeon cree que es necesario que los escoceses reconsideren el asunto de la independencia "antes de que el Reino Unido abandone la Unión Europea"
El jefe del Ejecutivo no ha querido avanzar si España vetaría una eventual solicitud de Escocia, si se independiza del Reino Unido, de adherirse a la UE en un futuro, pero sí ha aclarado que está "radicalmente" en contra de que Escocia pueda negociar por su cuenta con la UE.
Adrian Wooldridge es subdirector del semanario británico 'The Economist' y está recorriendo el mundo presentando su libro 'La cuarta revolución'. Ha pasado por España para reflexionar sobre el Estado moderno y su función.
El que fuera líder del referéndum independentista en Escocia alega que se presenta al parlamento en Londres para lograr que Escocia tenga un peso significativo en Westminster. El SNP quiere aprovechar la posible falta de mayorías para beneficiar a los intereses escoceses.
No ha sido un suceso netamente nacionalista fruto de una verdadera aflicción identitaria, sino consecuencia de una crisis que en Europa dura ya demasiado, y para la cual los gobernantes europeos no han sabido, o no han querido, tomar las decisiones correctas, porque hacerlo llevaba aparejados costes demasiado elevados para ellos y sus partidos.
"Pensemos en nosotros mismos no como escoceses a favor del 'sí' o del 'no', sino únicamente como escoceses", reclama el ex primer ministro laborista Gordon Brown. Isabel II anima a la población a "reunirse otra vez". El compromiso de mayores poderes fija para finales de enero la redacción de una nueva ley de autonomía.
Unionistas y secesionistas causaron "desórdenes menores" en el centro de la ciudad horas después de conocerse la clara derrota del 'sí' en el referéndum.
A pesar de las numerosas voces favorables a la independencia de Escocia, entre las que se encuentra la del tenista Andy Murray, el triunfo del "no" en el referéndum mantendrá la unidad de los combinados deportivos británicos, que completan los deportistas ingleses y galeses.
"Han elegido la opción más favorable para todos, para ellos, para el resto de ciudadanos británicos y para Europa", asegura el presidente del Gobierno. Pedro Sánchez también valora de forma positiva que los escoceses hayan elegido permanecer unidos.
El ministro principal de Escocia, Alex Salmond, acepta "el veredicto" del pueblo escocés, al tiempo que ha instado a hacer lo mismo a los partidarios del 'sí'. Ha agradecido a Escocia "los 1,6 millones de votos a favor de la independencia".
Los secesionistas ganan en Glasgow y en otros tres distritos, pero el 'no' acumula más del 55% de apoyos y saca más de diez puntos a los partidarios de separar la región del Reino Unido. En Edimburgo, la capital y segunda ciudad más poblada, el rechazo a la escisión ha superado el 60% de los votos. Altísima participación, del 84,5%.
La mayoría de los diarios incluyen en sus primeras páginas información sobre el histórico referéndum que decidirá el futuro escocés. Frases contundentes acompañadas de la ‘Union Jack’ y la insignia de Escocia son el ejemplo de casi todas las portadas.
Aunque no gane el "Sí", Edimburgo y Londres iniciarán las negociaciones para completar las prometidas competencias que Escocia obtendrá, tal y como se comprometieron los líderes británicos a conceder.
Alrededor de 4,3 millones de escoceses mayores de 16 años acuden desde esta mañana y hasta las 23:00 horas a los colegios electorales para decidir el futuro de Escocia. Las últimas encuestas publicadas mantienen la ventaja del ‘no’.
La cadena autonómica vuelve a emitir 'Homenaje a Escocia' horas antes del plebiscito. También envía a sus periodistas al Reino Unido para seguir de cerca los resultados con una programación especial...
El presidente del Gobierno califica de "torpedo en la línea de flotación" de la Unión los procesos secesionistas y avisa de que el trámite de adhesión puede durar "años" y siempre requerirá "el acuerdo unánime" de los Veintiocho.
A pesar de la movilización por los partidarios del 'sí', los últimos sondeos publicado predice que el apoyo a la independencia no superará el 50% de los votos. Perderá por apenas dos, tres o cuatro puntos de media.
A pocos días del referéndum de independencia en Escocia, Isabel II, que esta semana insistió en su imparcialidad, espera que "la gente piense con mucho detenimiento sobre el futuro".