Los juristas consultados por 'Vozpópuli' se revuelven contra ese planteamiento: "No cabe el desprestigio al que este se está sometiendo al Estado de Derecho"
Hay Derecho destaca la necesidad de acabar con los ataques a jueces y magistrados por parte del Gobierno y los medios de comunicación que "sólo hacen mermar la confianza de la ciudadanía en la Justicia"
Es bien sabido, entre quienes conocen y respetan los principios de la democracia liberal, que la alteridad o reconocimiento del otro, según la definición del erudito en la materia Enrique Baca en su obra La construcción del enemigo
Un amigo mío, que fue juez durante muchos años y que lo fue porque desde niño no se planteó ser otra cosa, sueña con arreglar el mundo de la Justicia. Su sueño, aunque no lo diga, coincide con sus aspiraciones y, lo q
La completa ignorancia de la eficiencia económica que caracteriza a este gobierno restringe el crecimiento de la renta per cápita y no pone freno al despilfarro del gasto público
El Rey Felipe VI ha reivindicado este lunes a España como "Estado democrático y social de Derecho" y la importancia que dentro de este tiene la independencia del poder judicial
Con el relato de la concordia se ha alcanzado el punto máximo de hipocresía y moralismo tolerables para algunos. A partir de este punto hay una sensación de que la
Cerca de un centenar de juristas han firmado un manifiesto en contra de los indultos a los líderes del 'procés'. Impulsado por la plataforma cívica 'Consenso y regeneración', el texto
¿Es España una democracia? Evidentemente, sí. ¿Hay en Cataluña un Estado de derecho? Evidentemente, no. A pesar de ello, Cataluña es parte de España, y el Estado de derecho es
El ordenamiento español carece de mecanismos suficientes para protegerse a sí mismo frente a la mala utilización del poder público. La situación actual hace evidente que la Generalitat de Cataluña actúa de forma desleal y contraria al interés general de España.