Su nombre es 'hollow core' y está impulsada por Nokia, Lyntia, Digital Reality (Interxión) y OFS (Furukawa Solutions). Es un 33% más rápida que la fibra tradicional
Las operadoras de telecomunicaciones están desarrollando nuevas soluciones para llevar la conectividad Internet de alta velocidad al interior de las viviendas. Concretamente, están impulsando la nueva tecnología FTTR, basada en fibra óp
El operador amarillo se presentó a diez proyectos para tender fibra óptica en localidades de orografía complicada, un plan dotado de 244 millones de euros en fondos
Gigas, multinacional española centrada en ofrecer servicios convergentes de telecomunicaciones, ciberseguridad y cloud para empresas, ha lanzado en Portugal la primera red fibra de banda ancha FTTP (Fiber To The
La fibra óptica de Telefónica en España tiene un valor de 12.000 millones de euros. La cifra está alineada con la valoración que de la misma hace el operador de
Las carteras de móvil, fibra y televisión consolidaron la tendencia de crecimiento a pesar de las restricciones de portabilidad en el mercado durante el Q1
La compañía sueca EQT adquirió el 80% de Adamo en 2017 con el objetivo de impulsar su crecimiento en España. Está previsto que salga al mercado a comienzos de 2021
La compañía energética gestiona en España 15.000 kilómetros de cable que contiene cientos de miles de kilómetros de fibra, y la operación afecta al 56% de esa red
Las dos compañías han alcanzado un pacto para compartir hasta 1,9 millones de hogares y oficinas. Las principales 'telecos' cuentan con acuerdos entre ellas para poner en común su infraestructura de fibra
Madrid, 7 dic (EFECOM).- El operador de telecomunicaciones Orange ha ampliado su objetivo de despliegue de fibra óptica en España hasta 16 millones de hogares en 2020, lo que eleva
La compañía de telecomunicaciones concentrará sus esfuerzos en 2017 en mejorar la anticuada infraestructura de cable heredada de Ono, con el objetivo de capacitarla para poder ofrecer la velocidad de 1 Gb de datos en el corto plazo. Su consejero delegado en España, António Coimbra, ha precisado que el acuerdo con Telefónica para compartir banda ancha fija no impide que Vodafone despliegue su propia infraestructura.
Vodafone y Movistar han llegado a un acuerdo histórico por el cual el operador inglés podrá utilizar su red de fibra óptica. Podrá llegar a más clientes y con servicios de más calidad.
Los paquetes quíntuples, aquellos que ofrecen en una misma factura el servicio más completo posible (telefonía fija, telefonía móvil, banda ancha fija, banda ancha móvil y televisión) son los únicos que crecen de toda la oferta de planes combinados. Más servicios pero más caros, algo que no es un problema; estamos dispuestos a pagar por ello.
Dos equipos científicos han logrado hacer transferencias remotas de información cuántica codificada en partículas de luz a lo largo de varios kilómetros de redes de fibra óptica en las ciudades de Hefei (China) y Calgary (Canadá). El avance abre el camino hacia las comunicaciones del futuro, como la internet cuántica.
La compañía de telecomunicaciones comunica al mercado un nuevo plan de negocio, cuyos objetivos son mucho más agresivos de lo esperado, sobre todo después de que el nuevo acuerdo entre Orange y Vodafone para desplegar conjuntamente fibra haya restado la ventaja competitiva de la que dusfrutaba la compañía junto con Telefónica.
Este paso, el primero de este tipo en la industria de las telecos, obligará a los dos grandes operadores a mover ficha: Orange busca socios para su plan de inversión de 300 millones, pero Vodafone es más reacia a la inversión y aspira a utilizar las redes del incumbente.
El ambicioso plan de Telefónica obligará a mover ficha a sus rivales, que siguen enfrascados en una lucha complicada: que la CMT les permita alquilar las nuevas redes al incumbente para competir en mejores condiciones.
El tercer operador quiere forzar a sus rivales dudosos a unirse a su plan de inversión y juntos competir con Telefónica en las ofertas de internet superiores a 100 megas de la forma más barata y rápida.