Deportes

España 3-0 Croacia

España arrasa a Croacia (3-0) y comienza con buen pie su andadura en la Eurocopa

El conjunto español pasa por encima de los croatas tras una fantástica primera parte que sirvió para sentenciar el choque

España Eurocopa
El delantero de la selección española Álvaro Morata (2-i) celebra con sus compañeros celebra tras marcar el 1-0

España brilla y arranca con muy buen pie su andadura en esta Eurocopa 2024. El combinado seleccionado por Luis de la Fuente ha conseguido golear a Croacia para conseguir así tres puntos clave ante un rival directo por estar en la fase del 'ko'. Con buen fútbol y un acierto de cara a puerta impropio deen los últimos años, 'España 'La Roja' no dio opción a los croatas.

Como un buen combate de boxeo, ambos equipos comenzaron tanteándose, tratando de imponer sus ideas futbolísticas sobre el césped del Estadio Olímpico de Berlín. Algún tiro lejano y acercamientos tímidos, pero apenas ocasiones de peligro para ninguno de los equipos. pero todo cambió cuando Morata ganó la espalda a la defensa y se plantó solo ante Livakovic.

El delantero del Atlético de Madrid, que ya es el tercer futbolista con más goles en Eurocopas tras Platini y Cristiano Ronaldo, no dudó en la ejecución y adelantó a los suyos. Sin apenas haber degustado el tanto, una espectacular jugada individual de Fabián sirvió para anotar el segundo. El centrocampista del PSG regateó a dos croatas y batió por bajo al Likavokic.

A partir de entonces, España impuso su superioridad con posesión y algunas ocasiones ante una Croacia indolente que no terminó de encontrarse cómoda sobre el césped. El encargado de dar la puntilla a los croatas al filo del descanso fue Dani Carvajal. Como ya hiciera en la final de la Champions, el lateral madridista se vistió de delantero para notar desde el interior del área el tercero de la tarde para sentenciar el choque a falta de 45 minutos.

En la segunda parte, el guión fue muy parecido, con una España superior. Croacia salió al campo más enchufada de lo que se fue, en busca de un gol rápido que sembrase las dudas entre los jugadores españoles. Con los balcánicos volcados en ataque, España encontró espacios gracias a Williams y Yamal, aunque sin demasiado éxito.

La más clara del segundo tiempo fue para los croatas: Cucurella sacó un disparo de Stanisic bajo palos y después, Unai Simón evitó el cabezazo de Kramaric, que cazó el rechace. La otra acción destacada de la segunda parte fue, en realidad, bastante bochornosa. Majer aprovechó un clamoroso error de Unai Simón para asistir a Petkovic, que se dejó caer en el área cuando tenía la portería vacía.

El árbitro decretó penalti y el propio Petkovic se encargó de ejecutarlo. Unai Simón adivinó las intenciones del croata, pero el rechace acabó en el propio futbolista, que no falló en esta segunda ocasión. Con el lanzamiento ya ejecutado y el gol colocado en el marcador, Michael Oliver decidió que no había sido penalti.

Esa fue la última jugada emocionante del choque: desde entonces, la selección se dedicó a dormir el partido y dejar que pasasen los minutos hasta el pitido final. De esta forma, el conjunto español cierra su primera jornada con brillantez y pegada.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • P
    PijoListo

    El futbol será un espectáculo cuando se prohíba el campo atrás. Es decir, si una vez sobrepases el medio del campo no puedes volver atrás o atacas o te la sacan. Está norma debería haber estado en vigor hace ya 30 años. Si no convertís el fútbol en un ataque continuo los jóvenes lo irán abandonando

  • M
    Manchego no nacionalista.

    LAS "SIMONADAS" DE UNAI

    Lo dije desde el principio, cuando Luis Enrique,
    para estos eventos, se empeñó en comer con
    Don Simón teniendo tan buenos Riojas y Riberas
    en España.

    Lo de Unai es patológico, es el único jugador de la
    selección que teniendo todo a favor, va el de
    San Mamés, absurdamente la caga y sube el pan.

    Cada vez que juega hay más aficionados que
    necesitan de un desfibrilador a su lado.

    Por lo demás el equipo ha estado correcto ante
    los "Modric Boys" que como leyendas que son,
    ya sólo están para el museo.

    Pensar en Kroos, que lo vimos ayer, y en Modric
    que lo hemos visto hoy, le tiene que dar a Florentino
    dolores de cabeza pensando en el año que viene.