Deportes

El MVP más extraño en la carrera de Modric: lágrimas en el 98' y ovación en rueda de prensa

Ayer fue designado mejor jugador del que casi seguro va a ser su último partido con la selección croata, cerca de cumplir ya 39 años

Ayer, día 24 de junio, pudo ser un día triste para muchos seguidores del fútbol. Y es que Luka Modric recibió el premio al MVP del encuentro entre Croacia e Italia que terminó 1-1 con un agónico gol de la Azzurra y dejó al combinado balcánico prácticamente eliminado de la Eurocopa 2024. Pero tanto al final del encuentro como en ese momento ante los micrófonos, no ocultó su fuerte desazón por el resultado, al borde de las lágrimas.

El capitán y líder de los croatas, que falló un penalti y enseguida se redimió con el gol que le daba a su equipo el luego malogrado triunfo parcial, se mostró muy afectado: "No sé qué decirte, el fútbol a veces es cruel, se volvió a demostrar, pero es lo que hay. No merecíamos este gol, no sé de dónde sacó el árbitro ocho minutos para prolongar", sentenció Modric acerca del tanto final en el octavo minuto de descuento.

También le preguntarían si el de este lunes fue el peor momento que le tocó atravesar con su selección, pero Modric se remontaría a la de la eliminación por penales en cuartos de final de la Eurocopa 2008: "Es difícil superar el partido contra Turquía en 2008, pero quizás este esté muy cerca. Sin duda es un día triste para nosotros y para la selección croata". Recordemos también que el jugador madridista lideró a la selección a nada más ni nada menos que una final de un Mundial, concretamente el de Rusia 2018, que se cerraría con victoria de la selección de Francia. Pero aquel momento lo recuerdan más como una proeza, al quedar como subcampeones mundiales, que como un fracaso.

Un último baile con sabor a despedida

A los casi 39 años, el volante de Real Madrid también sabe que podría estar viviendo sus últimas funciones con la selección: "Llegará un momento en el que tendré que parar, pero todavía no sé cuándo. De momento, seguiré. Sólo quiero agradecerle a todo el mundo sus elogios".

Luka Modric reacciona después del partido de fútbol del grupo B de la UEFA EURO 2024 entre Croacia e Italia, en Leipzig, Alemania // EFE

El partido ante Italia fue un microcosmos de la carrera internacional de Modric. Momentos de brillantez individual, tejido de juego excelso, liderazgo indiscutible y un largo etcétera de capacidades técnicas de un jugador excelso que quedará para siempre impregnado en nuestra retina. Pero también la impotencia de ver cómo el tiempo pasa y las fuerzas flaquean. La selección croata, con un Modric majestuoso pero mermado físicamente, no pudo superar a una Italia sólida y compacta.

Un palmarés envidiable y un legado eterno

A pesar de la amarga eliminación, Modric se despide de la selección croata con la cabeza muy alta. Capitán desde 2018, lideró a su país a la final del Mundial de Rusia 2018 y a la final de la Nations League en 2023 que acabaríamos ganando en penaltis nosotros, España. Además, atesora un Balón de Oro (2018), un premio The Best (2018) y seis Champions League con el Real Madrid, entre otros trofeos, convirtiéndolo en uno de los mejores y más importantes jugadores de la historia del club de Chamartín. Un palmarés a la altura de muy pocos

El mundo del fútbol se rinde a Luka Modric

En un emotivo momento que resume el respeto y admiración que genera Luka Modric en el mundo del fútbol, la prensa italiana ovacionó y aplaudió al jugador croata en su rueda de prensa posterior al partido contra Italia. Un gesto que refleja la grandeza de un jugador que, más allá de rivalidades, ha conquistado a todos con su talento, entrega y profesionalidad.

Sin duda, Luka Modric se despide (si finalmente no continúa) de la selección croata dejando un legado imborrable y un recuerdo que perdurará para siempre en la memoria de los aficionados al fútbol. Un gigante que ha escrito con letras de oro su nombre en la historia de este deporte.

Un futuro incierto

A nivel de clubes, Luka Modric aún tiene un año más de contrato con el Real Madrid. A sus 38 años, sigue demostrando su valía al más alto nivel, pese al más que visible 'bajón' físico. Sin embargo, la decisión de seguir jugando con la selección croata dependerá, en gran medida, de las sensaciones físicas que tenga y de la motivación que le quede.

Lo que sí es seguro es que, se retire cuando se retire, Modric habrá dejado una huella imborrable en la historia del fútbol, tanto a nivel de clubes como de selecciones, a lo que los aficionados del fútbol no nos quedará más que dar las gracias por haber sido contemporáneos a un jugador así.

¿Quieres participar en la conversación?