Banca

El Sabadell utilizará el caso Villarejo para tumbar la opa de BBVA

El banco catalán presionará en su defensa contra la operación con el auto del juez que propone juzgar a BBVA. El BCE tendría que revisar los criterios de idoneidad del comprador.

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu. y el presidente de BBVA, Carlos Torres
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu. y el presidente de BBVA, Carlos Torres

Un auto judicial clave en medio de la opa. El Sabadell usará en su defensa en contra del intento hostil de compra por parte de BBVA la propuesta del juez de sentar en el banquillo al banco de La Vela por los espionajes del comisario retirado José Manuel Villarejo, según fuentes financieras consultadas por Vozpópuli.

La Audiencia Nacional tendrá que decidir todavía cuándo celebrará la vista oral, pero la entidad presidida por Josep Oliu preparará una nueva ofensiva para tratar de influir en el proceso de autorizaciones regulatorias.

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha propuesto también juzgar al comisario jubilado, al expresidente del BBVA Francisco González y a varios excargos de la entidad por los presuntos encargos ilegales que habría realizado el policía para el banco mientras estaba en activo.

El equipo jurídico del Sabadell estaba afilando cuchillos tras trascender el pasado 1 de junio que Anticorrupción pidió enviar al banquillo a FG y al BBVA por el caso Villarejo, según fuentes próximas al banco catalán. Con el auto sobre la mesa, tiene argumentos de peso para intentar cuestionar al equipo directivo del comprador.

Investigación desde 2018

El juez da por finaliza con el auto de ayer la investigación que arrancó hace seis años, aunque la vista oral se prevé que tarde en celebrarse varios meses, como indican fuentes jurídicas. En cualquier caso, el Sabadell podrá tener a su disposición el auto como medida de presión para interferir en el proceso de autorizaciones de la opa, que debe contar con el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

De hecho, como indican fuentes financieras, el juicio contra BBVA obligará al BCE a revisar los criterios de idoneidad del banco de La Vela, con lo que el caso Villarejo podría tener impacto en la autorización de la opa.

"Sabadell y BBVA libran desde el 1 de mayo una batalla de lobbies para tratar de convencer a los accionistas. El primero, tiene al Gobierno de su lado, aunque Carlos Torres trata de seducir a Sánchez y al ministro de Economía halagando la política económica

“Haremos una evaluación sobre cualquier tipo de transacción que implique fusiones, compra de participaciones de bancos, pero esta evaluación se basará en cuestiones prudenciales y de solvencia”, dijo recientemente Luis de Guindos, vicepresidente del BCE, aunque todavía no se conocía que la Audiencia Nacional estaba tan cerca de sentar a BBVA en el banquillo de los acusados.

El jefe actual de Auditoria, implicado

También es clave que el juez deje a un paso de iniciar juicio contra el actual jefe de Auditoría Interna, Joaquín Gortari, lo que podría abrir dudas en el supervisor único sobre el equipo directivo de una entidad que pretende crear un gigante de más de un billón de euros en el mundo, según las fuentes consultadas. En total, la Audiencia Nacional propone enjuiciar a doce personas entre directivos y cargos policiales.

"Sabadell es un bancazo", dijo ayer el máximo responsable de banca de inversión de BBVA, quien sonaba en las quinielas para sustituir a Onur Genç como consejero delegado

BBVA y Sabadell están inmersos en una batalla de lobbies para convencer a sus accionistas y a las autoridades. El banco catalán tiene de su lado al Gobierno de Pedro Sánchez desde un primer momento, al oponerse de forma férrea por los riesgos sobre la competencia. Pero el banco de La Vela ha contrarrestado y ha lanzado una ofensiva de cortejo para que el Gobierno no bloquee la operación.

Pelea de guante blanco

Conscientes de que le llevará tiempo convencer a Sánchez, Carlos Torres, presidente de BBVA, lleva varios días felicitando al Gobierno de la buena marcha económica. Como quedó patente en la inauguración de unas jornadas financieras en Santander, Torres y Carlos Cuerpo, ministro de Economía, escenificaron una pelea de guante blanco, pero con posturas inamovibles.  

El grupo de La Vela fía su estrategia de crecimiento a la compra del Sabadell, cuyo atractivo reside principalmente en su negocio de pymes. De hecho, la cúpula de BBVA admite que no tiene un plan 'b' para comprar otros bancos en España si la opa acaba fracasando. “Sabadell es un bancazo”, afirmó ayer Javier Rodríguez Soler, el máximo responsable de banca de inversión de BBVA. Rodríguez Soler lleva tiempo en las quinielas para suceder a Onur Genç como consejero delegado del grupo, tras vender con plusvalías millonarias en 2020 la filial en Estados Unidos.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.