Empresas

Ayuso acelera la adjudicación de la Ciudad de la Justicia con Florentino Pérez y Del Pino como favoritos

El Ejecutivo regional prevé avanzar en el proceso esta semana de cara a la selección de la mejor oferta entre julio y agosto

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una foto de archivo. EFE

El Gobierno de la Comunidad de Madrid que lidera Isabel Díaz Ayuso avanza en la licitación de uno de los contratos estrella de la Legislatura: la ansiada Ciudad de la Justicia de la región, proyectada sobre el barrio de Valdebebas. Esta semana están previstos avances por parte de la Mesa de Contratación en la tramitación del concurso cuya adjudicación en Sol prevén oficializar en julio o agosto como tarde.

Un proyecto que la CAM sacará adelante asumiendo un coste, en principio, superior a los 680 millones de euros, bajo una previsión de ahorro en alquileres y costes para las arcas públicas de 2.000 millones de euros durante las próximas cuatro décadas.

A la licitación se han presentado cinco uniones temporales de empresas diferentes. En este sentido, fuentes del mercado sitúan a la constructora Actividades de Construcción y Servicios, presidida por Florentino Pérez, como una de las grandes favoritas a hacerse con al menos uno de los dos grandes lotes que integran el concurso. Y es que el grupo que lidera el presidente del Real Madrid se ha presentando a ambos lotes de la mano de Acciona y al primero de ellos, junto a las firmas Ortiz y Lantania

ACS tiene en su haber la 'medalla' de haber liderado la única oferta que se presentó en su momento para sacar adelante el proyecto bajo la fórmula de concesión. Una maniobra que Florentino Pérez realizó in extremis secundado por la empresa de la familia Entrecanales y que permitió salvar 'políticamente' la licitación antes de las elecciones regionales del 2023.

La oferta de las dos cotizadas en el 'ibex 35' no fue entonces capaz de aportar "el programa económico con la inclusión de todos los parámetros y partidas mínimas contenidas en el programa económico base de licitación" pero ya alcanzó 22,80 puntos sobre 30 en el apartado de juicios de valor sobre cuestiones técnicas.

Paralelamente, fuentes del sector ponen de relieve también las fortalezas de la alternativa que ha trasladado la unión temporal de empresas liderada por Ferrovial. La constructora de la familia Del Pino ha presentado ofertas por los dos lotes del proyecto de la mano de otras dos importantes empresas del sector como son Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), del magnate mexicano Carlos Slim, y Sacyr, que dirige Manuel Manrique.

Dentro de la puja también compiten una oferta integrada por las empresas OHLA, Azvi y Rover, y otra, por San José con Avintia. Las fuentes consultadas inciden en la posibilidad de que Sol acabe adjudicando uno de los lotes a una de las UTEs y el otro, a otra.

Obras de la Ciudad de la Justicia de Ayuso, en 2025

Tras un plazo de nueve meses para la discusión de proyecto, las obras podrían empezar en el segundo trimestre del 2025. De hecho, el Ejecutivo regional se ha trazado como fecha objetivo para la práctica mitad de la Ciudad de la Justicia el mes de septiembre de 2026. 

Dentro de la actual Legislatura podrían así entrar en funcionamiento el nuevo Tribunal Superior de Justicia de Madrid junto con edificios de la jurisdicción civil y penal y los juzgados de primera instancia con sus aparcamientos. Para la construcción al completo, el objetivo de la CAM pasa por finales del año 2028.

La nueva versión del proyecto estará compuesta por hasta 13 edificios, por los 10 previstos anteriormente, que se desarrollarían en zonas próximas tanto al Aeropuerto de Barajas como a la Ciudad Real Madrid Florentino Pérez. La iniciativa agrupará las 28 sedes y los 374 órganos de justicia regionales que ahora se encuentran dispersos por Madrid y que movilizan diariamente a más de 30.000 personas. 

En cómputos totales, la superficie total de los edificios judiciales aumentaría un 60%, con una capacidad dirigida a incluir las necesidades de la región durante los próximos 40 años en términos de espacio y de sostenibilidad energética y digitalización.

¿Quieres participar en la conversación?

  • T
    Termopidas

    Ayuso... Haz todas las viviendas que puedas en la Comunidad...y ya líquidas para siempre al sanchismo..Adelante Presidenta...

  • E
    Elfachapobre

    Alguien tenia duda de quien se iba a forrar, con este proyecto, el florentino o si no el que se fue de España para no pagar impuestos.

  • T
    trshjpn

    Los hay que se quedan con 680 millones de los fondos asignados a los parados por los EREs de Andalucía y todavía tienen la poca vergüenza de decir que fue un montaje político” y sentirse “aliviada”, aunque no “restituida” y serán capaces de criticar que otros dediquen un importe similar aún varios años después a obra pública

    • E
      Elfachapobre

      de verdad entonces no cobro nadie, como el suegro del pp de Andalucía

    • T
      tiritando

      Lo del suegro del PP no lo recuerdo, pero si recuerdo un chofer del que su hijo tenía dinero escondido para asar una vaca, De que partido era?

  • S
    Stephen Dedalus

    Money money money money...
    Money makes the world go around...