Empresas

Inditex reduce la plantilla en 15.000 trabajadores desde 2019 pero ingresa un 50% más

El plan de optimización de Inditex parece que tiene éxito. Con 15.000 trabajadores menos que antes de la pandemia y un plan de reducción de tiendas, es capaz de ingresar un 50% más

Tienda de Zara en Chicago Inditex
Una tienda de Zara en Chicago Inditex

Inditex tiene éxito en casi cualquier decisión que tome. Su plan de optimización de las tiendas, que en una primera mirada podía parecer arriesgado, parece que funciona. Pese a su apuesta por cerrar tiendas [en 2023 cerraron con 123 tiendas menos que en 2022] y su correspondiente reducción del número de trabajadores, la realidad es que el gigante textil ha conseguido aumentar un 50% sus beneficios desde 2019, el año anterior a la pandemia.

Aquel año, los beneficios netos del grupo llegaron a 3.639 millones de euros. Cuatro años más tarde, presumieron de haber conseguido 5.381 millones. Es decir, en unos pocos años ha aumentado su beneficio un 47,87%, unos datos de los que pocas empresas pueden presumir.

Y lo han hecho mientras disminuyen el número de tiendas y el número de trabajadores. En 2019, contaba con 7.469 tiendas por todo el mundo. Años más tarde, a cierre del año fiscal 2023, 5.722. Es decir, 1.747 tiendas menos entre un año y otro, antes y después del plan de optimización de Inditex.

Sin embargo, el dato más llamativo, y la factura a pagar más cara de esta decisión del grupo, es la disminución del número de trabajadores de Inditex. En 2023, la compañía, ahora presidida por la hija del fundador, Marta Ortega, contaba con 161.281 trabajadores. Sin embargo, apenas unos años atrás, en 2019, el gigante daba trabajo a 176.611 personas. Es decir, durante estos años se han reducido en 15.330 los puestos de trabajo de Inditex. Todos los datos están extraídos de las memorias anuales del grupo.

Tal y como se puede observar en el gráfico anterior, el número de trabajadores del gigante textil ha ido disminuyendo considerablemente desde la pandemia, cuando dieron comienzo ese citado plan de optimización. De 2019 a 2020 se observa una disminución muy radical, hasta los 144.116 empleados, pero se explica por la pandemia del coronavirus, que llevó a echar el cierre a miles de tiendas.

Con la progresiva vuelta a la normalidad se volvieron a abrir tiendas, y por lo tanto volvió a aumentar el número de trabajadores. Pero aún así estaba muy lejos de recuperar los niveles prepandemia: 165.042 en 2021 frente a los 176.611 de 2019.

Lo curioso es que desde entonces no han seguido aumentando; al contrario, en vez de seguir recuperando número de trabajadores han seguido perdiendo: 164.997 en 2022 y 161.281 este último año.

No solo se trata de un proceso de optimización de las tiendas. Desde Inditex argumentan que la mayor explicación de esta reducción de trabajadores es la salida de Rusia, a consecuencia de la guerra en Ucrania, "un mercado que en 2019 aportaba casi 10.000 empleados". La operación se completó en abril de 2023, pero para el 31 de enero de ese año -cierre del Ejercicio fiscal 2022- ya se había producido una "lógica consolidación" de plantilla. Un año más tarde, a cierre del ejercicio del 2023, la plantilla ya había sido "traspasada" por completo al Grupo Daher.

Los planes de Inditex de cara al futuro

Esta reducción se entiende si se tiene en cuenta el plan de Inditex desde que acabó la pandemia: un plan de optimización de sus tiendas, que pasa por reducir su número pero hacerlas más eficaces. Tal y como explicaron fuentes del grupo a Vozpópuli, el cierre de tiendas forma parte de un plan empresarial de "consolidación" y "optimización" de sus marcas que llevan implantando desde la pandemia, con el fin de poder "desarrollar más adecuadamente los formatos" y "mejorar el espacio comercial". "Lo importante no es el número, sino la calidad", cuentan esas mismas fuentes.

En la práctica consiste, básicamente, en cerrar las tiendas de menor tamaño para dar a paso a aperturas de locales más grandes, donde puedan desarrollar mejor el formato. Como ejemplo, el último ejercicio fiscal. Según el informe de resultados del 2023, Inditex ha echado el cierre en 585 tiendas en total: han pasado de tener 6.307, a fecha del 31 de octubre de 2022, a 5.722 ese mismo día pero del año siguiente.

En su momento el grupo aseguró que la decisión "no repercutirá en el número de empleados que trabajen para la compañía, porque son redestinados a esas nuevas tiendas que necesitan más trabajadores". Sin embargo, los datos reflejan lo contario, ya que le reducción del número de trabajadores coincide con el arranque de esta apuesta empresarial.

¿Quieres participar en la conversación?

  • J
    jorge.q

    Ningún empresario o autónomo ha dejado de tomar medidas semejantes después de la pandemia (sin mencionar las medidas disparatadas de los Bancos obligando a depender 24 horas al día del aparato que llamamos `teléfono móvil´ y los perjuicios para los clientes mayoritarios, en especial en espacios rurales de toda España) . Pero con todo y con eso, Inditex, es decir, Don Amancio con su hija Marta permiten a casi cualquier mujer, por ejemplo, vestirse como una reina: socialismo del bueno