Economía

El hermano de Sánchez disparó su patrimonio en 1,5 millones durante la pandemia

Inspectores y fiscalistas apuntan que el hermano de Sánchez se fue a Portugal para ocultar al Fisco su enriquecimiento en la pandemia

El hermano de Pedro Sánchez disparó su patrimonio en 1,5 millones en la pandemia. Inspectores y fiscalistas apuntan que David Sánchez Pérez-Castejón se fue a Portugal en 2021 para ocultar al Fisco su enriquecimiento en 2020. Así lo trasladan a Vozpópuli tras realizar un análisis de las declaraciones patrimoniales que ha desvelado este periódico. Más allá del ahorro fiscal de 76.000 euros que la mudanza le ha reportado, señalan que el primer objetivo de un movimiento de este tipo tras un incremento patrimonial injustificado es escapar al escrutinio de Hacienda y de los Servicios Antiblanqueo.

"Con un sueldo de 55.500 euros no tiene sentido instalarse en otro país para pagar menos impuestos", advierten inspectores y fiscalistas, que creen que el cambio de residencia fiscal pretende "evadir el control sobre su incremento patrimonial".

En 2019, el patrimonio declarado de David Sánchez era de 261.741,65 euros, ligeramente inferior respecto a 2018, su primera declaración tras ser contratado por la Diputación de Badajoz en 2017. Pues bien, en la pandemia disfrutó de una excedencia entre el 1/10/2020 y el 30/09/2021 y sobre 2020 no presentó declaración patrimonial. En 2021 declaró un patrimonio de 1,7 millones.

Este sorprendente incremento no se justifica con la información que proporciona en su declaración y se produce a partir de 2021, tras su vuelta de la excedencia, cuando su patrimonio se eleva a 1,7 millones, para superar los dos millones de euros en 2023.

Declaración de 2019. El IRPF de 2018 le sale a ingresar 976,21 euros.

Desde 2018, declara un piso en Madrid comprado en 1992, con un valor catastral de 29.773,43 euros, y una plaza de garaje en Madrid con un valor catastral de 6.439,94 euros. También da cuenta de un piso en San Petersburgo comprado en 2001 por el que declara haber pagado 42.056,32 euros.

A esto añade un fondo y acciones de BBVA con una valoración media de 66.155,86 euros y 81.948,47 euros, respectivamente, depósitos por 45.609,10 euros y un Honda CRV adquirido el 28 de octubre de 2017, vehículo que ahora ronda los 56.000 euros.

El gran incremento

El gran cambio se produce en su declaración de 2021. Sus acciones pasan de un valor medio de entre 73.000 y 81.000 euros en 2019 y 2018, respectivamente, a dispararse a cerca de 1,4 millones. Este salto cualitativo se esconde a la vista, ya que declara 66.761,24 euros en acciones, pero ya no se trata del "valor medio" que reseñaba en 2018 y 2019 sino del "valor nominal", que se calcula teniendo en cuenta el capital social y el número de acciones. A partir de ahora siempre declara el "valor nominal" de sus acciones.

Además, declara por primera vez criptomonedas con un valor de 134.049,09 euros. A esto se añade un fondo de inversión "Bolsa tecnología y telecomunicaciones BBVA" de 119.274 euros y depósitos por 3.176,12 euros. El IRPF le sale a devolver 611,49 euros.

En 2022, el fondo de BBVA se sitúa en 99.679,94 euros y las acciones, en 68.590,89 euros de "valor nominal". Los depósitos ascienden a 2.016,08 euros, y las criptomonedas, a 62.550 euros. Por primera vez, el hermano del presidente del Gobierno no presenta IRPF "por no estar obligado".

Declaración de 2021, con acciones disparadas y criptomonedas. En 2022 y 2023 no presenta IRPF "por no estar obligado".

En 2023, declara un "piso" en Elvas de 240.000 euros de coste de adquisición ese mismo año. Vozpópuli ha desvelado que en realidad se trata de una vivienda unifamiliar de 425 metros, dos plantas, jardín, cuatro vestíbulos, tres cocinastres salas de estar, comedor, trastero y buhardilla en un edificio singular en el casco histórico de Elvas, según los planos de la reforma que ha emprendido a los que ha accedido este periódico.

Un estudio de arquitectura de Madrid consultado por Vozpópuli valora la reforma en al menos 250.000 euros; es decir, en un montante similar o superior al coste declarado de adquisición.

En su última declaración reseña que tiene 68.469,31 euros de "valoración nominal" de acciones de BBVA. Teniendo en cuenta el capital social y el número de acciones de la entidad, el hermano de Sánchez tiene 139.732 acciones, que con una cotización de 10 euros, tienen un valor de 1,4 millones de euros.

Los depósitos alcanzan en 2023 los 114.073,09 euros y las criptomonedas, los 63.880. El 1 de mayo de 2023 compró un Peugeot Boxer, una furgoneta con un rango de precios que van desde los 20.000 euros hasta más de 60.000 euros y que se suma al Honda CRV. El fondo de BBVA que reconocía hasta 2022 se ha liquidado.

En 2023, tampoco presenta IRPF "por no estar obligado".

David Sánchez ha cobrado de la Diputación de Badajoz 261.154,6 euros entre julio de 2017 que le contrata la Diputación de Badajoz y diciembre de 2023 y ha elevado su patrimonio en 1,7 millones con un sueldo de entre 48.000 y 55.500 euros-

Sin actividades privadas por cuenta propia ni otras remuneraciones con cargo a Administraciones o empresas públicas, David Sánchez Pérez-Castejón no declara IRPF desde 2021 por considerarse residente fiscal en Portugal y la Diputación española que le emplea permitirlo.

El máximo órgano municipal de Badajoz gobernado por el PSOE contrató al hermano de Pedro Sánchez como alto cargo para un puesto hecho a medida, tras una entrevista, en julio de 2017, con Pedro Sánchez de flamante secretario general del PSOE. En 2018, David Sánchez declara un patrimonio de 272.536,31 euros.

El Gobierno reconoce que tributa en Portugal

El músico y director de orquesta, cuyo nombre artístico es David Azagrase ahorra unos 76.000 euros en impuestos al ser residente fiscal en Portugal desde 2021, como ha desvelado Vozpópuli. El hermano menor de Pedro Sánchez, por tanto, no ha pagado ni el IRPF ni el Impuesto sobre el Patrimonio correspondientes a 2021 y 2022. Algo que se prevé que tampoco hará en la Campaña de la Renta de 2023, ahora en curso, a pesar de que cobra un sueldo público desde 2017.

"Si no fuera Sánchez y fuera un periodista, sería ético. Sí es ético. Es que es legal, es un país de la Unión Europea". Así ha defendido José Luis Quintana, delegado del Gobierno en Extremadura, a David Sánchez Pérez-Castejón y ha confirmado las informaciones publicadas por este periódico: el hermano de Pedro Sánchez tributa en Portugal pese a ostentar, desde 2017, un alto cargo en la institución provincial citada, lo que ha causado estupor entre inspectores de Hacienda.

No ven que pueda acreditar la residencia fiscal en Portugal siendo su único empleador y fuente de ingresos una entidad española. Esto, para el caso de que trabajara en una empresa privada. Y llaman la atención sobre el hecho de que los empleados públicos deben pagar IRPF y la Administración retenerles este impuesto.

A esto se añade una nueva vuelta de tuerca en esta polémica situación fiscal: David Sánchez Pérez-Castejón no tributa en España, pero sí cotiza para tener pensión. Así se desprende de las declaraciones del presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, recién proclamado secretario general del PSOE en Extremadura, el 17 de mayo en Cope Extremadura en las que intentaba quitar importancia a que el hermano del presidente del Gobierno tribute en Portugal.

Sorpresa entre altos cargos vigilados por Antiblanqueo

Altos cargos y diputados están sorprendidos con el elevado patrimonio de David Sánchez Pérez-Castejón para el sueldo que tiene. Les llama la atención la declaración patrimonial del hermano de Pedro Sánchez por su experiencia de personas especialmente vigiladas por los Servicios Antiblanqueo. En concreto, los llamados PEPS (personas con exposición o responsabilidad política) a los que el Sepblac, el Servicio Antiblanqueo que depende del Ministerio de Economía, controla.

Son objeto de un escrutinio constante de bancos, notarios, registradores, abogados y asesores fiscales, los sujetos obligados de comunicar cualquier indicio de blanqueo de sus clientes PEPS y de sus familiares de hasta segundo grado: padres, hijos y hermanos.

El objetivo es impedir que los familiares del político y alto cargo se conviertan en testaferros de éste. Rastrean si el alto cargo oculta dinero ilícito, es decir, blanquea, a través de un familiar, que puede presentar incrementos patrimoniales no justificados. El hermano del presidente del Gobierno podría ocultar patrimonio de otra persona. En su caso además él es alto cargo y debe ser objeto de vigilancia también por sí mismo.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • R
    romrom

    Debe tratarse de lo que viene siendo un rojo del partido obrero de toda la vida, con sus acciones, sus criptomonedas, su palacete...

  • P
    pinar010

    Y en Elvas caían los millones de las mordidas de las mascarillas de la trama Koldo. ¡Qué casualidad!

  • P
    Peponne65

    Pues no tiene pinta de ser el más listo de la clase. Me recuerda a Álvaro Vitali. Dudo mucho que sea Director de Orquesta. Como mucho habrá aporreado una pandereta en alguna tuna. Pero viendo como hincha esta gente los currículos, cualquier cosa es posible. En cualquier caso volveré a quedarme pasmado cuando compruebe el día 9 la cantidad de gente que es capaz de votar a esta banda de atracadores. Y Feijoo y compañía, dormitando.
    Un saludo a todos.

  • S
    Silvania

    Si fuera hermano de Ayuso ya lo habrían empapelado.

  • O
    Oberheim

    Los mismos periodistas que montaron la campaña contra los youtubers que se marcharon a Andorra ahora no dicen ni MU.

    Y no es lo mismo vivir de gabar tus videos en Andorra que trabajar en España, vivir de una administración pública, no ir casi nunca a tu puesto de trabajo y no tener permiso de tele trabajo, y residir en Portugal para no pagar aquí..

  • J
    jotasur

    Operas en Badajoz.
    ¿Qué es lo que hace tu hermano? Es músico.
    Si hubiese sido ventrilocuo ahora la ciudad pacense estaría llena de muñegotes.
    Estamos ante un claro caso de cuñadismo.
    Y para no tener que exponerse a tomar contacto con la ciudadanía, eso de hablar con los de Badajoz debe darle urticaria, trabaja desde casa y en Portugal. Este caso huele mal desde principio a fin.

  • A
    AntonioD.

    Bien, y qué se hace que no se investiga ya, pero ya. No le entiendo.

    • S
      Silvania

      Creo que los inspectores de hacienda no pueden actuar de oficio. Tienen que recibir órdenes "de arriba". Y... de quién depende el Ministerio de Hacienda??? Pues eso.

  • Z
    Zinoviev

    Creo que el PP debe apresurarse a pactar el CGPJ o de lo contrario acabará todo el gobierno y su entorno encausados y entrerejas.... Venga PP corre a salvar a este gobierno corrupto....

  • S
    Saga

    Es lo que pasa cuando un HDLGP ladrón se aposenta en Mon… y duerme con Begoño marimacho….que el hermano de Sanchinflas roba al resto de los españolitos….OS VAMOS A MACHACAR EN LAS ELECCIONES

  • A
    ANTONIO CRESPO

    Hay un refrán en mi tierra que dice «mexan por nós e din que chove», que traducido sería algo así como que se mofan de nosotros y nos dicen que son imaginaciones nuestras, Este mindundi tan solo es un testaferro de del fatuo patán, el delito fiscal es de manual.

  • M
    marqueslinchado

    La PSOE y su música rojiparda.

  • H
    HUNTER

    La corrupción del sátrapa no es como la de los Kirchner, se acerca ya a los Pujol.

  • L
    Luslag

    Tampoco es tan raro que un menda con un sueldo consiga incrementar en dos años su patrimonio en dos millones de euros (para los que vivimos las pesetas unos 333 millones). Si hacienda no le mete una investigación del copón… la insumisión fiscal acabará a la orden del día. No puede oler peor todo lo q afecta a Pedro….

  • Y
    Yorick

    Sánchez B.

  • G
    Granaino

    Seguro que se debe a lo que le echaban desde los balcones por tocar el "Resistire" en la calle con un organillo y una cabra...

  • B
    Begonhonotineneconho

    Si en vez de apellidarse Sanchez fuese un ciudadano normal ya tendría la inspección encima... y di no que se lo pregunten a Jorge Lorenzo, Iniesta o a cualquier YouTuber.

  • A
    arturo moreno

    El gobierno de Sánchez está ahogado en una corrupción que apesta: Su mujer, su hermano, sus ministros del caso Koldo, El de Isofotón de las ministras Marisú y Teresa Rivera, la presidenta del Congreso, los Contratos de Illa, la UGT de Pepe Álvarez en Asturias y en Madrid, el Tito Berni, los "mediadores"... y muchos mas.

  • M
    ma

    Corruuuutooo