Cataluña

ERC y PSC llegan a un acuerdo para gobernar juntos en el Ayuntamiento de Barcelona

El principio de acuerdo con los socialistas "contempla que ERC gestione responsabilidades de gestión en áreas clave para los republicanos, como la lengua catalana, juventud, turismo, promoción económica, derechos sociales, proyección de ciudad, gente mayor o calidad urbana"

Jaume Collboni pierde la cuestión de confianza y reta a la oposición a proponer otro alcalde de Barcelona
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. Europa Press

ERC en el Ayuntamiento de Barcelona ha alcanzado un preacuerdo con el gobierno socialista de Jaume Collboni para "un programa de gobierno conjunto y progresista", acompañado de un principio de acuerdo para la nueva composición del ejecutivo, que consultará con la militancia en los próximos días.

Así lo ha anunciado la Federación de ERC Barcelona en un comunicado este martes después de una reunión de la ejecutiva de la federación, que ha durado de las 19 hasta las 23 horas aproximadamente.

En esta reunión han decidido someter a votación de la militancia la incorporación de ERC al gobierno municipal de Collboni tras este principio de acuerdo, que se someterá a debate y a validación "en los próximos días".

"Responsabilidades en áreas clave" para ERC

El principio de acuerdo con los socialistas "contempla que ERC gestione responsabilidades de gestión en áreas clave para los republicanos, como la lengua catalana, juventud, turismo, promoción económica, derechos sociales, proyección de ciudad, gente mayor o calidad urbana".

Fuentes conocedoras del pacto han confirmado a EFE que Elisenda Alamany asumiría Promoción Económica -que incluye Turismo y Barcelona Activa- y Jordi Castellana el área de Derechos Sociales.

Cargos de la ejecutiva nacional consultados por EFE han mostrado su oposición a gobernar en Barcelona junto a los socialistas -entre ambos sumarían 15 concejales, lejos de los 21 que fijan la mayoría-, en un momento en el que los 20 votos de ERC en el Parlament pueden ser decisivos para hacer presidente de la Generalitat a Salvador Illa

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.