Política

García Ortiz se impone a los fiscales del procés: la Junta apoya por la mínima amnistiar la malversación del 1-O

La Junta de Fiscales se ha partido en dos con 19 votos a favor del fiscal general frente a 17 que han respaldado el criterio de los fiscales del procés. La 'número dos' de García Ortiz redactará el nuevo informe

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz EP

La Junta de Fiscales ha terminado por respaldar el criterio de Álvaro García Ortiz favorable a amnistiar todo el procés. El fiscal general se ha anotado el apoyo de la mayoría del órgano (aunque por un margen muy ajustado) frente a los fiscales del procés, que ven contrario a la ley incluir el delito de la malversación en la amnistía que impulsó el Gobierno.

Fuentes del órgano presentes en la deliberación indican que la tesis del fiscal general se ha impuesto por 19 votos (incluido el suyo) frente a los 17 que han recabado los cuatro fiscales del procés y una abstención. Como informó este medio, la Junta se ha partido en dos evidenciando la fractura en el órgano en relación a la aplicación total de la amnistía en el procés.

El cónclave -cuya celebración forzaron los fiscales del procés al discrepar de la orden de García Ortiz- ha comenzado pasadas las 9.30 horas con un total de 34 fiscales presenciales de los 38 que componen la Junta (sin contar al fiscal general). Dos de sus integrantes han participado de manera telemática y otros dos han excusado su presencia por razones médicas.

Victoria por la mínima para García Ortiz

La reunión, que se ha alargado toda la mañana, ha arrancado con la intervención de los cuatro fiscales del procés que han defendido los motivos por los que han mantenido su postura hasta el final. Fidel Cadena, Consuelo Madrigal, Jaime Moreno y Javier Zaragoza, fiscales al frente de la causa del procés desde 2017, ya trasladaron a García Ortiz hace unas semanas que su informe sería favorable a amnistiar la desobediencia pero no la malversación.

Tras ellos se ha abierto un debate jurídico en el que han participado algunos de los integrantes (entre ellos la teniente fiscal del Tribunal Supremo Ángeles Sánchez-Conde) y, tras ellos ha hablado el propio fiscal general, quien ha defendido que la ley de la amnistía se tiene que aplicar sin excepciones a todos los delitos del procés.

Los fiscales del procés se han granjeado apoyos de 18 fiscales, entre los que se encuentran la exfiscal general del Estado María José Segarra y el fiscal jefe de Anticorrupción Alejandro Luzón. Al fiscal general, por contra, le han apoyado el fiscal jefe de la AN, Jesús Alonso, y su antecesora Dolores Delgado

Las fuentes consultadas explican a este medio que se ha tratado de un debate jurídico que ha discurrido en tono "cordial y respetuoso" y que ha girado principalmente en torno a dos conceptos concretos: si hubo enriquecimiento personal con la malversación del 1-O y si ésta afectó o no a los intereses financieros de la Unión Europea.

Tras la ajustada votación, García Ortiz ha encargado a su 'número dos', Ángeles Sánchez-Conde y al fiscal de Sala Jefe de lo Penal de la Fiscalía del Supremo, Joaquín Sánchez-Covisa, la redacción del informe de la Fiscalía requerido la semana pasada por el Tribunal Supremo tras la publicación en el BOE de la amnistía. .

Los fiscales de Sala del Tribunal Supremo entienden que Oriol Junqueras, Carles Puigdemont y el resto de líderes independentistas a los que se aplicará la amnistía cometieron la modalidad activa de la malversación en tanto que sustrajeron fondos públicos de la Generalitat para la celebración del 1-O. Al respecto, los fiscales interpretan que esta actuación les granjeó un beneficio y enriquecimiento personal que hace imposible aplicarles la amnistía.

La malversación en la amnistía

La ley diseñada por el PSOE y sus socios independentistas recoge que se deberá aplicar la medida de gracia para todos aquellos funcionarios y cargos públicos que desviaron dinero para el referéndum ilegal, siempre y cuando no incurrieran en beneficio propio, como así lo sostienen los fiscales del procés.

El fiscal general, por su parte, se alinea con las tesis del Ejecutivo y sostiene que se debe aplicar la ley de amnistía sin fisuras a todas las causas del procés. Su tesis, que se ha terminado imponiendo en la Junta de Fiscales, reside en que los líderes del procés "administraron de forma desleal los fondos públicos con el único propósito de celebrar un referéndum de autodeterminación, sin que se apreciase en los encausados otros intereses crematísticos", expuso.

Del mismo modo, la Junta de Fiscales de Sala también ha avalado su criterio acerca de que con el desvío de fondos del 1-O no se produjo una afectación directa a los intereses financieros de la Unión Europea; escenario este último que sí contemplan los fiscales del procés y que, la ley de amnistía, reconoce como una de las excepciones a aplicar.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • Z
    Zinoviev

    Encima de todo es es un tramposo que ha utilizado el voto trucho de la destituida Delgado , y por cierto alguno de ustedes me puede aclarar cuál es el bulo por el que dice el fiscal que filtró lo que por ley no podía?

  • R
    romrom

    Los Estados miembros adoptarán las medidas necesarias para garantizar que la malversación, cuando se cometa intencionadamente, constituya un una infracción penal. A efectos de la presente Directiva, se entenderá por malversación el acto intencionado realizado por cualquier funcionario a quien se haya encomendado directa o indirectamente la gestión de fondos o activos, de comprometer o desembolsar fondos, o apropiarse o utilizar activos de forma contraria a los fines para los que estaban previstos y que perjudique de cualquier manera a los intereses financieros de la Unión (artículo 4.3 de la DIRECTIVA (UE) 2017/1371 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO)

  • G
    Gelete

    Todo está podrido. Después de 80 años veo que la vida es una conveniencia sin escrúpulos.

  • J
    JuanVicenteVallsCalatayud

    Menos mal que los de ideología fascistoide son minoría esta vez. Ha ganado la cordura y la democracia.

  • T
    Termopidas

    Nada decente se puede esperar de ese esbirro de Sánchez...
    Creo que debemos confiar en el Tribunal Supremo, puede dar sorpresas..
    No recurrir ni a Europa ni al Tribunal Constitucional... No decir que la ley es anticonstitucional... Simplemente interpretarla... excluyendo la malversación...
    Adiós Puigdemont y compañía.. Se acabó el cuento... Aquí paz y además gloria..
    De un plumazo desbaratados los planes de Sánchez y Puigdemont...
    Que hará Puigdemont, cuando compruebe, que la amnistía de Sánchez, no le sirvió de nada..????

  • R
    rubensushi

    Vaya panda de sinvergüenzas caraduras

  • V
    viremo

    Si los delincuentes pueden modificar las leyes para quedar en libertad, si los jueces dejan impunes a quienes delinquen, si la justicia deja libre a quien malverso ( dinero del contribuyente) Si el poder judicial dicen que es independiente del poder político, porque los políticos quieren meter a sus jueces, a los jueces y fiscales los debería de elegir el propio sistema judicial y que sean totalmente independientes, no se debería juzgar con ideología política si no con la propia ley. este sistema judicial esta manejado y controlado por políticos y los jueves deben de ser solo jueces y no políticos.

  • T
    Tintin

    Es que entender que hubo enriquecimiento personal porque pudieron, en efecto, llevar a cabo el referéndum... digamos que rechina un poco con lo que cualquiera entiende que es enriquecerse.

    • T
      Tom

      No entiendo esa distinción entre enriquecimiento personal o no a la hora de la malversación de fondos publicos. Bueno, naturalmente que lo entiendo: es una forma de que los politicos puedan desviar fondos inpunemente para afianzarse en el poder. Los de los ERE de Andalucía no desviaron fondos para seguir en el poder, y, por tanto, seguir disfrutando del poder, sueldos, dietas, choferes, enchufados, etc?
      Y estos no desviaron fondos para poder seguir en el poder? Es más, para tener mas poder en una hipotética republica independiente?

    • T
      Tintin

      Tom, esa es una conclusión interesada, porque nadie tiene asegurada la reelección. Por otro lado, traspasos entre diferentes partidas presupuestarias se hacen habitualmente. Y nadie dice "es que lo hace para quedar bien ante la ciudadanía y ser reelegido".

  • B
    Birmania

    Entiendo perfectamente que todo el que pueda evada impuestos y se pase la Agencia Tributaria por el forro de los mismísimos. ¿Quién quiere pagar impuestos para mantener toda esta mier da, toda esta corrupción envuelta en convivencia, progreso, sostenibilidad ? El Partido Socialista ha convertido a España en una jungla, cada uno a lo suyo, a la sociedad, al bien común, que les den, es la ideología que ha implantado el partido socialista. Sánchez tiene la habilidad de pudrir todo lo que toca, de sacar lo peor de todos nosotros. Cada día que pasa somos un país peor. Y a la derecha del Culorroto, peleándose a ver quien mea más largo, a España que le den, ellos a ver quien mea más largo, que es lo importante.

  • S
    Sevilla

    Ya tengo carta blanca para poder malversar dinero a hacienda sabiendo que no me ocurrirá nada.

    • D
      DDT

      Si te apellidas Sánchez si

  • U
    Ulyses

    España, Estado fallido.

  • U
    Ulyses

    Ascazo. Cloaca. Letrinas habrá con más dignidad.

  • C
    CAYMAN

    ¿ Qué nos quedará por ver ? Lo que está pasando da pánico, empieza a cundir el miedo en la sociedad. Cuando la ley se convierte en inicua, el estado se convierte , a su vez, en una banda de malhechores.

    • J
      jomeca

      El miedo y el pánico no valen para nada. Mientras la sociedad no sea consciente de que es ella misma, llegado el caso, y el caso ha llegado, de que tiene que resolverlo por sí sola y con el apoyo de ciertas personas de ciertas instituciones, no se logrará nada, tan solo hundirse en la cloaca cada vez más. La sociedad tiene que movilizarse en masa, EN MASA, y de forma permanente y llegado el caso a obstaculizar el normal funcionamiento de ciertos servicios e instituciones. Es triste pero no veo otra.

  • J
    JuanVicenteVallsCalatayud

    El “ seny ” catalán y el “trellat” valenciano se unen con García Ortiz ante la cerrazón de los jueces del procés. Este titular me gusta más. Del ensayo El último valenciano.