La compañía ha puesto a la venta este jueves los billetes para que los jóvenes de entre 18 y 30 años puedan viajar por Europa con el Interrail, con un descuento del 50% sobre la tarifa oficial
Comienza la fase civil del juicio por el accidente del Alvia de julio de 2013 y, con ella, el ciclo de declaraciones de cada una de 15 de las víctimas heridas por la catástrofe
El del Alvia será un juicio largo que estará centrado en la responsabilidad de Garzón, que encaró la curva de A Grandeira a más del doble de la velocidad permitida (191 km/h frente a 80)
Renfe reforzará su oferta de servicios comerciales de Ave, Alvia y Larga Distancia para ofrecer más de medio millón de plazas para viajar hasta el lunes
El tren Alvia Madrid-Coruña ha descarrilado en el municipio zamorano de La Hiniesta a primera hora de la tarde de esre martes, según ha confirmado la Delegación del Gobierno. Se
El Gobierno le ha garantizado el monopolio en la prestación del servicio de Cercanías y Regionales durante al menos diez años más. La subvención pública para costearlo asciende a 9.700 millones para ese periodo
El presidente asegura, un día antes del cuarto aniversario de la tragedia, que la Justicia "ha dejado claro que el maquinista no es el único responsable".
Si rechazan el cambio de postura del PSOE, ambos partidos siguen teniendo mayoría en la Mesa del Congreso para impedir la investigación del accidente ferroviario ocurrido en Galicia en julio de 2013.
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado hoy que la venta de billetes de Renfe a 25 euros se adelantará este mes al próximo domingo y que la oferta
El juez que instruye la causa por el accidente del Alvia ocurrido en julio de 2013 en el barrio compostelano de Angrois ha acordado dirigir la investigación contra Andrés Cortabitarte,
Víctor Taibo, hijo de la exdiputada del PP Teresa Gómez-Limón, que resultó herida en la tragedia, ha lanzado un papel desde la tribuna de invitados: en él se lee que el nombramiento de Pastor es "una burla a las víctimas".
La Comisión Europea y el Gobierno español se negaron a hacer público el informe de la Agencia Europea del Ferrocarril en el que se asegura que la comisión que investigó el accidente de Angrois que costó la vida a 81 personas no fue independiente.
El escrito de acusación considera a Francisco José Garzón Amo como autor de 80 delitos de homicidio por imprudencia grave profesional y 144 delitos de lesiones.
El auto del juez Andrés Lago indica que "es evidente que la seguridad de la vía podía ser mejor" y que "de hallarse activo el sistema ERTMS las posibilidades de que el siniestro se produjese eran inferiores". Sin embargo, sitúa exclusivamente como la causa del siniestro el exceso de velocidad.
El partido de Pablo Iglesias se hace eco de las reivindicaciones de la Plataforma Víctimas Alvia 04155, que reclama "más imputaciones" -sólo está acusado el maquinista- y depurar responsabilidades entre directivos de Adif y Renfe.
Un Alvia S-730 que partió de Ferrol el pasado martes a las 07.15 horas con destino a Chamartín (Madrid) sufrió un fallo al poco de salir con 63 pasajeros a bordo. “Estos percances ocurren hasta dos veces por semana”, lamentan fuentes de Renfe.
El pasado 9 de agosto declararon como testigos tres funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, que auxiliaron y custodiaron al maquinista Francisco José G.A. Anteriormente habían comparecido dos vecinos de Angrois que auxiliaron al maquinista.
Familiares de los afectados por el descarrilamiento se vieron obligados a tomar otros medios de transporte como consecuencia del encarecimiento de los precios. Según Ceaccu, las dos compañías se enfrentan a multas de hasta 600.000 euros.
El uso del teléfono a bordo poco antes de que sucediera el trágico accidente del Alvia Madrid-Ferrol ha centrado en las últimas horas el debate sobre el suceso. Sin embargo, los detalles que han trascendido sobre la llamada del interventor de Renfe al maquinista demuestran que éste cumplió las recomendaciones de la compañía sobre el uso de estos dispositivos.
Será este martes cuando el juez supervise la apertura de estos sistemas, que contienen información sobre la circulación del convoy y las conversaciones que transcurren en la cabina del conductor.
El ERTMS, el sistema de seguridad ferroviaria más avanzado, aunque está instalado, no se utiliza en el tramo de Alta Velocidad en el caso de los trenes ALVIA que circulan por el tramo Orense-Santiago. Ni Fomento ni Renfe han explicado las razones de esta anomalía, que hay que atribuir a problemas técnicos y a razones políticas que buscan no dilatar la promesa del AVE a Galicia.
El número de víctimas mortales en el accidente de tren del pasado miércoles en Santiago de Compostela es actualmente de 78 y no de 80, según el recuento llevado a cabo por la Policía Científica. Seis continúan sin identificar.
La página web del club gallego ha informado que el centrocampista ha abandonado la concentración del equipo nada más conocer la trágica noticia, a la que se une la desaparación de un tío suyo en el mismo accidente.
La principal hipótesis apunta a que el tren llevaba un exceso de velocidad en la curva de bifurcación de Grandeira y Santiago de Compostela. La velocidad en este punto es de 80 kilómetros por hora y el Alvia circulaba a 160.