Radiotelevisión Española ha gastado 500 millones de euros en la parrilla de sus canales durante la temporada 2022/2023. La mayor parte de la inversión ha ido a parar a la primera cadena
Las dos televisiones llegaron empatadas al último día de la campaña electoral; y los acontecimientos y estrenos que se producirán en La 1 en los próximos días podrían provocar el 'sorpasso'
El pasado julio -mes de menor consumo televisivo-, los informativos de Antena 3 lograron el 19,3% de audiencia y 1,8 millones de espectadores de media. Los de La 1, un total de 951.000 y el 9,9%
Los dos primeros filmes vespertinos lograron el 5,6% de la cuota de pantalla. La 1 registrará en junio uno de los peores meses de su historia, tras el espejismo 'engañoso' de mayo
De los últimos 17 días laborables, los más interesantes desde el punto de vista informativo, La Sexta se ha impuesto en 12 a la primera cadena de la televisión pública. Los fines de semana ‘gana’ La 1
La recomposición de las mañanas de La 1 se ha completado antes de las vacaciones de agosto. Silvia Intxaurrondo, periodista de Telemadrid, presentará el segundo tramo del programa matinal de
En una época en la que prima el audiovisual efímero y las series cortas, 'Acacias 38' (TVE) se despide de la televisión este martes con su capítulo 1.483 con el
Como el pérfido instinto nos impulsa a sobrevivir, hay veces que no hay más remedio que echar las culpas al tonto de turno para evitar situaciones que pongan en peligro
"Leonor se va de España, como su abuelo". Este es el rótulo que ha aparecido este miércoles en el programa 'La hora de La 1', de la cadena pública. Después
La televisión pública catalana logró con su canal principal el 14,6% de la audiencia en febrero y duplicó a La 1. Apuestas como la contratación de Gemma Nierga no han dado sus frutos
El informativo de mediodía ha pasado en pocos años de luchar por el liderato de su franja a verse superado, en varios días, por la cuarta opción de la franja: el noticiario de 'La Sexta'
Falta menos de un cuarto de hora para la una de la tarde cuando aparece Máximo Huerta en pantalla. La reinvención de Màxim, periodista, escritor, presentador y, al menos hasta hace
En el rincón madrileño donde antiguamente confluían quienes vivían de hilar el cáñamo, el viernes por la mañana se desató la ira popular. Un grupo de senegaleses quiso linchar al
Los responsables de los noticiarios de TVE habían previsto un avance de cuatro minutos, después del Telediario, para ofrecer los resultados definitivos de las primarias del PSOE y el discurso ante los militantes de Pedro Sánchez, lo que ha provocado una airada reacción por parte del Consejo de Informativos.
Con la llegada de Sergio Martín a 'Los Desayunos de TVE' y la sustitución de Mariló Montero por María Casado al frente del magacín matutino, el principal canal generalista de la televisión pública se asemejará aún más a la Telemadrid que dirigió José Antonio Sánchez entre 2011 y 2014.