Deportes

FÚTBOL | EUROCOPA 2024

Un solitario gol de Ferran Torres permite a España cerrar la fase de grupos de la Eurocopa de forma inmaculada

La selección de Luis de la Fuente se clasifica a los octavos tras ganar a Albania (1-0), sumando así los nueve puntos posibles y sin conceder ningún gol en los tres encuentros disputados

Un solitario gol de Ferran Torres permite a España cerrar la fase de grupos de la Eurocopa de forma inmaculada
España celebra el tanto de Ferran Torres ante Albania EFE

Es una realidad. España sigue intratable en la Eurocopa. A pesar de que Albania rozó el empate en varias ocasiones, un gol de Ferran Torres en la primera parte fue suficiente como para que la selección española cerrara la fase de grupos de manera inmaculada. Tres victorias en tres encuentros, cinco goles a favor y ninguno en contra y con la moral por las nubes después de que el 'plan B' de Luis de la Fuente también funcionara por excelencia en el partido de este lunes.

Confianza plena en los 26 jugadores. "Nos jugamos el prestigio y el reconocimiento. Vamos a plantear el partido como si fuera el último y por ello jugarán aquellos que consideramos que son los mejores para esta ocasión", afirmaba Luis de la Fuente, el seleccionador nacional, antes de la batalla ante Albania. Muchos pensaron en un once con escasos cambios respecto a los dos otros encuentros, teniendo en cuenta que al técnico riojano "no le gustan los inventos".

Pero era lógico que la revolución acabaría tomando partida. Más aún con el primer puesto del grupo B asegurado y con un grupo donde todos los integrantes -desplazados a Alemania- tienen un rol clave.

Dani Olmo (10) durante una acción ante Albania EFE

De ahí que se haya ganado el apodo de la selección de todos". Por el momento, esa convocatoria de 26 jugadores es la que mejor papel está desempeñando en esta Eurocopa, invitando a los aficionados del fútbol a considerarle como una de las grandes favoritas para el título. No es para menos. España es la única selección que ha ganado sus tres primeros partidos y ha demostrado un estilo de juego único y eficaz en su totalidad. Razones más que suficientes.

Ferran Torres vuelve a ser decisivo

Llena de novedades, la selección española encaraba su tercer y último choque de la fase de grupos con diez rotaciones en su once inicial. Tan sólo Aymeric Laporte repetiría titularidad ante Albania, un conjunto que solo ha disputado dos veces la Eurocopa y que en esta edición ya ha empezado a "morder" a las grandes. Cedió ante Italia por la mínima (1-2) y fue capaz de igualar el marcador contra Croacia (2-2) en los últimos suspiros del encuentro. Sin embargo, el 'plan B' de Luis de la Fuente no dio opción ninguna a los pupilos de Sylvinho.

Claramente superior desde el inicio del encuentro, tanto Mikel Merino como Joselu pudieron abrir el marcador tras dos jugadas contiguas en el minuto 12, pero fue Ferran Torres quien encontró premio tras los avisos. Filtró Dani Olmo un balón para la carrera al espacio del extremo del FC Barcelona para que definiera elegantemente con un disparo al palo largo cruzado que se coló en la portería de Strakosha tras dar en el poste. 13 minutos y 'La Roja' mandaba en Düsseldorf.

Ferran Torres (11) en la jugada del gol de España EFE

A partir de entonces, España empezó a sentirse más cómoda y a dar mayor control sobre una primera parte que poco apuro presentó para David Raya. Las posesiones largas de la selección dirigida por Luis de la Fuente obligaron incluso a los aficionados de Albania a pitar a sus jugadores. Solamente Kristjan Asllani tuvo valor de probar al portero del Arsenal sobre la bocina (45'). El resto, encerrado atrás, fueron testigos del dominio casi imperial de España sobre el verde.

El propio Ferran tuvo el 2-0 en sus botas tras un magnífico centro de Grimaldo al segundo palo. Sin embargo, el cabezazo del goleador, libre de marca, se fue rozando el travesaño en el minuto 40. Un poco después también la tuvo Mikel Merino (44') con un disparo alto que cazó tras otra jugada de Grimaldo por la banda izquierda. Así hasta en ocho ocasiones. España pudo sentenciar el partido en la primera primera parte y pudo haberse acordado de ello durante el tramo final.

España aguanta con Vivian y Le Normand

Dio descanso entonces de la Fuente al único repetidor en el once, dejando que Le Normand compartiera también algunos minutos con un Vivian superlativo en defensa y en ataques de posición. También cumplió con un papel "satisfactorio" Joselu, quien rozó su gol de volea en un remate acrobático que se marchó muy cerca del palo nada más reanudarse el encuentro (46'). Pero cuando todo parecía que España estaba cerca de ese segundo tanto, siguiendo la misma dinámica característica del primer tiempo, Albania empezó a crecer.

Porque el fútbol no entiende solo de posesión y de dominio. Tuvo que intervenir de nuevo Raya para evitar que los balcánicos cantaran el empate tras una caraja defensiva que buscó aprovechar Armando Broja (63'). La selección albanesa concentraba sus rápidas salidas al contragolpe por el ala izquierda, donde defendía con éxito un Jesús Navas de récord -el jugador español con mayor edad en un partido internacional de prestigio (38 años y 216 días)-. Se dice muy pronto.

Jesús Navas (22) es el jugador de España con mayor edad en un gran torneo internacional EFE

España tampoco tuvo muchas ocasiones -ni claras- durante esta segunda parte. Eso también provocó que Albania se despreocupara un poco más e interpretara la fase final del encuentro con una nueva mentalidad. Mucho más atrevida y agresiva, asustando de nuevo Asllani a Raya (76') con otro potente zurdazo desde la misma frontal.

Albania apretó hasta el final alentada por los casi 30.000 aficionados que les pedían un último esfuerzo desde la grada. Sin embargo, ni Broja, Ni Laci ni Asllani dieron con el ansiado gol con el que mantener vivo el sueño de estar en octavos. Allí estará España, con pleno de victorias, algo que solo sucedió una vez en la historia de la Eurocopa, la de 2008. Objetivo cumplido. Uno más. ¡Y de qué forma!

El duelo de octavos: ¿España vs Francia?

Las posibilidades son remotas y las combinaciones son ínfimas, pero nadie descarta que España y Francia puedan verse las caras en los octavos de final de la Eurocopa 2024. Tras lograr la primera plaza del grupo B, la selección nacional ocupa un sitio en la parte superior del cuadro de la fase de eliminación, esperando como rival a uno de los mejores terceros que clasifiquen finalmente -grupos A, D, E o F-.

Francia, sin Mbappé, empató a cero con Países Bajos en su último partido EFE

De este modo, 'La Roja' podría enfrentarse a Hungría, el único equipo, además de Croacia, que ya ha certificado sus credenciales desde el grupo A. Pero en el horizonte acechan selecciones como Francia, Países Bajos o Bélgica, a quienes un "pinchazo" en la última jornada les relegaría a esperar clasificar como terceras. Por ejemplo, para que España y Francia se citen en octavos, 'Les Bleus' deberían perder contra Polonia, que Austria le gane a Países Bajos y que, además, se clasifiquen las selecciones que terminen en tercera posición de los grupos A, B, D y E o. bien A, B, D y F. Conjugaciones complicadas.

No obstante, ese rival no se conocerá hasta el próximo miércoles 26 de junio; día en el que se cerrará la fase de grupos y quedará definido todo el cuadro de eliminatoria. Lo que sí se conoce, en cambio, es un potencial cruce de cuartos de final, donde España -siempre y cuando supere a su oponente de octavos- se tendrá que medir a Alemania, la anfitriona y otra de las favoritas para levantar este título continental.

¿Quieres participar en la conversación?