España

12 empresas públicas y 3 participadas por el Gobierno han patrocinado la carrera y negocios de Begoña Gómez

Han promovido la carrera y actividades de la mujer del presidente del Gobierno con medios públicos y le han facilitado contactos y oportunidades de primer nivel

Begoña Gómez y Pedro Sánchez
Begoña Gómez y Pedro Sánchez durante la presentación de la candidatura de Sánchez a la Presidencia en junio de 2015. Gtres

Al menos doce empresas públicas o que colaboran con la Administración -Correos, Enisa, la SEPI, Red.es, el CSIC, la Cámara de Comercio de España, el ICEX, Tragsa, la UCM, Cofides, Red Eléctrica y la ONCE- han promovido la carrera y negocios de Begoña Gómez desde 2018. A éstas se suman empresas participadas por el Estado: Telefónica e Indra. La Fundación La Caixa no lo está. Es el principal accionista de CaixaBank, donde sí participa el Estado, pero éste no tiene que ver con la Fundación. Sí que tiene participación el Estado en la OMT, agencia de la ONU con sede en Madrid, según el Convenio de 10 de noviembre de 1975.

Gira por toda España de la plataforma con el software de la UCM que ha registrado a su nombre, organización de jornadas de alto nivel en las que ha intervenido, firma de contratos de patrocinio para eventos de su gurú Carlos Barrabés en los que se ha promovido la carrera de Gómez, presentación de proyectos de Gómez en su sede, patrocinio del Africa Center que dirigía... estas empresas han promovido la carrera y actividades de la mujer del presidente del Gobierno con medios públicos y le han facilitado contactos y oportunidades públicos y privados de primera línea.

A todo esto han contribuido también Presidencia del Gobierno, La Moncloa y su Oficina Económica con el propio Pedro Sánchez a la cabeza y al menos 13 Ministerios.

Unas situaciones y patrocinios insólitos desde el punto de vista de la gobernanza y el buen gobierno para las actividades privadas del cónyuge del presidente del Gobierno, pero a los que además Gómez no podía aspirar con su currículum y trayectoria anterior a la llegada de Sánchez al gobierno, como ha informado Vozpópuli.

Se trata de una lista de actos, eventos y foros públicos y de encuentros privados que han desvelado medios de comunicación en los que participaron empresas privadas que favorecieron a Gómez y que se beneficiaron de contratos y subvenciones públicas. 

También le han dado este apoyo institucional la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), con quien ha ido incrementando su relación profesional. A lo que se suma la intervención de empresas públicas de la SEPI en eventos de promoción de la mujer del presidente del Gobierno, entidad pública de Hacienda que respaldó a los promotores directos de Gómez. Además se le facilitó el contacto profesional con corporaciones de Derecho público como la Cámara de Comercio de España y bancos multilaterales públicos en los que España es accionista como el BID.

La empresa pública Enisa, que depende del Ministerio de Industria, patrocinó un evento de Carlos Barrabés, el gurú del ecommerce que diseñó en 2020 la Cátedra de la UCM que codirige Gómez, en los que intervino la mujer de Pedro Sánchez. Enisa sufragó las jornadas Mañana empieza hoy de Carlos Barrabés en Ifema en 2019, 2020 y 2021. 

El 12 de junio de 2019 Begoña Gómez las inauguró "como experta del sector" de innovación social y sostenibilidad. El evento tuvo lugar el 12, 13 y 14 de junio y el contrato de Enisa con Barrabés ascendió a 80.000 euros, según ha trasladado fuentes conocedoras a Vozpópuli, que elevan el montante de este patrocinio público a 200.000 euros en estos tres años.

La 'trama Koldo'

El 8 de agosto de 2018 el IE había fichado a Gómez para dirigir el Africa Center creado ad hoc, y el 20 de enero de 2019 acudió a la entrega de premios de la 2ª competición de start up de turismo que organizaron la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Globalia en la sede en Madrid de Wakalua, la empresa que lanzaron los Hidalgo para patrocinar el Africa Center.

Un año más tarde, el 20 de enero de 2020, Fitur eclosiona como hervidero de encuentros de comisionistas de la trama Koldo y de la comitiva de Delcy Rodríguez.

El 21 de enero de 2020 se celebró la cena por el 40 aniversario de Fitur en el Palacio de Cibeles. Gómez acudió en calidad de directora del IE Africa Center. Coincidió con el ministro de Turismo de Venezuela, Félix Plasencia, con Javier Hidalgo, entonces consejero delegado de Globalia, y con el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili.

En esta cena de gala, el ministro de Venezuela fue agasajado por Reyes Maroto, ministra de Industria y Turismo, y Arancha González Laya, ministra de Asuntos Exteriores, y tuvo un aparte con el Rey Felipe VI. También Begoña Gómez mantuvo una animada conversación con el Monarca. Pedro Sánchez no estuvo en una cita en la que llamó la atención la presencia de su mujer, que acudió con agenda propia.

En junio y julio de 2020, Gómez también se reunió con Javier Hidalgo, entonces CEO de Globalia. En ese momento, Víctor de Aldama, comisionista de la trama Koldo a sueldo de Globalia, negociaba en el Ministerio de Transportes el rescate de Air Europa por la SEPI, según muestra el sumario de la trama. Globalia asegura que no se habló de ningún rescate, sino de "dos proyectos" de Hidalgo, en los que la mujer del presidente del Gobierno asesoró: Hola Pueblos, para recuperar pueblos abandonados y convertirlos en centros turísticos, y la app Telefarmacia. Esta última, que pretendía ser un Glovo de medicinas, fórmula ilegal en España, aparece en el sumario: en marzo de 2021, Telefarmacia recibió 200.000 euros de Hidalgo y del propio Aldama.

Ambos empresarios solicitaron a Begoña Gómez ayuda para desbloquear el veto de la Agencia Española del Medicamento, dependiente del Ministerio de Sanidad, que exigía el cierre de la empresa en 2019 por ofrecer servicios ilegales en España.

Viajes

Canadá, Nueva York (en dos ocasiones), Dubai, Sudáfrica y Kenia son los viajes más polémicos que ha realizado Begoña Gómez en calidad de primera dama, en los que ha hecho negocios y contactos relacionados con su vida profesional, aprovechando medios y oportunidades que le brindaba la Presidencia del Gobierno y que ha sufragado el contribuyente.

A todo esto se suma que en España no está regulada la figura de la primera dama, lo que ha generado más problemas en los viajes oficiales y privados o incluso, de las dos clases a la vez, que ha realizado Gómez, sobre los que Moncloa se niega a facilitar información acogiéndose a una ley del franquismo, la de secretos oficiales, para escudarse en que se trata de "información clasificada".

El 24 de septiembre de 2018 empezó un polémico viaje de Sánchez a Canadá y EEUU con Begoña Gómez en el que su mujer mantuvo contactos empresariales. Un año más tarde Sánchez repitió viaje y la presencia de Gómez también generó controversia. El 26 de septiembre de 2019, Sánchez y Gómez se fotografiaban en Grand Central Tech de Nueva York con emprendedores y el entonces secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo. 

Pero casi más llamativo fue el origen del viaje: Begoña Gómez había llegado a Nueva York diez días antes, el 16 de septiembre, en compañía de Santiago Íñiguez, presidente del IE, para asistir a la tercera edición del evento 'African Solutions, Global Challenges', que tuvo lugar en la Ford Foundation for Social Justice. Gómez había esperado en Manhattan la llegada de su marido. Terminada la gira del presidente, volvió con él a España en el Falcon. El Gobierno se negó a informar sobre el coste de viaje y la agenda oficial. 

Con el estallido de la trama Koldo el pasado febrero, se ha conocido que Begoña Gómez llegaba a Nueva York nada más acudir a un polémico viaje a San Petersburgo entre el 9 y el 13 de septiembre a la XXIII Asamblea de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en este caso, al menos de entrada sólo en calidad de directora del Africa Center.

Allí coincidió con el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, con Javier Hidalgo, entonces CEO de Globalia, y con Víctor de Aldama, comisionista de la trama Koldo y a sueldo de Globalia, con quienes está acreditado que discutió negocios en 2020. El 10 de septiembre del 2019, Pololikashvili invitó a Gómez a una reunión de la comisión de ministros africanos organizada por la OMT en el marco de la Asamblea y la presentó como primera dama, lo que también ocurrió en un viaje a Ghana y en reuniones con la Embajada de este país.

Pedro Sánchez había cedido la sede de la OMT gratis por 75 años en enero de 2019 y tras sufragar una reforma de 24,4 millones tras negarlo durante meses y la OMT empezó justo entonces a promocionar con Globalia el IE Africa Center.

Gómez también hizo negocios en viajes oficiales de Sánchez a Dubai, Kenia y Sudáfrica.

Lobbies

"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado de su esposa, Begoña Gómez, directora de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la UCM, ha recibido, con motivo del Día Internacional de la Mujer, a un grupo de mujeres directivas, y juntos han analizado los avances en derechos y políticas de igualdad impulsadas por el Gobierno, en especial, el anteproyecto de la ley orgánica de Representación Paritaria de Mujeres y Hombres en los Órganos de Decisión". Así presentaba una nota de prensa de Moncloa el 15 de marzo de 2023 un acto inédito: la mujer del presidente preside un acto del Gobierno y recibe a una asociación de ejecutivas, Woman Action Sustainability (WAS), de la que ella misma es socia y en la que tenía un cargo, responsable del Grupo de Transformación Social.

WAS, con la que colabora EFE, realiza además labores de consultoría para las empresas que Gómez ha presentado.

El 18 de septiembre de 2021, Gómez intervino en una mesa redonda celebrada "en el marco del MOMAD, el escaparate comercial para la presentación de nuevas colecciones, nuevos conceptos de marca y retail", que tuvo lugar en Ifema. En calidad de "directora de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la UCM y responsable del Grupo de Transformación Social en Women Action Sustainability (WAS)". Correos patrocinó el evento, en el que se codeó con varias empresas. Además, se presentó un informe sobre el sector textil realizado por WAS y KPMG.

El 17 de mayo de 2022, Gómez fue entrevistada en el Food 4 Future World Summit celebrado en Bilbao: "Desde WAS, junto con KPMG hemos venido a Food 4 Future a presentar el estudio que hemos realizado", se presentaba.

Food 4 Future, es un lobby del sector alimentario español que patrocinan el Ministerio de Agricultura, el ICEX y el Gobierno vasco.

El 26 de enero de 2024 Gómez anunciaba que WAS y KPMG "estamos haciendo un tercer informe sobre el sector turístico".

Se codea con la élite

La mujer de Sánchez ha intervenido en más eventos que han contado con la presencia de Pedro Sánchez y de las más altas instituciones del Estado. El 1 de julio de 2021 Sánchez inauguró en Madrid el IV Congreso de CEAPI, que clausuró el Rey, y en el que participaron la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, la vicepresidenta cuarta, Teresa Ribera, y la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, presidentes de multinacionales, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, el presidente de la Cámara de Comercio de España, Josep Lluís Bonet. También apoyaron el evento Alberto Durán, vicepresidente primero del Grupo Social ONCE; Teresa López, presidenta de Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), Juan Manuel Serrano, presidente de Correos, Cofides y Red Eléctrica.

La mujer del presidente del Gobierno intervino como "directora de la Cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la UCM" en una mesa redonda y en una charla con Pablo Isla, entonces presidente de Inditex.

La siguiente edición del Congreso CEAPI "para presidentes de compañías y familias empresarias", y que se celebró en tres hoteles de superlujo de Puntacana, Westin, Four Points y Tortuga Bay. A República Dominicana viajó Begoña Gómez entre el 31 de mayo y el 4 de junio de 2022.

La entonces ministra de Turismo Reyes Maroto mandó una intervención grabada, pero Gómez sí se codeó con Jordi Hereu, entonces presidente de Hispasat, Juan Luis CebriánAntonio Fernández GalianoIgnacio YbarraMaría José Álvarez y todo un panel de empresarios, family offices y líderes iberoamericanos.

Uno de los ministerios con los que más ha tratado la mujer del presidente del Gobierno es el de Transición Ecológica, que aprobó unas ayudas de 96.397 euros a la Plataforma G-100 que recibió el Hueco Labs SL, la sociedad que la controla. Gómez sigue formando parte de Plataforma G-100. El proyecto Aprendizaje comunidad, que dirige, quiere impulsar comunidades energéticas rurales. La presentación del proyecto fue organizada por el CSIC, dependiente del Ministerio de Ciencia, el 20 de abril de 2023 en el Jardín Botánico de Madrid. Contó con el patrocinio de Tragsa, Hispasat y Cesce, entre otros.

El 20 de febrero de 2020 Gómez participó en el segundo Encuentro Estatal de Emprendedores Ruraltivity, organizado por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), en Caixafórum.

El 24 de enero de 2023 Fademur se adhiere a la Cátedra de Gómez en la UCM. En mayo de 2023, la Secretaría de Estado de Derechos Sociales le inyectó una subvención de 253.956 euros.

La UCM, el primer promotor

La huella digital de relación de Gómez con la UCM arranca en julio de 2015, con Pedro Sánchez de secretario general del PSOE, aunque en LinkedIn Gómez da cuenta de una vinculación a la universidad madrileña desde 2012 en tareas de "codirectora del título en Dirección de Captación de Fondos para el Tercer Sector"

El 8 de agosto de 2018 la universidad privada IE anuncia que crea el Africa Center y que ha fichado a Begoña Gómez como directora. En una nota de prensa asegura que "con más de 20 años de experiencia en consultoría y docencia, Begoña Gómez ha sido Directora de Consultoría del Grupo Inmark y es desde 2015 co-Directora del Master en Fundraising Público y Privado para Organizaciones sin Ánimo de Lucro en el Centro Superior de Estudios de Gestión de la Universidad Complutense de Madrid".

Carlos Andradas, entonces rector de la UCM, se defendía en Twitter y rebajaba lo que la nota de prensa implicaba de la relación de Gómez con la UCM y de su estatus: Gómez "no tiene ninguna relación contractual con la UCM ni imparte clases en ninguna titulación oficial". El rector precisaba que Gómez "codirige (con un profesor de la UCM) y colabora en un título propio de formación permanente".

A continuación, añadía que "la Complutense no se ha negado a dar esa información. No existe sueldo porque no hay contrato. En el curso 2017-18 el título propio no se impartió".

Por la anterior edición del citado curso, la del 2016-17, la esposa de Pedro Sánchez "percibió 1xxx euros, siendo la primera x menor que 5", añadía. Que Gómez no sea profesora de la UCM ni licenciada le impedía dirigir una titulación en la UCM, lo que se solventó nombrándola co-directora.

Con todo, en octubre de 2020 la UCM da un salto cualitativo más impactante y al Máster se le añade una Cátedra con otro Máster, financiada por La Caixa y Reale Seguros, que se comprometen a sufragar con 15.000 y 60.000 euros anuales, respectivamente, hasta 2023, según muestra el expediente que ha colgado la UCM en su Portal de Transparencia.

Software gratis

Desde la primavera de 2022, Telefónica, Indra y Google desarrollaban gratis para la Cátedra de la UCM un software, que les supuso un coste de al menos 150.000 euros, que negociaron con Gómez, y que luego ella ofrece en la empresa con el mismo nombre de la Catedra que ha registrado, según ha desvelado El Confidencial. Durante este proceso, el Estado ha ido incrementando su participación en Indra y Telefónica.

El 10 de octubre de 2022, cerca de un año antes de cuando se preveía que se celebraran las elecciones generales y a casi seis meses de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo de 2023 Gómez pagó una tasa a la Oficina Española de Patentes y Marcas para registrar a su nombre "TSC Plataforma de Medición de Impacto Social y Medioambiental".

El 20 de septiembre de 2022 la mujer de Sánchez registró el nombre de dominio de la web Transformatsc.org, en la que ofrece la plataforma con el software.

Finalmente, la marca le fue concedida el 26 de abril de 2023, un mes antes de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo.

Vozpópuli ha desgranado cómo Begoña Gómez cerró el diseño y el lanzamiento de su empresa con el nombre y el software de la UCM aceleró la captación de clientes cuando arreciaban las dudas sobre la investidura de Pedro Sánchez.

El 25 de julio de 2023, a los dos días de que el PP ganara las elecciones generales el 23 de julio, con el Gobierno de Pedro Sánchez en funciones y con un escenario de gobernabilidad muy incierto, Begoña Gómez firmó el pliego de una licitación de la UCM para desarrollar la plataforma Transforma STC, la web que ofrece la herramienta a las empresas desarrollada con medios de la Complutense, que había registrado a su nombre y que casi en paralelo empezó a ofrecer a potenciales clientes.

El 15 de noviembre de 2023, el día antes de la investidura de Sánchez, Deloitte Consulting se lleva el contrato del "Servicio de asistencia técnica y tecnológica para la creación de una plataforma de gestión y medición de impacto para la pequeña y mediana empresa".

Su propia sociedad con el mismo nombre

El Registro Mercantil fecha el 21 de noviembre de 2023 la constitución de la sociedad Transforma TSC SL, controlada al 100% por Gómez. Seis días más tarde de que el contrato de desarrollo de la plataforma fuera adjudicado.

Gómez llegó a ofrecer la Plataforma en un vídeo en el canal de youtube de la Cátedra en el que la mujer del presidente del Gobierno vende sus servicios para ayudar a las empresas sobre Retos y Proyectos para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (OSD) de la Agenda 2030, el objetivo que ofrece su empresa y la herramienta de software.

"La Plataforma TSC no deja de ser una herramienta facilitadora de decisiones", aseguraba en un vídeo de promoción del proyecto empresarial que ha creado con el mismo nombre de la Cátedra de la UCM que dirige, con el membrete de la Cátedra en un extremo del plano y con el rótulo de "directora de la Cátedra de Transformación Social Competitiva de la UCM" y que estuvo alojado en el canal de youtube de la Cátedra.

En septiembre de 2023 empezó una gira de promoción de la Plataforma de Gómez con la Cámara de Comercio de España

"Si tu empresa es una pyme con más de 50 empleados y estás interesado en medir el impacto que generan tus acciones en sostenibilidad medioambiental y social, te invitamos a participar en el taller de presentación de la Plataforma TRANSFORMA. Una innovadora herramienta gratuita para empresas, con la que aprenderás a diseñar una estrategia de impacto social y medioambiental para que tu negocio gane en competitividad y crezca de manera sostenible. La Plataforma Transforma ha sido creada por la Cátedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con la Fundación la Caixa y la Cámara de Comercio de España" rezaba la convocatoria.

El 18 de octubre recaló en Zaragoza; el 15 de noviembre, en Valladolid, y el 25 de enero, en Cáceres.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • P
    petaca

    Mañana elecciones. Mi reflexión. Yo pido a todos que voten lo que sea menos al partido de la corrupción.

    1. Begoña, la dama de las saunas, no estudió más allá del Bachiller Elemental. Nunca se planteó ir a la universidad y su CV se reduce a llevar la contabilidad de las saunas paternas y trabajar en una empresa de encuestas callejeras.

    2. De repente su galán a través de los pucherazos, que se le dan de maravilla, se hace el pu.to amo. Ella naturalmente se lanza a hace caja y llevarlo a paraísos fiscales, pues para eso es la mujer del amo. (Presuntamente, aunque hay pruebas contundentes).

    3. A esto que ya de por si es algo intolerable en una democracia, suma el caso Koldo-Ábalos, el Tito Berni, los ERES, el hermano de Puig, el marido de Armengol, la amnistía, la malversación...

    4. El pu.to amo manda a la ciudadanía cartas lacrimógenas, se enroca con una extrema derecha y unos fachas que solo existen en su imaginación
    5. Aquí nadie gobierna, los consejos de ministros son para reír las gracias de tuit del Oskar, o para llamar fachas a los jueces o a la oposición. Desgobierno total y solo aplaudir con las orejas al líder dictador bolivariano.

    Bien si has leído hasta aquí reflexiona y vota con la cabeza, a quien sea menos al pu.to amo, que aquí no hacen falta amos corruptos.

    Buenas noches y feliz jornada de reflexión

  • V
    velociraptor

    No doy crédito lo q leo. Da una idea porque medio país está arrimado, porque la sanidad etc funcionan lo mal qe lo hacen . Hace falta ser idiota votar a este gobierno. A ver quien y como arregla el agujero q nos están dejando. Luego pagar estas fiestas constarán la misma sangre y nos quejaremos que nos lo hagan devolver y que nos tengamos qe quitar gastos como en sanidad

  • O
    Oberheim

    Y alguien se puede creer que en vez de llamarse Begoña Gómez se llamase Carmen García habría disfrutado de esas financiaciones? nos habrían atendido en Indra o en teléfonica como a Begoña?
    El tráfico de influencias es claro, el problema está en demostrarlo con pruebas fehacientes porque así lo exige el código penal.
    Se han aprovechado claramente de un vacío legal en cuanto a su figura, ya sabemos que en otros países esto no habría ocurrido, una mujer de presidente experta en conseguir fondos públicos, es tan descarado e inmoral que aquí a nadie se le ocurrió pensar que podría ocurrir.

  • M
    maullador

    Para y alguno que no se diga que faltan emprendedores en España, Begoña, Koldo, Abalos,

  • F
    Farragut

    Una cuestión esencial de la que no se habla es del resultado de la frenética captación de fondos a cargo de una indocumentada y un desquiciado, ambos sin el mínimo escrúpulo. Aparte de migajas como los 1.5 MM de euros en acciones del BBVA del hermanísimo de Sánchez, qué ha sido del resto tras el tráfico de centenares de millones? Cuantos caben en 38 vuelos del Falcon, no justificados a Dominicana?