Los indicios coinciden en señalar que hay desencuentros, desaires y tensiones entre los titulares de la Jefatura del Estado y el de la presidencia del Gobierno
La presidenta de la Comunidad de Madrid también ha criticado al PSOE por su apego a todo coste hacia el poder y ha reprochado la incoherencia de sus pactos
El Estado ya acumula una deuda de 1,49 billones. Las ayudas por la DANA y el creciente gasto en pensiones acelerarán el ritmo en el tramo final del año
Entre 2018 y 2023 las transferencias y préstamos a la Seguridad Social suman 272.000 millones. La deuda pública ha crecido en 391.000 millones en ese periodo
¿Qué quiere usted, conquistar el Estado o derribarlo? Porque lo primero conduce siempre a más Estado, porque no es un organismo fácil de embridar. La segunda, el derribo, es la solución
Por sobredimensionamiento del Estado ha de entenderse una situación en la que el gasto público supera con creces los ingresos públicos que la economía puede generar recurrentemente. A veces también se utiliza este término para referir
El pacto entre PSOE y PNV creará distorsiones entre los pensionistas vascos y el resto, mientras el Estado sufraga el grueso de las pensiones de la comunidad autónoma
Hay muchas razones para defender la reducción del aparato estatal. Algunas entrarían dentro de las que defiende el liberalismo clásico: el Estado tiene una serie de funciones que les son propias y exclusivas y son a las que debe circunscribirse. Otras te
Inversores y promotores reconocen su interés en Árqura Homes, pero plantean descuentos del 50%. La estatal parte de 800 millones con un 'as' para subir a 1.000. Espera decidir en otoño
El Gobierno apoyó con apenas 360 millones de euros de los fondos Perte al proyecto de la multinacional Volkswagen, un proyecto que movilizará 10.000 millones de euros… y generará más de 2.000 en impuestos.
Nunca antes se había alcanzado un nivel de recaudación como en este ejercicio, aunque el motivo aún no está del todo claro, reconoce la Agencias Tributaria
La deuda de la Seguridad Social frente al Estado alcanzó a 31 de diciembre de 2019 los 55.020,9 millones de euros, según certifica el Tribunal de Cuentas tras su examen
El mundo despide a sus muertos por coronavirus. En España despedimos también a nuestro Estado de Derecho. No sólo hemos enterrado a padres, hermanos, hijos o amigos, también a los
El documento recoge además una transferencia del Estado a la Seguridad Social por una cuantía de 13.929 millones de euros, para cubrir, entre otros, parte de los gastos impropios que asumía el sistema
Fue diputado de la Minoria Catalana por CiU, abogado y ahora es vicepresidente de Lliga Democràtica ¿Un Partido Nacionalista Catalán al estilo de un Partido Nacionalista Vasco? Han empezado a
El BOE ha publicado un real decreto por el que se crean cuatro vicepresidencias con el objetivo de "alcanzar la máxima eficacia en la acción del Gobierno"
Según han confirmado fuentes del Gobierno Vasco, la conversación con Urkullu ha comenzado a las 9.00 horas y se ha prolongado durante unos quince minutos
Sánchez ha colonizado los estamentos del Estado y los ha rendido a sus intereses, los ha convertido en meras herramientas de propaganda política, en puros elementos para su permanente campaña de márketing
Agosto es un tiempo que invita a la lectura si uno es capaz de no amodorrarse por el calor. Para eso es utilísimo escoger un libro apasionante y yo, que
El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha aplazado su posición del 11 de julio al 5 de septiembre sobre si exigir o no al Estado que regularice miles de trabajadores temporales
El lehendakari confía en que se avance en el autogobierno vasco, y llama a realizar cesiones porque "la tensión y la confrontación" no son "una opción"
La ciencia médica distingue cuatro partes a la hora de tratar una patología: la etiología u origen y causas de la enfermedad, el diagnóstico de la misma, el pronóstico sobre
En España, el atomismo de Lucrecio y de Epicuro, con el que están relacionados José Constantino Nalda y Javier de Burgos, no pasó inadvertido, a pesar de la oposición de las autoridades inquisitoriales
España sí que tiene futuro, pero pasa por una reforma que establezca la separación de poderes, el control sobre el poder político, y la igualdad de acceso al sistema de todos los ciudadanos, de manera que el ascensor social funcione
La propuesta se basa en un sistema mixto, de capitalización y de reparto, en el que cada uno podría elegir cuándo jubilarse pero teniendo en cuenta lo capitalizado, porque la Seguridad Social solo se haría cargo de las rentas vitalicias a partir de una 'gran edad', que podría rondar los 78 años
Se usarán para cubrir préstamos de años anteriores relacionados con los llamados mecanismos de liquidez habilitados por el Estado, básicamente el propio FLA
Desde el pasado 26 de diciembre, los policías que todavía estaban desplazados han ido marchándose de forma progresiva, con la previsión de que este sábado se dé por cerrado el denominado operativo Copérnico
El conseller de Justicia cesado y en prisión, Carles Mundó, ha asegurado este domingo que estar en la cárcel "es un precio muy alto, pero a la vez es la evidencia de un Estado incapaz de responder con otros argumentos".
El organismo ha informado de que ha fallecido tras "una larga lucha contra la enfermedad". El Consejo se constituyó en 2015 para velar por el cumplimiento de la Ley de Transparencia.
El Tribunal Constitucional ha dictado que la gestión de las ayudas a parados que han agotado la prestación por desempleo corresponde a las comunidades autónomas y no al Estado. Ya
Pocas esperanzas de abordar a lo largo de la presente legislatura la limpieza de las llamadas cloacas policiales, asunto clave para todo Estado de Derecho que se precie. El nombramiento
La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha firmado la resolución del expediente sobre el accidente del Yakolev 42 asumiendo la responsabilidad de la Administración aunque rechazando las indemnizaciones
Una de esas preguntas que siempre ha revoloteado en el debate económico es el efecto del tamaño del Estado en el crecimiento económico a largo plazo. Un trabajo reciente de la OCDE ofrece sorprendentes respuestas a esta pregunta. La polémica está servida.
El expresidente del Gobierno ha señalado que le "inquieta" quienes sustentan que el sistema de pensiones está garantizado y ha señalado que estas afirmaciones carecen de fundamento.