¿Qué quiere usted, conquistar el Estado o derribarlo? Porque lo primero conduce siempre a más Estado, porque no es un organismo fácil de embridar. La segunda, el derribo, es la solución

Por sobredimensionamiento del Estado ha de entenderse una situación en la que el gasto público supera con creces los ingresos públicos que la economía puede generar recurrentemente. A veces también se utiliza este término para referir

Hay muchas razones para defender la reducción del aparato estatal. Algunas entrarían dentro de las que defiende el liberalismo clásico: el Estado tiene una serie de funciones que les son propias y exclusivas y son a las que debe circunscribirse. Otras te

El mundo despide a sus muertos por coronavirus. En España despedimos también a nuestro Estado de Derecho. No sólo hemos enterrado a padres, hermanos, hijos o amigos, también a los

Fue diputado de la Minoria Catalana por CiU, abogado y ahora es vicepresidente de Lliga Democràtica ¿Un Partido Nacionalista Catalán al estilo de un Partido Nacionalista Vasco? Han empezado a

Sánchez ha colonizado los estamentos del Estado y los ha rendido a sus intereses, los ha convertido en meras herramientas de propaganda política, en puros elementos para su permanente campaña de márketing

Agosto es un tiempo que invita a la lectura si uno es capaz de no amodorrarse por el calor. Para eso es utilísimo escoger un libro apasionante y yo, que

España sí que tiene futuro, pero pasa por una reforma que establezca la separación de poderes, el control sobre el poder político, y la igualdad de acceso al sistema de todos los ciudadanos, de manera que el ascensor social funcione

Una de esas preguntas que siempre ha revoloteado en el debate económico es el efecto del tamaño del Estado en el crecimiento económico a largo plazo. Un trabajo reciente de la OCDE ofrece sorprendentes respuestas a esta pregunta. La polémica está servida.