España

Vozpópuli accede a actas del Covid cuya existencia negó el ministro Torres cuando presidía Canarias

Vozpópuli accede a los únicos documentos que quedaron del paso de la gestión del confinamiento en las islas

El expresidente del Gobierno de Canarias y Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres Vozpopuli accede a actas del Covid cuya existencia negó el ministro Torres cuando presidía Canarias
El expresidente del Gobierno de Canarias y Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres / EP.

Las únicas actas encontradas del gabinete de crisis creado en el Servicio Canario de Salud por el Gobierno de Canarias que presidió el hoy ministro Ángel Víctor Torres cuando era jefe del Gobierno regional ponen de relieve la existencia de una jerarquía política en la toma de decisiones. En octubre de 2022 el Gobierno de Canaria dijo al Juzgado número 7 de Las Palmas que no existían actas del Comité de Gestión de Emergencia Sanitaria cuando en realidad las actas, a las que ha tenido acceso Vozpópuli, se tomaban en otro grupo técnico en la sombra llamado Comité Interdepartamental de Evaluación de Riesgo por Covid19 que pone de relieve en sus documentos que existía una jerarquía en la toma de decisiones.

Las actas en disposición de Vozpópuli, custodiadas por los funcionarios del Servicio de Régimen Interior y Asuntos Generales de la Secretaría General del Servicio Canario de la Salud, son 2,16 gigas de archivo que exponen un cuadro de mando con orden interna de recoger todos los acuerdos y reflejar la trazabilidad de las decisiones que se adoptasen y no solamente recogen aspectos como autorizaciones de eventos sino incluso el material médico por islas y centros hospitalarios además de centros de mayores, entre otros, para posteriormente realizar las compras por el procedimiento de emergencia. Son documentos que están conectados con las órdenes que emanaba el Consejo de Gobierno de Canarias. Los papeles, a efectos prácticos son múltiples actas y cruces de órdenes. Hay reuniones grabadas por la presencia de asistentes en videoconferencias.

El acceso a los documentos ha sido facilitado por el actual Gobierno de Canarias tras pedirse a través del registro de transparencia autonómico. En el proceso, que ha transcurrido durante unos cinco meses, han existido presiones de funcionarios para impedir su entrega. Hasta tal punto que en su entrega se señala que la Administración canaria eleva el contenido al nivel de "información sensible".

En estas reuniones se puede constatar por ejemplo la celebración de eventos deportivos por orden política del Consejero de Sanidad, Julio Pérez (PSOE), en contra del criterio de los funcionarios. Así, quien firma la autorización de celebración es el director del Servicio Canario de Salud, Conrado Domínguez, al que Ángel Víctor Torres ha empleado como cortafuegos y está siendo investigado por la Fiscalía Europea, quien señala antes de estampar la firma electrónica en noviembre de 2020 atendiendo a circunstancias de poderes. Este dato no es la primera vez que se expone porque en la compra de mascarillas, una jefa de compras, Ana Pérez, señala en un correo electrónico requisado por la Policía que "esta oferta no viene del comité de emergencia". Es decir: que se interpreta que otros procedimientos sí venían desde órganos superiores.

En el acto que Conrado Domínguez firma por imperativo superior previamente fue sometido a votación con el siguiente resultado: "Desfavorable por 5 votos: Presidente, vocal de salud pública, vocal de seguridad y emergencias, vocal de cultura y secretaria. Favorable por 1 voto: vocal de deportes". Finalmente el evento se celebró en contra del criterio de los técnicos. Domínguez firmó colocando salvedades jurídicas a efectos de responsabilidad en caso de contagios.

Clavijo quiere que Torres se aclare  

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha afirmado que el Ejecutivo Torres no dejó "ni una sola acta" del Comité de Gestión Sanitaria creado por el Gobierno de Canarias durante la pandemia. Ejecutivo que estaba presidido por el actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, en calidad de presidente autonómico.

"Lo que sabemos es que hubo un acuerdo del Consejo de Gobierno en el que se creó y se publicó en los medios de comunicación con las personas que formaban parte de ese comité. Lo que sí es cierto es que no se ha encontrado ni una sola acta de las reuniones que se celebraron. Que eran prácticamente diarias. Entonces, lo que sí sabemos es que no hay ningún acta, ni se publicó ningún reglamento, ni se publicó nada", ha señalado. Coalición Canaria ha pedido "explicaciones políticas" sobre la gestión de la compra de material sanitario y por eso ve conveniente que Torres sea citado en la comisión de investigación que va a poner en marcha en el Parlamento de Canarias este verano.

Clavijo ha indicado que desde el lado del PSOE ha faltado "el reflejo" de dar algunas "explicaciones lógicas" sobre "lo que ocurrió" durante la pandemia "y por qué ocurrió". "A partir de ahí, la parte judicial queda determinada en los juzgados", ha apuntado. Por ello entiende que el ministro debe comparecer ante la comisión de investigación como «máximo responsable» del comité de gestión sanitaria. Y como presidente de la comunidad autónoma en aquel entonces, más allá de que sea o no responsable directo de un expediente.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.