Comunidad Valenciana

Diana Morant sofoca la 'rebelión' en el PSOE provincial de Valencia y el pulso se aplaza hasta el congreso

La secretaria general está molesta con lo que entiende como un desafío de Carlos Fernández Bielsa para intentar desplazar a su mano derecha de la cúpula provincial

Diana Morant y Carlos Fernández Bielsa ,en la primera ejecutiva tras el congreso extraordinario EP

La secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha apagado, de momento, la 'rebelión' del líder provincial de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, que intentaba realizar cambios en la Ejecutiva que preside por la duplicidad de cargos que algunos de sus integrantes, como el secretario de Organización, Vicent Mascarell, mantiene al estar también en la Ejecutiva nacional que lidera la ministra.

La comisión de Ética del PSPV, que preside el histórico militante José María Ángel, decidió el pasado jueves eliminar el punto del orden del día en el que figuran esos cambios para una reunión de carácter extraordinario del comité provincial prevista para el próximo miércoles.

Las alegaciones presentadas por el presidente provincial a esa decisión de la comisión de Ética se resolvieron un día después con carácter desfavorable para Bielsa. Así, la reunión del comité provincial puede mantenerse en su fecha prevista pero ya sin el punto del orden del día que contemplaba realizar los cambios.

La dirección provincial que lidera Bielsa entiende que la citada comisión actúa "como juez y parte" y considera "inaudito" que la decisión de eliminar el punto de los cambios en la Ejecutiva se haga "en base al informe del secretario de Organización, que es parte en el proceso".

Primer encontronazo

Lo que sí revela esta situación es que se ha producido el primer encontronazo serio entre Diana Morant y Carlos Fernández Bielsa desde que la ministra fue impuesta por Pedro Sánchez como sustituta de Ximo Puig en el congreso extraordinario del PSPV el pasado mes de marzo.

Aquella imposición tuvo dos principales damnificados. Por un lado el secretario general de la provincia de Valencia y, por otro, su homólogo de la provincia de Alicante, Alejandro Soler. Ambos renunciaron a su candidatura a liderar el PSPV y se integraron como vicesecretario general (Bielsa) y como presidente (Soler) en la Ejecutiva de Diana Morant.

Ese pulso latente nunca ha desaparecido y Carlos Fernández Bielsa quiere solucionar las duplicidades de su cúpula directiva en aquellos casos en los que trabajan también en la de Morant. Y pretende cubrir, de paso, las vacantes de algunos de los actuales integrantes que llevan meses sin aparecer en las reuniones y otros que dejaron de ser alcaldes o alcaldesas y han manifestado su deseo de no continuar.

Arrancar en septiembre

Las fuentes consultadas en el PSPV por Vozpópuli apuntan a que la dirección provincial pretende afrontar estos cambios con carácter de urgencia para comenzar el próximo curso político con una Ejecutiva "plenamente operativa", sin duplicidades y con gente "involucrada" en el trabajo provincial diario.

Hay varios integrantes de la Ejecutiva provincial que doblan cargos orgánicos y superan el 10% que es el porcentaje máximo que permiten excepcionar los estatutos durante un congreso.

El más llamativo es el del secretario de Organización, Vicent Mascarell (natural de Real de Gandía, localidad limítrofe con Gandía que es el lugar de nacimiento de Morant). Desempeña sus funciones en el ámbito autonómico y provincial al mismo tiempo, algo que resulta inédito.

Bielsa ha intentado en los últimos días proceder a su sustitución por una persona de su confianza, tal y como adelantó Valencia Plaza y ese movimiento, aunque parece lógico, ha causado malestar en la líder del PSPV.

Mantener a Mascarell o sustituirlo por alguien de la confianza de Morant es el deseo de la ministra, algo a lo que Bielsa no ha estado dispuesto desde el principio.

Bielsa intentó ser secretario de Organización del PSPV en la Ejecutiva de Diana Morant a cambio de renunciar a su candidatura pero la ministra se negó al considerarlo un cargo de "máxima confianza". Ese argumento es el que ahora emplea el alcalde de Mislata y portavoz del PSPV en la Diputación de Valencia para situar a alguien de su órbita en ese puesto clave de su ejecutiva.

En la dirección provincial ven que la única intención con la negativa a desplazar a Mascarell es "debilitar a Bielsa en la provincia", explican las fuentes consultadas.

Consideran que "se ha montado un lío sin sentido cuando lo único que quiere la dirección provincial es reforzar la Ejecutiva con personas que quieran trabajar para activar el partido, ganar elecciones y llevar a Diana Morant a la Presidencia de la Generalitat Valenciana".

El congreso provincial

Diana Morant ha visto como la semana pasada lograba desbloquear la dirección de la agrupación local de Castellón de la Plana –que ya ha sido elegida después del plante contra el anterior secretario general– pero ahora tiene que afrontar las fricciones orgánicas en la provincia de Valencia.

Al ser preguntada por esta situación la ministra resta importancia y lo circunscribe a cuestiones orgánicas "sin importancia" pero la realidad es que este pulso soterrado se puede mantener hasta la celebración del próximo congreso provincial.

Morant podría intentar en ese momento 'moverle la silla' a Bielsa fomentando alguna alternativa al actual líder provincial, aunque esa maniobra implicaría un alto riesgo.

Este cónclave podría tener lugar a finales de 2025 (si Pedro Sánchez no adelanta el congreso federal a otoño de este año). Impulsar un candidato alternativo a Bielsa va a depender también de la evolución que tenga el Gobierno de España, del que Morant es integrante, ya que puede fortalecer o debilitar la figura de la actual líder de la federación socialista valenciana.

Lo que sí demuestra este pulso interno es que Diana Morant todavía no tiene un grado de consenso en el PSPV que haga incontestable su liderazgo.

Sí puede tener de su lado a una facción mayoritaria de los militantes y cargos orgánicos, como quedó de manifiesto en el congreso extraordinario de marzo pasado en Benicasim, aunque siempre con el condicionante de que está bajo el paraguas de protección de Pedro Sánchez que a día de hoy no permite que haya apenas contestación interna.

¿Quieres participar en la conversación?