España

GUERRA ENTRE ISRAEL Y HAMÁS

Hamás vuelve a aplaudir al Gobierno por sumar a España la denuncia contra Israel en el Tribunal Internacional

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado que "España va a intervenir en el procedimiento" iniciado por Sudáfrica

El líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar
El líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar Europa Press

Una vez más, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha aplaudido este jueves la decisión de España de sumarse a demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel por presunta violación de la Convención contra el Genocidio por su ofensiva militar contra la Franja de Gaza y ha argumentado que "fortalece la justicia internacional".

"Consideramos que este paso, que se suma a muchos otros países en la demanda, fortalece la justicia internacional a la hora de procesar a la entidad ocupante, que comete los más horribles crímenes de genocidio y contra la humanidad", ha dicho el grupo a través de un breve comunicado, según ha recogido el diario palestino 'Filastin', vinculado a Hamás.

Así, ha reclamado a "los países del mundo" que "se sumen a la demanda presentada contra la criminal entidad sionista, que sigue asesinando y cometiendo masacres con la intención de llevar a cabo un genocidio y una limpieza étnica, a pesar de las medidas provisionales anunciadas por la CIJ".

Respuesta de Hamás a España

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado este mismo jueves que "España va a intervenir en el procedimiento" ante la CIJ iniciado por Sudáfrica "ante la situación en Gaza", al tiempo que ha explicado que el Gobierno lleva valorando la cuestión "muchas semanas".

No obstante, el ministro no ha querido pronunciarse sobre si la operación militar que está llevando a cabo Israel en la Franja de Gaza -lanzada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás y otras facciones palestinas- supone un genocidio, incidiendo una vez más que le corresponde a la CIJ dirimir esta cuestión y en que el Gobierno la respaldará, sea cuál sea, cuando se produzca.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.