Madrid

La jueza pospone la declaración del novio de Ayuso para el próximo 24 de junio

La decisión ha sido acordada por todas las partes para facilitar que los investigados declaren el mismo día

PSOE ve "inaceptable" que la Comunidad "culpe" al Gobierno del ciberataque al abogado del novio de Ayuso
Ayuso y su novio Europa Press

La jueza que investiga el presunto fraude a Hacienda del empresario Alberto González Amador ha pospuesto la declaración del novio de Isabel Díaz Ayuso para el próximo 24 de junio. La decisión ha sido acordada por unanimidad por las defensas de los investigados, la acusación particular -ejercida por la Abogacía del Estado- y la acusación popular, en manos de PSOE y Más Madrid. El motivo del acuerdo se centra en permitir que los cinco investigados puedan declarar el mismo día.

Según informan fuentes jurídicas a Vozpópuli, ha sido imposible acordar la declaración de tres de los investigados, desde los juzgados de Sevilla, lo que ha acelerado la suspensión de la declaración de González Amador, el único citado este lunes por la titular del Juzgado de Instrucción Número 19 de Madrid. Asimismo, también queda aplazada la declaración del empresario mexicano Maxiliamo Niederes, quien presuntamente habría colaborado con la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid para la supuesta expedición de facturas por servicios ficticios.

González Amador ha acudido este lunes en persona a los juzgados de Plaza de Castilla. No obstante, su entrada no ha sido captada por las cámaras debido a su cambio de aspecto. Ahora, el novio de Ayuso luce el pelo mucho más corto y con la barba rasurada. Asimismo, el imputado por dos delitos contra Hacienda ha utilizado una peluca para despistar a los periodistas presentes en las inmediaciones de los juzgados.

Alrededor de las 10 de la mañana, el investigado ha llegado -escoltado por su abogado Carlos Neira- a la puerta del juzgado madrileño. Tras más de 40 minutos de espera, por un error informático, la jueza Inmaculada Iglesias ha aplazado la declaración, a fin de aglutinar la citación de todos los investigados para el mismo día y que se pueda revisar la prueba sobre la marcha.

La pareja de la dirigente socialista está siendo investigada por dos delitos de fraude fiscal y uno de falsificación de facturas falsas. La jueza acordó abrir diligencias contra González Amador y otros cuatro empresario a raíz de la denuncia presentada por la Fiscalía sobre un presunto fraude tributario relativo al Impuesto de Sociedades de los ejercicios 2020 y 2021, atribuido a la empresa Maxwell Cremona Ingeniería y Procesos Sociedad para el Fomento de Medioambiente y otro delito de falsedad en documento mercantil.

Según el Ministerio Público, el presunto delito radicaría en la indebida deducción de gastos en facturas que no se corresponden realmente con los servicios prestados "con la finalidad de eludir su tributación".

En el auto de apertura de diligencias, la magistrada Inmaculada Iglesias detalla que la sociedad, cuyo administrador único es el novio de Ayuso, incrementó el volumen de su negocio durante esos ejercicios y dedujo indebidamente gastos en virtud de facturas que no se corresponden realmente con los servicios prestados.

El motivo de la presunta ocultación de facturas sería una comisión de dos millones de euros. Dinero que la pareja sentimental de la presidenta madrileña habría cobrado tras mediar en la compraventa de material sanitario durante la pandemia. En concreto, el empresario habría intervenido entre FCS Select Products y la firma gallega Mape Asesores para suministrar las mascarillas al Ministerio de Sanidad.

No obstante, este no es le único frente judicial de la pareja de Ayuso. La causa que sigue el Juzgado de Instrucción Número 19 de Madrid avanza en paralelo a la querella interpuesta contra el fiscal Julián Salto y su jefa provincial Pilar Rodríguez por revelación de secretos. González Amador cambiará de papel al de denunciante este próximo viernes ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, donde podrá ratificar su querella.

La misma se interpuso a tenor de unas informaciones que apuntaban que la Fiscalía ofreció un pacto a González Amador y venían a desmontar esta tesis. El Ministerio Público apuntó a un correo electrónico enviado por la defensa de la pareja de Ayuso en el que reconocía la comisión de los delitos y ofrecía una conformidad. La difusión de dicha información, que podría afectar al derecho de defensa de la pareja de Ayuso, ha desatado toda una tormenta.

Hace unas semanas, a Sala de lo Civil y de lo Penal admitió a trámite la querella y se abría a investigar estos hechos en contra del criterio de la Fiscalía, desde donde se ordenó a la fiscal encargada del caso y ya apartada del mismo, que se opusiera a la admisión. De esta forma, el TSJM investigará la filtración de la nota informativa tal y como defendía la fiscal del caso, María de la O Silva, purgada por contradecir el criterio de la cúpula de la Fiscalía con Álvaro García Ortiz a la cabeza.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • J
    JuanVicenteVallsCalatayud

    Muy bien. Que lo hagan después de las elecciones europeas por si acaso. Del ensayo El último valenciano de Juan Vicente Valls Calatayud. Amazon París Valencia.