Política

ELECCIONES EUROPEAS

La coalición de gobierno formada por PSOE, Sumar y Podemos pierde tres millones de votos

Los resultados confirman la victoria del PP frente a un PSOE que se sitúa un 4% por detrás -alrededor de 730.000 votos- y que pierde un diputado

Se han cumplido los pronósticos y el Partido Popular ha ganado las elecciones europeas con 22 escaños frente a los 20 que ha conseguido el PSOE. Con todo el voto escrutado, los resultados confirman la victoria del PP frente a un PSOE que se sitúa un 4% por detrás -alrededor de 730.000 votos- y que pierde un diputado. Así, la coalición de gobierno formada por PSOE, Sumar y Podemos se deja tres millones de votos.

El PP se ha consolidado en estas elecciones como el partido que más crece con 9 diputados más que en 2019 en unos comicios con tan solo un 49,21% de participación, 11 puntos menos que en la convocatoria anterior.

En tercera posición se sitúa Vox, con 6 escaños, dos más que en 2019. Le sigue Sumar, que entra en el Europarlamento con 3 escaños -no ha conseguido entrar el diputado de Izquierda Unida-; por su parte, Podemos ha conseguido retener solo 2 de los 6 escaños que tenía.

Al bloque a la izquierda del PSOE le ha salido caro no concurrir juntos a las elecciones, pues han obtenido un escaño y casi un millón de votos menos que cuando así lo hicieron en 2019. Además, Izquierda Unida no ha conseguido entrar por primera vez desde que se celebran europeas en España, pues se encontraba en cuarto puesto en la lista. Sin embargo, los partidos a la derecha del PP han conseguido sumar más de 2.4 millones de votos.

Entra Alvise y sale Ciudadanos

Una novedad de estas elecciones es la entrada en el Europarlamento de Alvise Pérez (Se Acabó la Fiesta), con 3 escaños y 800.139 votos; sin embargo, Ciudadanos desaparece de Bruselas al pasar del 12% al 1% de los votos, perdiendo sus 8 diputados.

Otros partidos más minoritarios, como Ahora Repúblicas (ERC, EH Bildu y BNG, entre otros) ha obtenido 3 escaños, un resultado similar a 2019.

Por su parte, Junts obtiene 1 escaño, dos menos que en 2019; Coalición por una Europa Solidaria (PNV y Coalición Canaria, entre otros), consigue conservar su escaño actual. 

El PP, el partido más votado en la mayoría de comunidades

El partido de Alberto Núñez Feijóo es el más votado en todas las comunidades autónomas salvo en Cataluña, Navarra y Canarias, donde lidera el PSOE, principalmente.

En Gipúzcoa, la fuerza más votada ha sido Ahora Repúblicas; en Lleida y Girona, Junts.

Este resultado contrasta enormemente al de 2019, cuando el mapa era mayormente rojo y el PSOE era la fuerza más votada.

Comparativa del partido más votado por comunidades en las europeas 2019/2024.
Comparativa del partido más votado por comunidades en las europeas 2019/2024.Clara Pérez

Poca participación

En estas elecciones europeas no ha votado ni la mitad de los ciudadanos convocados a las urnas, es decir, un 49,21%. Esto supone que han depositado su voto 17.541.905 millones de españoles, frente a los 35.889.653 millones llamados a votar.

Esta participación es 11 puntos menor a la registrada en las europeas de 2019, cuando fue del 60,72% y se celebraron de manera conjunta con las municipales.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • A
    Aquiles

    Vaya Cara la de la Pilar Agonias ....a la antaño joven risueña fichada....ya no hay forma de que las comisuras de la boca dejen de estar hacia abajo ...como en los Stick de cara de pasmo y agonía del Guasap ;-)))

  • R
    rubensushi

    Yo voy preparando las maletas. Si con todo lo que ha hecho el pinocho, y todavía sigue sacando votos. Me da la impresión de que la red clientelar, ya es demasiado, grande. Tan grande, que para las siguientes elecciones, ya tendrá la misma que en Venezuela o Argentina. Esto va a ser un sálvese quien pueda, antes de que lleguemos el tal miseria, que ni podamos salir del país.

  • P
    Ppmtnez

    Este resultado y nada es lo mismo

  • C
    concerned

    Un mal resultado para la derecha española de cara a unas posibles elecciones generales. la izquierda más separatistas obtiene un resultado que les permite seguir tranquilamente la legislatura sin demasiados contratiempos. La derecha intentó plantear un plebiscito a ver si conseguía una buena ventaja, pero se ve que las cosas siguen mas o menos igual que en el 23J. Pedro no ha sufrido un desgaste significativo. Tengamos en cuenta que los votos separatistas valen mucho más en las generales. No se ve una posibilidad a corto plazo de echar a Pedro. La única esperanza es que en el parlamento europeo el bloque de derecha junto con los grupos que se califican de extrema-derecha, si bien están fragmentos es mayoritario y es posible que las cosas se le compliquen a Pedro en la UE cuando pretenda sus reformas para convertir a España en una república populistas-comunista.

  • P
    Playero

    A Vox le llaman extrema derecha, pero a la extrema izquierda le llaman el bloque a la izquierda del Psoe. Atrévanse a llamar las cosas por su nombre.

    • P
      Perhaps

      ¿Cómo puede ser que usted tenga un voto negativo y yo no pueda darle un voto positivo? ¿Es que el informático de VP es un becario de Sánchez? ¿Quién y cómo puede votar los comentarios de VP?

  • I
    Incandescente

    Con este resultado aguanta el psicópata.
    No es un buen resultado pero es el menos malo de los pido les para el psicópata.

    El? PSOE se ha convertido en el Partido "nacional" de las zonas nacionalistas. Esta fagocitando a lis partidos nacionalistas y al resto de la izquierda.

    España tiene una difícil solución, decía esta mañana : "No me atrevo a pronostica porque no sé cual es la cantidad de oligofrénicos, de "deudores", de inmigrantes nacionalizados, vamos de toda la chusma de nuestra población, pero si sale con un resultado aceptable, nos podemos dar por j...."

    No hay salida de la ley a la ley.

  • J
    JaimeRuiz

    Las campañas mezquinas del PP y Vox alimentaron a Alvise, cuando la gente ve políticos mezquinos sólo preocupados por sus cargos y rentas se deja tentar por la antipolítica.

  • M
    Mari loli

    En promedio las encuestas más fiables dan, teniendo en cuenta la encuesta europea publicada el 5 de junio: PP: 23, psoe: 20, VOX: 6, podemos:1, Junts: 1, Ceus:1, Alvise:2, AR: 2, Sumar: 4.
    Bloque de izquierda: JUNTS+ AR + PSOE+ CEUS+ SUMAR+ PODEMOS =30
    Bloque de centro/derecha:=31
    Cambios en los resultados: PP=22 Alvise=3 Sumar=3 Podemos=2 AR=3
    Bloque de izquierda: JUNTS+ AR + PSOE+ CEUS+ SUMAR+ PODEMOS =30
    Bloque de centro/derecha= 31

  • J
    JuanVicenteVallsCalatayud

    Nadie es perfecto ni perfecta y la democracia menos. Que la derecha y ultraderecha carroñera se aproveche del sistema democrático para sobrevivir es un derecho que los demócratas no tendrían en un sistema dictatorial de derecha o ultraderecha. Esa es la grandeza de la democracia y la mezquindad de la derecha y ultraderecha facha. Del ensayo El último valenciano A m a z on

    • P
      Playero

      Y la gentuza de la izquierda y ultraizquierda

    • P
      pinar010

      Las tiranías han sido de izquierdas: URSS, Telón de Acero, Muro de Berlín, Cuba, China, Korea, Venezuela, Nicaragua, Vietnam, Nazional-Socialista alemana y Fascista italiana. De las de derechas se sale, como en Chile y Argentina. Y la que salvó a España. En aquellas todo es miseria y muerte.

  • C
    Cozumel

    MARGALLO DIXIT
    "LA AGENDA 2030 ES EL EVANGELIO DEL PP"

    "El ministro Margallo destaca en la ONU la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer como pilares fundamentales para la Agenda 2030"
    Fecha de publicación de la noticia 28/09/2015

    "Así lo afirmó el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, durante su participación, este fin de semana, en Nueva York, en un encuentro de Alto Nivel sobre los avances en los derechos de la mujer y en la igualdad de género"

    Por eso no les votan PORQUE CONOCEMOS LO QUE OCULTAN, AGENDA 2030 COMUNISTA DEL PSOE AZUL

    Feijooy debe dimitir antes de las 23:59 de hoy

  • M
    marqueslinchado

    ¿Sabemos si Bacigalupa va de comisaria de tapones cosidos a la botellas o de camarada comisaria de bulos?

  • O
    Opaya

    Pobre resultado del PP. Con la que le está lloviendo al PSOE. Fracasao de Feijoo. Asesores como Borjamari, Pocholo, Bendodo y Cuquita a la calle, y el tambien, por apoyarse en mediocres.

  • S
    syloxozi

    Con lo que dicen los sondeos, que previsiblemente van a andar ajustados, el soplagaitas ha tocado techo. Gana siempre por la minima, insuficiente para gobernar y no hay forma que pase de ahí. Se empeña en intentar siempre la mayoría absoluta a costa de los votos de VOX y se queda siempre corto. Solo la consigue en Madrid, En Andalucía y en Galicia.
    Si nos rasgamos las vestiduras porque en el PSOE no haya nadie que le ponga freno a SáncHez, tambien habrá que rasgarselas de que en el PP no haya nadie que de un paso al frente para sustituir a Feijóo, que claramente no conisgue romper su techo y ya van tres elecciones.
    Lo que he dicho ya muchas veces. Para echar a SáncHez antes hay que echar a Feijóo.

  • E
    E1958

    Creo que la campaña del PP ha sido un error.de.principio a fin que no ha conseguido más que dar protagonismo a Sanchez en unas elecciones dónde lo que tenía que haberse demostrado es la irrelevancia de Sanchez en Europa.