Política

Feijóo exige a Pedro Sánchez cesar a García Ortiz, que el TC deje de "manosear al TS" y aclarar la "corrupción familiar"

El PP se jacta y se pregunta si el presidente se ha vuelto de extrema derecha. Además, cree que Bruselas ha obligado a Moncloa a firmar. El líder socialista descarta un adelanto electoral

No ha habido tregua. El acuerdo que sellaron este martes el PSOE y el PP para renovar el CGPJ no ha traído buenas palabras ni buenos deseos en la primera sesión de control tras el pacto de Estado firmado en Bruselas pese a que en los pasillos del Congreso se respiraba esperanza por lograr nuevos pactos.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado al presidente, Pedro Sánchez. Le ha recordado que el compromiso con la renovación del Poder Judicial no es una ayuda. Más bien es un control: "El acuerdo es para limitar la voracidad de su Gobierno en controlar instituciones". Acto seguido, Feijóo ha pedido a Sánchez que deje de "manosear al Tribunal Supremo" y que aclare la "corrupción familiar" que le rodea.

El líder del PP se ha jactado y se ha preguntado irónicamente si el presidente se ha vuelto de extrema derecha tras renovar el Poder Judicial. Feijóo, que sabe que el acuerdo que pone fin al bloqueo del órgano de gobierno de los jueces revienta las alianzas de Sánchez en el Congreso, cree que Bruselas ha obligado a Moncloa a firmar y así se lo ha dicho al presidente en el Pleno de la Cámara.

Sánchez ha visto en Feijóo la escenificación de un "aspaviento para calmar a quienes le han llevado por la senda de la oposición destructiva". Pero el presidente parecía cansado. Se ha felicitado por "el buen acuerdo" y ha tirado la toalla en la pelea semanal con el PP: "Para usted la perra gorda. Lo importante es que se cumpla la Constitución y que hemos renovado el CGPJ".

Feijóo, que tampoco ha ocultado su satisfacción por el pacto, no ha querido dejar a Sánchez vivo. Por eso, ha vuelto a sacar a debate el escándalo que afecta a su mujer, Begoña Gómez. El líder de los populares se ha subido a la ola de supuesto entendimiento entre los dos principales partidos del país para ofrecerle de manera sardónica otros tres pactos: que le pida al Fiscal General que dimita por sus "escándalos, sus supuestos delitos y por ser el abogado" de la familia de Sánchez; que le diga al Tribunal Constitucional que "deje de manosear al Supremo y de exculpar a los condenados socialistas por corrupción"; y que comparezca en el Congreso para explicar "todo lo que está saliendo" de la familia de Sánchez y de su entorno.

Sánchez dio este martes un volantazo de inciertas consecuencias a la legislatura. El presidente del Gobierno rectificó la posición del PSOE sobre el método de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para cerrar el trato con el PP que puso fin a los cinco años y medio de bloqueo que han impedido su renovación.

Los socialistas nunca vieron con buenos ojos que los jueces fueran quienes decidieran qué compañeros suyos debían sentarse en su órgano de gobierno. Pero ahora, según se desprende del acuerdo, el PSOE acepta la "participación directa" de los togados "en la ley o proposición de ley de reforma del sistema de elección de los vocales" que deberá votar las Cortes Generales.

Los dos partidos de la coalición que gobierna España se afanaron en explicar que el compromiso con el PP no implica que los jueces elijan a los jueces. Pero nada más lejos de la realidad. Basta ver la airada reacción de sus socios en la Carrera de San Jerónimo. Es cierto que nada asegura que el método de elección, sea el que sea, termine siendo aprobado por el Congreso, pero marca un camino: los togados tendrán mucho que decir.

El giro de Sánchez enfureció a sus aliados parlamentarios; lo que alimenta la expectativa de un adelanto electoral que puede coincidir con una hipotética repetición en Cataluña en caso de que Salvador Illa no logre el apoyo de los independentistas. Si hay una evidencia es que al independentismo nunca le gustó que las elecciones catalanas coincidieran con las generales, porque movilizan voto que no les beneficia. Aunque Sánchez, este miércoles, ha dado un balonazo a la expectativa de un adelanto electoral: "Bienvenido al acuerdo. Este es un Gobierno de acuerdos. Todos los que lo han querido hacer han encontrado la mano tendida. Quedan tres años de legislatura y muchos acuerdos por alcanzar".

¿Quieres participar en la conversación?

  • P
    Pontevedresa

    Hoy sr. Feijoo se ha puesto vd. el traje de malote para interrogar a Sánchez, pero acaba de pactar con él una indecencia, repartirse los jueces mitad y mitad, pero falta por aclarar quien será el Presidente, con doble voto, ya se encargará Sánchez de poner a uno de los suyos. Los jueces seguirán debiéndole su puesto a los partidos políticos, eso es una indecencia.

  • A
    Antipopulista

    ¿ Sánchez dando explicaciones ante los medios de comunicación? Eso es imposible. Los dict.adores no dan explicaciones de nada de lo que hacen. Amen.azan a todo aquel medio o ciudadano que saque sus mis.erias y bas.uras y se va a una de las tantas TV que controla con dinero de nuestros impuestos para hacerse un Aló Pedro Kirchner.

  • R
    RAFA PEREZ

    Al PSOe se le acabó el motivo que siempre le rebozaban a PP.
    Bien por Feijóo

  • F
    farmyardcheek

    Estuvo rápido Feijoo y dio en el clavo con los 3 primeros pactos

  • X
    xaxonem

    Evidente.... en vez de un fiscal, parece el abogado defensor de unos delincuentes.

  • M
    marqueslinchado

    La PP debería pactar con la PSOE, siempre en presencia de algún subproducto de algún régimen excomunista con cargo en el Reich (cuarto), el cese Ortiz, antiguo fiscal de Medio Ambiente en la taifa del Ofrecido, el cese del impúdico manoseo del TS por parte de Noble-Cumplido (padre, hijo y nieto de) y Pelo Mocho y sobre todo el procesamiento inmediato de Gómezcu, hija del difunto empleador de Sánchezcu, y de Sánchezcu Jr. Por aprovechar la entente (multilingüe) cordiale.

  • P
    pancho

    Después de la escena de amor de ayer mismo, con el acuerdo sobre el CGPJ, Feijóo hace una vez más el ridículo. No está en posición de exigir nada, puesto que PP y PSOE son coalición, tanto en Europa como en España, y solo los ciegos o los de mala fe no lo ven. Desgraciadamente, estas dos especies abundan entre los españoles.

  • J
    jgarejula2

    Todo es una pantomima, una inmensa estafa y ahí Fráudez gana por experiencia. Feijoy sabe que el gobierno no puede cesar al FGE y pese a ello expone a los cuatro vientos sus aparentes peticiones, lo que no puede ser sino incapacidad manifiesta o trampantojo de timador. Uno siente vergüenza ajena ante semejante monigote pero aún es mayor la que siente al leer el coro de palmeros que desde las páginas de todos los medios celebran el "triunfo" del gallego. Fráudez se la ha vuelto a meter doblada porque se ha asegurado la mayoría en el CGPJ y con ello el control del Supremo. Porque eso de la mayoría cualificada está por ver, por un lado, y por otro sin numerosos los ejemplos de supuestos valedores del PP que luego cambian de chaqueta a la menor brisa que sople. Ahí está Marlaska, por ejemplo.

  • B
    bread2g

    El Frijoles es un político amortizado. Ni tiene carisma, ni liderazgo y lo peor...es la multa de Sánchez. Ese es el centro izquierda que tenemos.

  • L
    lepanto2012

    La eurodictadura del PUCHI es la de SALCHEZBORBONFEIJOO o de FEIJOOBORNBONSANCHEZ?

  • L
    lepanto2012

    Jajajajaj!
    Jajajaja!
    Que Pedazo De Chiste!
    Me Ha Hecho La MaÑana!!

    Jajajaja

  • J
    JuanVicenteVallsCalatayud

    Feijóo y Sánchez los nuevos amantes del régimen del 78. Abascal y Ayuso serán sus padrinos. Enhorabuena. Un lawfare es más eficaz que un golpe de estado.Del ensayo El último valenciano.A m a z o n

  • J
    JuanVicenteVallsCalatayud

    Feijóo y Sánchez los nuevos amantes del régimen del 78. Abascal y Ayuso serán sus padrinos. Enhorabuena. Un lawfare es más eficaz que un golpe de estado.Del ensayo El último valenciano.

    • M
      marqueslinchado

      ¿Otra vez por aquí, charo mamarracha?