España

El socio de Begoña Gómez ganó por cuatro décimas el contrato de 3,6 millones del CSD que investiga la UCO

La UCO de la Guardia Civil solicitó información relacionada con los acuerdos suscritos entre el CSD e Innova Next, del empresario avalado por Begoña Gómez en otros procedimientos

El socio de Begoña Gómez ganó por cuatro décimas el contrato de 3,6 millones del CSD que investiga la UCO
Begoña Gómez y José Manuel Franco, presidente del CSD cuando se firmó el contrato con Barrabés

Innova Next, la empresa de Juan Carlos Barrabés -a quien Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, avaló en otros procedimientos públicos con la Administración-, se impuso por cuatro décimas ante su competidor en el contrato de 3,6 millones del Consejo Superior de Deportes (CSD) que investiga la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Aunque esta mercantil obtuvo una menor puntuación en una serie de baremos técnicos, aunque su oferta fue la mejor valorada por presentar una propuesta económica más baja. La adjudicación, como contó Vozpópuli, se financió con fondos europeos.

En concreto, el CSD, dirigido por José Manuel Franco, exdirigente socialista en la Comunidad de Madrid, lanzó una licitación con el objeto de diseñar y operar el "modelo de innovación y transformación digital en el ámbito del deporte".

Innova Next, la empresa de Juan Carlos Barrabés, se presentó a la subasta por el primero de los dos lotes de la licitación, que consistía en el "Diseño e Implantación del Modelo de Innovación y Transformación Digital del Deporte en España, de un Modelo de Formación y del diseño y configuración de un Hub de Innovación del Deporte".

Cabe recordar que el CSD aprobó la tramitación de este contrato mediante un procedimiento de urgencia, que permite acortar los plazos de licitación, al entender que "el objeto del contrato es una necesidad inaplazable del Consejo Superior de Deportes". También destacaba la financiación con fondos Next Generation de la Unión Europea.

EL CSD presentó una serie de criterios técnicos para valorar las propuestas recibidas, centrados en "enfoque de los trabajos", "metodología de trabajo", "planificación de los trabajos" y "equipo de los trabajos". La documentación recoge la puntuación obtenida por Innova Next y por ATOS IT -la otra mercantil concurrente- en estos baremos: la empresa de Barrabés obtuvo 15, 15, 4 y 4 puntos, respectivamente en cada uno de estos conceptos; frente a los 17, 13, 4 y 6 puntos de la otra sociedad.

En términos absolutos, la documentación detalla que Innova Next obtuvo 38 puntos, mientras que ATOS IT alcanzó los 40. Sin embargo, la propuesta económica planteada por la sociedad de Barrabés fue determinante: Innova Next ofrecía los servicios por 3.044.890,50 euros (3.684.317,51, teniendo en cuenta impuestos), frente a los 3.170.295,56 euros de la competencia.

Así, en el apartado de puntuaciones de las ofertas económicas, Innova Next sumó 51 puntos, mientras que ATOS IT alcanzó los 48,6. Una valoración que, sumada a las notas por cuestiones técnicas, le permitió imponerse a la mercantil de Barrabés con una puntuación total de 89; cuatro décimas más que los 88,6 que obtuvo la competencia.

Informe de calificaciones en el procedimiento
Informe de calificaciones en el procedimiento

La investigación de la UCO

Los agentes de la UCO se personaron este martes en dependencias del CSD, a petición del juez Juan Carlos Peinado, para recabar información sobre las relaciones contractuales entre esta institución e Innova Next, la sociedad de Juan Carlos Barrabés. Las diligencias forman parte de la investigación del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, tras la denuncia del sindicato Manos Limpias contra Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presunto delito de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Un procedimiento que ha vivido un nuevo episodio esta misma semana, después de que la Audiencia Provincial de Madrid avalase la investigación, desestimando así el recurso de la Fiscalía, que se oponía a la apertura de diligencias.

De este modo, el juez tiene el respaldo para impulsar la causa que se centra en los contratos adjudicado por la Administración pública a la sociedad de Juan Carlos Barrabés, que se presentó a diversos procedimientos en una UTE con The Valley. Según desveló El Confidencial, Begoña Gómez firmó cartas de recomendación para respaldar las propuestas de este empresario.

El juez incoó diligencias el 16 de abril y le otorgó entonces a Begoña Gómez la condición procesal de "investigada", lo que propició su personación en la causa de la mano del exfiscal y exministro del PSOE, Antonio Camacho.

Hasta la fecha, el juez Peinado ha tomado declaración a los periodistas de El Confidencial y de Es.Diario que publicaron las informaciones relativas a los negocios de Begoña Gómez y también ha citado en fechas próximas a Barrabés, un socio suyo y cuatro altos cargos de Red.es -organismo dependiente en el momento de los hechos del Ministerio de Economía de Nadia Calviño, que adjudicó a Barrabés sendos contratos por un valor superior a 10 millones de euros-.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • O
    Oberheim

    Ya hay una audio sobre cómo se amañan esos concursos, quitas un poco de puntuación por aquí, pones un poco más por allí y al final gana el que tú quieres por un margen mínimo.
    A mí hasta me gustaría saber las fechas de presentación de ambos concursantes, quién me dice a mí que Barrabes no sabía de antemano la cifra del otro concursante para presentar una más económica.

    • L
      LEGANENSIS

      Tiene todo el sentido lo que dices. Ganar por un 0,4 % (no llega)....... es para mirarlo. Yo que el otro concursante estaría mañana en mi abogado.