Figura emergente del Ejecutivo a quien Rajoy ha dado todos los resortes del poder, ha conseguido el reconocimiento de sus compañeros del Consejo de Ministros, aunque no está testado su tirón electoral y carece de poder orgánico y territorial propio. Hasta hace poco ligaba su futuro político al de su mentor, pero no faltan los que creen que ya ha adquirido su propio perfil.

Es una de las tiras cómicas que más éxito han tenido en las últimas décadas: las aventuras del pequeño Calvin con su tigre de peluche Hobbes han marcado ya a varias generaciones de niños y no tan niños. La historia de este cómic llegará en noviembre a los cines en forma de documental narrando la historia de su creación por parte del ilustrador Bill Watterson.

Hay dos formaciones políticas, UPyD y la Izquierda Plural, que siguen achicando los espacios electorales del PP y el PSOE. Estos dos últimos partidos venían manteniendo contactos al más alto nivel para frenar esta dinámica y el ‘caso Bárcenas’ los ha interrumpido. Es sus cuarteles generales se proyecta reanudarlos en otoño, “si la situación se calma”, para frenar el entierro del bipartidismo al que pueden abocar, en un primer escalón, las próximas elecciones europeas.

El Tribunal Supremo se ha convertido en la tabla de salvación, al menos provisional, de la Generalitat de Cataluña después de haber recibido un nuevo revés de los tribunales en el caso de la adjudicación del contrato para gestionar Aguas del Ter-Llobregat (ATLL). El Gobierno autonómico recurrirá la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que anula la concesión de ATLL al consorcio liderado por Acciona, cuya consecuencia inmediata para el Ejecutivo que encabeza Artur Mas sería el pago de una indemnización del entorno de los 400 millones de euros.