Internacional

ELECCIONES LEGISLATIVAS EN FRANCIA

La izquierda francesa propone un 'Frente Popular' contra la ultraderecha de Le Pen y como alternativa a Macron

La pérdida de la mayoría en la Asamblea Nacional no implicaría la renuncia de Macron, ya que lo que se celebran son elecciones legislativas y no presidenciales, previstas estas para 2027

El candidato presidencial francés de izquierda, Jean-Luc Mélenchon ALEXIS SCIARD / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO (Foto de ARCHIVO) 17/4/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

Con indiscutible rostro serio y afligido, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se vio entre la espada y la pared tras conocer los resultados de los comicios europeos. El líder del refundado partido Renaissance, disolvió la Asamblea Nacional del país y convocó elecciones legislativas para el próximo 30 de junio. El motivo fue su estrepitosa caída y verse superado en una dura derrota ante la ultraderechista Agrupación Nacional. Ahora, los partidos de izquierda han anunciado un acuerdo para concurrir juntos frente a Marine Le Pen y ser una alternativa al propio Macron.

Ha sido la noche de este lunes cuando los principales partidos de izquierda francesa han llegado a un principio de acuerdo. Coinciden en la necesidad de presentar una candidatura única para crear un 'Frente Popular' contra la ultraderecha tras lo ocurrido el 9-J.

En concreto, el gran bloque lo conformarían la Francia Insumisa, el Partido Socialista, los Verdes y el Partido Comunista, que proponen en un comunicado firmado por el movimiento Generación y la Izquierda Republicana y Socialista (GRS, por sus siglas en francés) "apoyar a candidatos únicos en la primera vuelta" (prevista para el 30 de junio; la segunda vuelta sería el 7 de julio).

"Hemos negociado hoy para abordar la situación histórica del país, tras los resultados de las elecciones europeas y la disolución de la Asamblea Nacional. Llamamos a la creación de un nuevo frente popular que reúna de una nueva forma a todas las fuerzas humanistas, sindicales, asociativas y ciudadanas de izquierda", señalan.

Macron es el "responsable"

Según reza el documento, además de convocar marchas por el país, su intención es desarrollar "un programa de rupturas sociales y ecológicas para construir una alternativa a Macron y combatir el proyecto racista de la extrema derecha (...) Nuestro objetivo es gobernar para responder a emergencias democráticas, ecológicas, sociales y de paz".

De hecho, el propio movimiento asegura que el presidente de la República "tiene una responsabilidad abrumadora en este desastre: ejercicio brutal y solitario del poder, desprecio por los organismos intermediarios, política de clases y ruptura social". Según el comunicado, ha sido Macron quien ha empujado "a la extrema derecha a las puertas del poder".

El adelanto electoral por parte de Macron se produjo tras conocer la victoria de Agrupación Nacional el 9-J con 30 eurodiputados.

A día de hoy, los partidos aliados del presidente francés cuentan con mayoría simple en la Asamblea Nacional y, teniendo en cuenta la resolución de las elecciones del pasado domingo, parece complicado que puedan ampliar su margen de maniobra. Con las elecciones legislativas, se elegirán a los 577 diputados que conforman la Cámara.

Elecciones presidenciales en Francia, previstas para 2027

Las elecciones presidenciales en el país vecino están previstas para 2027, calendario que se mantiene por ahora, ya que ahora solo tendrán lugar las legislativas. Además, la pérdida de la mayoría en la Cámara baja no implicaría necesariamente la renuncia de Macron.

La izquierda francesa propone un 'Frente Popular' contra la ultraderecha para las elecciones legislativas
Emmanuel Macron y Marine Le PenEFE

Sin embargo, el presidente puede verse forzado a una 'cohabitación', que es la convivencia forzosa entre un presidente y un Gobierno de distinto signo político.

Cómo funciona el sistema electoral de Francia

Desde el año 1986, la Asamblea Nacional cuenta con los mencionados 577 representantes, que son elegidos por sufragio universal directo. Son elegidos para un periodo de cinco años.

Esto implica que solo se puede vota a una persona y, si ningún candidato obtiene la mayoría absoluta -289 escaños- en la primera vuelta (con al menos el 25% de participación), se celebra una segunda vuelta.

La izquierda francesa propone un 'Frente Popular' contra la ultraderecha para las elecciones legislativas
Vista general de la Asamblea Nacional de FranciaEuropa Press

No obsante, la diferencia más destacada con respecto a las presidenciales, es que en las legislativas puede haber más de dos candidatos en la segunda vuelta. Todos los que hayan logrado un mínimo del 12,5% de los votos.

En total, las circunscripciones de Francia y de ultramar aportan 566 diputados y otros 11 son representantes de los franceses residentes en el extranjero.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • S
    Sin_Perdon

    ¿En serio que no les da vergüenza de tildar a los extremistas de ultraizquierda como "izquierda" mientras que continuamente se refieren a RN como "ultraderecha"?.
    ¿Porqué este medio blanquea a la extrema izquierda francesa mientras que estigmatiza a la derecha?.

  • X
    XaviLopez

    Que Le Pen va a ser la proxima presidenta de Francia ya no lo evita nadie, se hunten estos pringados que la han liado parda o no.

    Y encima Le Pen lo va a hacer bien, como Meloni, y pasará mucho tiempo como presidenta.

  • C
    Caballeria

    ¿la izquierda francesa, dice el tipo este?....¿pero que izquierda?....si cojen todos en un autobús JA,JA,JA,.....

  • M
    marqueslinchado

    Collabos de LFI junto a los que se reclaman herederos de la Resistencia cuando son herederos de Pol Pot. L'État Francais vuelve.

  • C
    CAYMAN

    Ya empezamos con los cinturones sanitarios...y siempre lo hacen a los mismos.