Opinión

¿De verdad no es posible una izquierda española?

Si uno defiende la unidad de España es considerado automáticamente de derechas, y si uno se acerca o asume las posiciones de nacionalistas, separatistas o independentistas, entonces es más de izquierdas que nadie

¿De verdad no es posible una izquierda española?
Gente votando en las elecciones europeas EFE

El nuevo partido Izquierda Española apenas logró superar la barrera de los 33.000 votos en las elecciones europeas, muchos menos de los necesarios para alcanzar representación en el Parlamento Europeo y, desde luego, muchos menos de los que algunos, quizás los más ingenuos, esperábamos. Tras un gran trabajo de Guillermo del Valle en El Jacobino durante prácticamente tres años, el abogado crea a finales del año pasado Izquierda Española, partido político que se presenta a la opinión pública a comienzos de 2024. Durante las primeras semanas, el nuevo partido logra tener una gran repercusión mediática, con presencia en casi todos los principales medios de comunicación, con menciones en columnas y artículos de opinión y con Guillermo del Valle exhausto de conceder entrevistas. En esos primeros momentos, el éxito parecía una certeza. Una de las primeras cosas que llama la atención del nuevo proyecto es su nombre, esa provocación intelectual en la España de nuestros días: Izquierda Española. Venían provocando. Y es que nunca en la historia de nuestro país un partido político se ha llamado de semejante manera. El objetivo era entrar en el Parlamento Europeo, objetivo que finalmente (o de momento) no se ha alcanzado. Y este resultado vuelve a interpelarnos a quienes analizamos la realidad política sobre la posibilidad de que exista en España una izquierda semejante: ¿de verdad no es posible que exista en nuestro país una izquierda que defienda racionalmente la unidad de España

España era, según Zapatero, un concepto discutido y discutible. Y ser vasquista o catalanista era indiscutiblemente progresista mientras que ser españolista era lo más reaccionario del mundo

Desde Zapatero, el PSOE lleva sufriendo una deriva populista y reaccionaria que lo ha acercado, tanto por necesidades electorales como por razones ideológicas, a posiciones protonacionalistas. Zapatero hizo posible el nuevo estatut por espurios intereses electorales cuando en Cataluña nadie lo reclamaba, lo que terminó provocando el crecimiento del separatismo y el inicio del proceso independentista. Fue la época de la plurinacionalidad, el federalismo asimétrico, la nación de naciones y el confederalismo, esa cacharrería que el socialismo español ha hecho definitivamente suya. España era, según Zapatero, un concepto discutido y discutible. Y ser vasquista o catalanista era indiscutiblemente progresista mientras que ser españolista era lo más reaccionario del mundo.

Con Pedro Sánchez han llegado los pactos del PSOE con la extrema izquierda representada por Podemos y con los nacionalistas e independentistas que quieren romper España. Sánchez es quien lleva a la práctica política en su grado supremo toda esta mercancía averiada del nacionalismo. En parte, porque la alternativa a estar en la Moncloa con semejantes compañeros de viaje es

permanecer en la oposición por tiempo indefinido, y eso nunca jamás va a permitírselo Sánchez. Durante los últimos tiempos, Sánchez ha concedido el indulto y después la amnistía a los líderes del proceso independentista que se saltaron la Constitución Española y pretendieron romper el Estado, corruptos incluidos, a cambio de que lo mantengan en la Moncloa. Entretanto, ha asumido la inmersión lingüística y la imposibilidad de estudiar en español en una parte de España, lo que perjudica especialmente a los ciudadanos más vulnerables o con menos recursos. En estos mismos momentos, el PSOE negocia con ERC la concesión de un pacto fiscal, una financiación singular (o sea, privilegiada) o un concierto económico para que Cataluña aporte menos de lo que le corresponde aportar a la solidaridad interterritorial y al conjunto del Estado, lo que no será sino el final de la igualdad, la solidaridad y la redistribución entre territorios y personas. En sus ratos libres se dedica a lo que más le gusta: intentar controlar a los jueces y amordazar a los medios críticos. Y a continuación puede darse, si el PSOE lo necesita, el ejercicio del derecho a la autodeterminación, lo que significaría la destrucción definitiva de España. El PSC, por su parte, su partido hermano en Cataluña, no es que linde con el nacionalismo sino que lleva siendo años su principal punta de lanza para asentar algunas de sus principales ideas y propuestas, como la inmersión lingüística, el federalismo asimétrico o el Espanya ens roba catalanista.

Izquierda reaccionaria y nacionalista

En palabras de Antonio Muñoz Molina, primero se hizo compatible ser de izquierdas y nacionalista, después se hizo obligatorio. Esta idea ha calado en amplios sectores de la sociedad, por mucho que a bastantes nos parezca una contradicción en los términos. Es todo eso que algunos hemos llamado "izquierda reaccionaria" en contraposición a la izquierda progresista e igualitaria que vemos tan necesaria y que Izquierda Española quiere representar.

Es posible que una de las principales razones del fracaso de Izquierda Española sea la disonancia que supone para muchos defender políticas sociales y fiscales de izquierdas y a la vez defender la unidad de España frente a quienes quieren romperla: es como que te explota la cabeza. Y es que a menudo ocurre que quienes defienden lo primero no ven necesario defender lo segundo y que quienes defienden lo segundo desprecian lo primero. Porque, además, si uno defiende la unidad de España es considerado automáticamente de derechas, y si uno se acerca o asume las posiciones de nacionalistas, separatistas o independentistas, entonces es más de izquierdas que nadie. ¡Esto sí que es una disonancia cognitiva!

Es posible que algunas de las razones que expliquen el fracaso de Izquierda Española estén relacionadas con lo dicho arriba. Pero es posible también que las principales razones tengan más que ver con cuestiones más prosaicas: principalmente, la falta de financiación suficiente o la escasa presencia en las principales televisiones, que es donde la mayor parte de la sociedad se sigue informando, y quizás una cosa lleva a la otra. O quizás Izquierda Española no ha sabido leer la situación política del momento y ha errado en aquello en lo que había que insistir en el actual momento político. Quizás ha buscado el voto de quienes la desprecian y ha despreciado a aquellos que podrían votarla aun no siendo de izquierdas. O quizás ha priorizado su ubicación ideológica a la búsqueda de los votos, lo cual en política puede ser un suicidio, por muy honesto que sea. No se trata de convertirse en Alvise sino de ser práctico.

Quizás la crítica a la derecha o a la extrema derecha debería haber sido más sutil o menos insistente, más que nada porque es el PSOE el que gobierna ahora

Además, en un contexto de máxima polarización política, quizás se ha equivocado al tratar de repartir culpas y responsabilidades entre unos y otros, porque al final ni unos ni otros le han votado. Quizás la crítica a la derecha o a la extrema derecha debería haber sido más sutil o menos insistente, más que nada porque es el PSOE el que gobierna ahora; y es preferible centrar el tiro siempre pero especialmente cuando dispones de pocas balas. Por otro lado, el marco europeo quizás no haya ayudado, porque el escenario electoral ha diluido los graves problemas nacionales. Por lo demás, es absurdo y consume demasiadas energías tratar de convencer a quienes te van a considerar de derechas por defender la igualdad y la unidad de España, por muchas políticas de izquierdas que se propongan. Y esa guerra es una guerra perdida de antemano que solo lleva a la melancolía.

Además, el adversario también juega. Y es posible que el PSOE, a pesar de ciertas críticas internas que se intuye existen y de estar debilitado, no lo está tanto como se suponía ni hay tanta vida inteligente como se piensa en ese espacio; y el PP, por su parte, no solo ha recogido los votos de Ciudadanos, sino de parte de los socialdemócratas críticos con Sánchez. En cuanto a los actuales votantes de Podemos o Sumar, parece imposible acceder en el corto plazo a ellos: viven en su mundo… nacionalista.

Así que, tras el varapalo electoral que ha sufrido, el proyecto necesitará tiempo, dinero, ingenio y suerte en el futuro. Que exista en nuestro país una izquierda que defienda a la vez los servicios públicos, la igualdad y la unidad de España sigue siendo indispensable. A pesar de todas las dificultades, no me creo que no haya público objetivo que la respalde. Por eso creo que Guillermo del Valle e Izquierda Española tendrán una nueva oportunidad más pronto que tarde.

¿Quieres participar en la conversación?

  • J
    JaimeRuiz

    Todo el que hable de izquierda y derecha miente porque esas palabras significan cualquier cosa, cada uno tiene su versión. Izquierda española quiere decir socialismo unionista, como el mismo columnista señala, el PSOE de antes de Zapatero, y ciertamente el PSOE de Zapatero es el padre del PSOE de Zapatero. El problema es el socialismo, lo público, el despojo violento que administran los políticos. El nuevo partido sólo habría obtenido votos quitándoselos al PP porque el estatista quiere un régimen como el venezolano por mucho que se niegue a aceptarlo, casi siempre lo desconoce todo sobre Venezuela.

  • P
    pinar010

    La izquierda tipicamente española es la de siempre, generación tras generación, cainita y guerracivilista.

  • P
    Pepedelacalle

    Estimado Gorka Maneiro (y si es tan amable le ruego copia a Guillermo del Valle)

    Creo que el forero Lepanto2012 da la clave sobre el motivo por el que Izquierda Española ha tenido hasta ahora tan poco éxito.

    La palabra "izquierda" han sido interesadamente utilizada en la acepción más noble que podría tener: justicia social, defensa de las clases desfavorecidas, oposición pacífica a las oligarquías y los privilegios. etc. El problema es que el vocablo "izquierda" fue usado en España ya desde poco después del inicio de la democracia por quienes no respondían o respondían poco a esas virtudes.

    Eso es muy antiguo, recordemos los tiempos de los descamisados de Alfonso Guerra mientras él acudía en helicóptero para no perderse una corrida en La Maestranza o a Felipe G hablando todo el ratos ya entonces de cómo parar a la derecha mientras la corrupción de Filesa se generalizaba por acción y gracia del PSOE.

    Ha pasado mucho tiempo, pero el truco ha seguido valiendo y es por ejemplo utilizado abusivamente por Pedro Sánchez una persona sin escrúpulos que ha dado múltiples pruebas de no ser de izquierdas en el sentido noble pero que no para de hablar de cómo parar a la derecha y a la ultra derecha.

    Malos gobiernos y corrupción también en el PP han favorecido ese mal uso de ambos términos e inevitablemente se ha llegado también a la máxima aberración que señala Lepanto 2012: que mucha gente llegue creerse que la llamada "izquierda" debe apoyar los separatismos cuando debería hacer exactamente lo contrario. Eso permite al autócrata que las críticas a sus alianzas por intereses personales con los separatistas no sean excesivas. "son cosas de la derecha" intenta vender y consigue engañar a bastantes.

    ¿Qué hacer para revertir un poco ese estado de cosas tan insufrible?

    Será difícil, pero puede conseguirse poco a poco, que el Sr Guillermo del Valle no se desanime. Sion embargo, una primera medida es aplicar con insistencia y realismo la terminología correcta: No es la izquierda quien apoya a los separatismos en España. Son personas y formaciones que dicen que son de izquierdas pero no lo son.

    Saludos,
    Pepedelacalle

  • A
    Aquiles

    Los Socialistas y los Comunistas se unen para hacer una España asimetrica , donde las Regiones RICAS de sus Socios , sean mas Ricas ....y las Pobres mas Pobres ...Que les puede salir mal ???

    • L
      lepanto2012

      Entonces no son socialistas ni comunistas son pura ULTRADERECHA nazi y muy ANTIESPAÑOLA

  • A
    Aquiles

    La Izquierda Española ....NO existe ....la IGUALDAD para ellos NO existe .....Pierden el Culo por las Regiones Secesionistas , gracias a los Votos de muchos españoles convencidos de que siendo Lacayos se vive ¿Bien? .....
    INCREIBLE ...Que han hecho con nuestra Gran España ...YA hasta hungria nos ha sorpasado ...pronto Polonia tambien ...el Furgon de cola de la UE , el Paro , caida del PIB per Capita respecto de la media ...y sin esperanza de un sueldo digno para nuestros hijos ...
    ¿ESE va a ser su futuro , Emigrar como nuestros abuelos ? Que pare la Tierra que me bajo ...

  • C
    Clearco

    Se olvida de la razón última por lo que mis amigos de izquierda votan psoe o nada: son DEL partido más que de izquierda.
    Pero como son tan españoles como yo, con la amnistía siguen el consejo de Franco: No meterse en política.

    Así, conmigo hablan de futbol, no leen nada que no sea El Pais y de fondo La Sexta: los NODO's de la "Nueva Era" que junto las crucifixiones de la cancelación y la caza al "fascista" no son más que el Pan y Circo de toda la vida.

    ¿Votar a otro?, con el amado líder viven mejor.

  • L
    lepanto2012

    En España jamas ha existido ninguna izquierda todo es derecha y nazionalismos antiespañol.
    Una " falsa izquierda" permanentemente aliada con nacionalismos es " ULTRADERECHA" y aqui en España eso que llaman " izquierda esta en permanente alianza con los nazionalismos catalan vasco y cualquier nacismo antiespañol que se precie.
    Dejen de llamar " izquierda" a Bildu por que no lo es es plena ULTRADERECHA
    y dejen de considerar España cono " asunto de derechas" por que no lo es, en todos los paises de nuestro entorno la nación y la nacionalidad nacen del liberalismo frente al antiguo régimen es puro izquierdismo, excepto en España donde los papeles están invertidos. En Italia la izquierda agita la bandera italiana y rechaza las autonomias y divisiones fiscales que impone la derecha de la lega del nord, en España es justo al reves es la FALSA IZQUIERDA DEL PSOE el alli la que se alia con las ultraderechas nazis a e insolidarias mas ultramontanas del mundo

    En España no hay ninguna izquierda son todo derechas, y el PSOE es solo una de ellas , una ultraderecha antiespañola un nazionalismo antiespañol

  • N
    Norne Gaest

    Más interés en los comentarios que en la columna que los provoca.
    Izquierda es una palabra mágica, sacralizada. Derecha lo mismo, pero anatemizada. Una vez que la izquierda domina en la lucha cultural, utiliza los mantras adecuados para engañar al personal. Por eso en España se sostiene electoralmente. Es una coartada perfecta para oportunistas.
    Como lo de izquierdas está un poco desgastado, ahora los utilizan mucho lo de "progresista".
    Pero todo es un gran engaño, en el que, interesadamente o no, caen no solo electores, sino comentaristas como este que comentamos.
    Hay que entrar en lo concreto, y aprender de la historia y de los hechos. Algo que Vd. no hace.

    • S
      Sin_Perdon

      Hoy en día izquierda es feminismo, multiculturalismo, invasión africana, totalitarismo cultural, treinta y siete géneros, asfixiante carga impositiva, derroche público, discurso de odio para el que no comulga con sus dogmas, discriminación del hombre blanco heterosexual, control de las instituciones del Estado como propias,...
      Como se ve bastante más que ser "patriota" o "nacionalista", la cuestión es que de todo aquello no se sabe qué opina IE, quizás, por lo expuesto por Gorka, lo encuentra todo bastante aceptable y aseadito, así que no sé qué nos viene a vender ¿Un PSOE no nacionalista?. Ya tenemos al PP para eso.

    • N
      Norne Gaest

      Ok Sin_Perdón.
      Y más cosas: antisemitismo, pro islamismo, en España compinchamiento con los nazionalismos, sentimentalización y simplificación del debate político, demagogia anti poderosos (como si ellos no lo fueran), rebaja de la formación humanística en la educación de las nuevas generaciones (las necesitan ignorantes), más proclividad con la delincuencia que con las víctimas, etc.

  • M
    marqueslinchado

    Sí, antidemocrática, usurpadora, autoritaria, dada al nepotismo, corrupta, proislámica, antisemita, reaccionaria, amiga de violadores, torturadores y asesinos, esquilmadora, incapaz, incompetente, gustosa de chalete o dacha, propietaria de mina, amiga de dictadores, cómplice de clérigos sanguinarios, liberticida, ignorante, iletrada, amiga del sueldo fácil y del dinero ajeno, heredera de matarifes y genocidas, fundraiser, gringuosing, intrusista, plagiaria,... Hay dos plagas del siglo XX que perviven juntas en la izquierda española, con o sin boina carlista, fascismo y socialismo.

  • K
    k. k.

    Señor Maneiro, un partido de izquierda no se define por el nombre, sino por las actos políticos. Le pongo un ejemplo, si Bildu se llamara "Derecha vasca" seguiría siendo un partido de izquierdas.

    En España sólo hay partidos de izquierdas.

    Yo me hago la pregunta contraria: ¿acaso no puede existir en España un partido profundamente conservador, a lo Churchill?
    El único que se aproxima algo es Vox, y más bien poco.

    Imagino que es fruto de la herencia de Franco, que tampoco era de derechas a lo Churchill. Pero bueno, la gente lee derechas y lo mete todo en el mismo saco: falangismo (muy izquierdas en el fondo), conservadurismo, neoliberalismo... los "malos" para usted.

    También me hago otra pregunta, ¿acaso no puede existir un partido de izquierdas que pueda obtener algún rédito electoral en el que trabaje Gorka Maneiro? No pida imposibles.

  • V
    vallecas

    Le pregunto D. Gorka: ¿Qué es ser de izquierdas en la España de 2024??
    Lo que usted cree que es ser de izquierdas ya lo disfrutamos en Madrid, donde casi el 90% del presupuesto se destina a gasto social.

    El problema que tiene usted y Guillermo del Valle es que se han quedado desfasados, anticuados, no miran al calendario, no ven la evolución de gobiernos de "derechas" que según la web de CCAA Madrid "...... los nuevos presupuestos garantizan la excelencia y calidad en los servicios públicos, sin dejar a nadie atrás, y que están a la altura de los grandes retos que se aproximan....." y yo que vivo en Madrid le garantizo que es cierto.
    Como esto lo sabe el PSOE su táctica en enfangar, mentir, asustar, con una amenaza inexistente. Es imposible que Milei haga tanto daño a su país como Sánchez lo está haciendo a España.
    Por supuesto que hay un modo de ser de izquierdas en la España de 2024 pero ustedes no lo saben ( los pocos que lo saben no quieren hacerlo, no pueden permitir que a España le vaya bien)

    • S
      Sin_Perdon

      En una cosa está en lo cierto, hoy en día el verdadero partido de izquierdas es el PP.
      Como afirma solo hay que ver los presupuestos madrileños, con su ristra de millones para sindicatos, ayudas sociales, colectivos lgtbi para adoctrinar a escolares, centros de menas y de ilegales, propaganda institucional, centros privados abortivos, oficinas para luchar contra la viogen,... y un sinfín de organizaciones y colectivos de izquierda que hacen propaganda de izquierda.
      Sí, sin duda Ayuso es una gran valedora de la izquierda en este país, no hace falta otro partido para defender lo mismo.

  • E
    EDDDO

    Eres un farsante, un oportunista. Ahora te interesa ser el líder del partido tras el fracaso de Guillermo, a pesar de las ayudas en 13 tv y The Objective, quieres el partido de esto va tu necesidad, tu oportunismo. Todo lo que escribes va de quedarte el partido.