Un total de 143 jóvenes han sido llamados a la vocación sacerdotal y han ingresado en los seminarios, frente a los 974 del curso pasado. El número total de seminaristas es de 956
La convocatoria se produjo apenas unos días después de la publicación del informe del Defensor del pueblo sobre pederastia en la Iglesia según el cual unas 440.000 personas en España ha sufrido abusos en la infancia en el ámbito religioso
El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, le ha pedido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se lea la carta
La Conferencia Episcopal Española (CEE) reconoce que hay diversidad de opiniones dentro de la Iglesia española sobre los indultos a los líderes del "procés" y ha pedido a las partes
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, ha denunciado el "desprecio a la Biblia" y el "señalamiento y burla" a los católicos realizado este
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella, ha pedido a los países ricos que compartan las vacunas contra la covid-19
El presidente del Gobierno y el Vaticano intentarán pacificar las relaciones entre la Iglesia católica y el Estado a costa de algunas de las promesas de Sánchez como las inmatriculaciones
El sustituto del presidente de la CEE será elegido este martes, en un momento delicado de las relaciones entre Gobierno e Iglesia al tener numerosos frentes abiertos
Que no se meta en política, mejor que hable de ética y moral, le recomienda el PP a los obispos tras la nota de la Conferencia Episcopal sobre el referéndum catalán.
La Iglesia de Inglaterra decide convertir en 'Pokestops' varios de sus centros para "iniciar un diálogo que pude acabar de otra manera". La Conferencia Episcopal observa el fenómeno sin pronunciarse.
"Yo, por ejemplo, por mucho que entre en un quirófano, nunca llegaré a ser madre", aseguraba el párroco durante su homilía en la localidad madrileña de Collado Villalba.
En un documento denuncian que los casos de corrupción de la esfera pública suponen una "grave deformación del sistema político", cuyo origen sitúan en la "codicia financiera". Piden también recuperar la dimensión ética de la economía.
El obispo de Solsona se ha desmarcado de nuevo de sus hermanos de la Iglesia catalana. El año pasado no hizo sonar las campanas en la Diada y ahora se apunta al plebiscito. A Xavier Novell le llaman el 'disidente' y hasta el 'tránsfuga'.
Antonio Rouco Varela tendrá relevo esta semana como arzobispo de Madrid. Carlos Osoro, titular de la diócesis valenciana, se perfila como claro sucesor. Rouco era el único 'superviviente' a la era de grandes cambios sucedidos en el mandato de Rajoy.
Monseñor Ricardo Blázquez será el sucesor de Rouco al frente de la Conferencia Episcopal. No ha habido sorpresas. El actual arzobispo de Valladolid era la opción más conservadora de las que se barajaban.
Rajoy y Rouco nunca se llevaron bien. Son dos gallegos que no se mueven en la misma sintonía. Que no se entienden. El presidente del Gobierno no ve la hora en la que el Santo Padre anuncie el esperado relevo del presidente de la Conferencia Episcopal que supondrá, previsiblemente, un vuelco en la jerarquía apostólica española.
Monseñor Cañizares cada vez está más cerca de su retorno a Madrid. Del arzobispado, concretamente. Circula con intensidad su nombre como sucesor de Rouco en la archidiócesis madrileña, un relevo muy esperado en la Iglesia española.
Primeros signos de renovación en la Conferencia Espiscopal española. Gil Tamayo, párroco, periodista, tuitero y experto en comunicación fue elegido ayer secretario general en sustitución de Martínez Camino. Un puesto clave. La era post Rouco ha comenzado.
Ha considerado "la unidad de la nación española" como parte principal del bien común de la sociedad, que ha de ser tratado con "responsabilidad moral".
La Iglesia contraataca: "Sólo disponemos de la exención - del IBI - por lugares de culto y residencia"."No hay privilegio ni discriminación", asegura a Vozpópuli su vicesecretario para Asuntos Económicos. Por Ley, están tampoco pagan las fundaciones (muchas de partidos políticos), la Cruz Roja, las embajadas o las ONG.
El presidente y CEO de Cadena Cope, cifra en un 15 por ciento la merma de la inversión publicitaria que se producirá a lo largo del presente ejercicio.
La empresa y los representantes de los trabajadores se reúnen este jueves para negociar medidas de ahorro de personal como consecuencia de la pérdida de un 20 por ciento de los ingresos publicitarios.