Escribir en el mes de agosto tiene algo de aventura en el desierto de Gobi. Primero, porque no es zona de camellos, que siempre son muy vistosos. Segundo, porque casi nadie sabe por dónde cae el tal desierto. Tercero, porque la may
La población de España se situó al término del primer semestre de este año en 47,32 millones de personas, lo que supone un descenso de 72.007 habitantes respecto a 2020,
Acaba de morir, en su huerto de Igueldo, en brazos de Irene, su mujer, y de Nahiko, su hijo, Mikel Azurmendi. Las apresuradas notas de prensa que dan la noticia
Fue durante lo peor de la 'gran recesión' cuando una señora llamada Marina del Corral, secretaria general de Inmigración, afirmó que los jóvenes españoles emigraban por “impulso aventurero”. No hay
La controversia surgió el 17 de noviembre, cuando el Ministerio del Interior permitió que 227 personas saliesen del campamento de Arguineguín, sin que estos tuviesen lugar para alojarse
Millones de niñas se han esfumado sin dejar rastro o han muerto antes de cumplir los seis bajo la sospecha de haber sido asesinadas, vendidas, abandonadas o hechas desaparecer por sus padres
Italia registra un descenso drástico. Hasta el 11 de agosto de 2019 solo han llegado 4.169 inmigrantes a Europa a través del país transalpino, muy por debajo de las 97.000 llegadas que registró en 2017
En verano de 2008, un cayuco con cinco cadáveres y dos hombres vivos llegó a las Islas Canarias desde el África Subsahariana. Los dos sobrevivientes, interceptados por una lancha de
El organismo que supervisa los procesos electorales admite que los plazos que establece la ley son "insuficientes" y habla también de "problemas derivados del funcionamiento de los servicios postales de otros Estados".
Son cifras oficiales del Gobierno que muestran que la economía estará entrando en verde pero que 728.000 hogares no tienen ni para comer. De esos, 200.000 contaban además con menores de 16 años.
El partido de Pablo Iglesias cuenta en su censo con más de 5.400 inscritos en el extranjero. La 'colonia' de Reino Unido registra casi 1.000 militantes y supera a diez provincias españolas. El eco de la formación llega hasta Japón, Canadá o Australia.
Según un informe, elaborado entre ofertas laborales en el extranjero, los países que más han incrementado su demanda respecto al año pasado son China, Estados Unidos e Italia.
Se trata de una serie 'low cost' que cinco jóvenes de 25 y 28 años, sin trabajo en España y buscando abrirse paso en la capital británica, graban en "ratos libres los fines de semana, con tan sólo una cámara y en escenarios prestados".
"Si cuatro de cada diez españoles en las edades más móviles, entre los 25 y los 34 años, tienen un título de educación superior, no todos ellos pueden ser personas sobresalientes". Además, "esta salida de licenciados no está teniendo efectos negativos sobre las empresas españolas", destaca un informe del Real Instituto Elcano.
En el año que termina 3.279 médicos han solicitado el certificado de idoneidad para salir a trabajar fuera de España, 874 más que en el anterior 2012. Madrid, Cataluña y Andalucía encabezan el ranking de solicitudes, siendo Reino Unido, Francia y Alemania los destinos más elegidos.
La caída de la población, explica el INE, es consecuencia del citado saldo migratorio negativo. En un año, desde el 1 de julio de 2012 hasta el 1 de julio de 2013 la población se ha reducido un 0,31%, un porcentaje que casi triplica al de seis meses antes.
La crisis económica y la tasa de desempleo han provocado la emigración de muchos españoles y ha hecho que el dinero que envían a sus familias (1.591 millones de euros) superase al dinero que envían los extranjeros residentes (1.563 millones), algo que no ocurría desde septiembre de 2004.
Benjamín Serra Bosch se ha convertido para el periódico británico 'The Telegraph' en "el máximo exponente de la generación perdida española". Los lectores del rotativo le sugieren desde volverse hasta emprender su propio negocio.
El ministro de Hacienda recomienda "fraccionamientos y aplazamientos en los pagos". Los técnicos en fiscalidad recomiendan una estrategia distinta antes de llegar a esa alternativa. Ésta es la guía práctica de qué hacer si la Agencia Tributaria le exige ahora pagos por pensiones atrasadas.
Cada vez son más los españoles que escogen Reino Unido como destino a la hora de emigrar. Según los últimos datos, el número de españoles dados de alta en el National Insurance, similar a la Seguridad Social, ha pasado de 30.00 a 45.000 en un año.
El aumento de emigrantes procedentes del sur de Europa ha crecido de forma imparable en los últimos años. No en vano, Reino Unido tiene una tasa de paro del 7,8%, muy alejada del 26% de España o Grecia, el 17% de Portugal o el 12% de Italia. Las solicitudes del NI number (imprescindible para trabajar) han pasado de 30.000 en el periodo 2011-2012 a más de 45.000.
En 2012, España fue por tercer año consecutivo un país emisor de emigrantes, dado que se fueron 476.748 personas, de las que 59.724 eran españolas, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La mayor pérdida se da en la población entre 25 y 34 años. Desde que el INE recoge datos anuales, nunca se había producido el fenómeno de 2012: vinieron 314.358 personas por 476.748 que se marcharon, con un saldo de 162.390 menos.
Durante el primer semestre del año, más de 40.000 españoles abandonaron el país en busca de mejores condiciones de vida. Esta tendencia no deja de crecer exponencialmente, conforme la crisis aprieta.
Turquía ha logrado frenar su 'fuga de cerebros'. Los jóvenes altamente cualificados que tradicionalmente emigraban a países europeos, regresan a su país de origen para establecerse, ya que ningún otro país de su entorno ofrece mejores oportunidades en el momento actual.