El doctor Simón Viñals, condenado por el TS a un año y medio de cárcel por imprudencia en la atención médica de una de las cinco jóvenes fallecidas, no ingresará en la cárcel ya que la extensión de su pena está dentro del límite en el que está establecida la suspensión
La Audiencia Provincial sentencia a tres años al responsable de Madridec y de Diviertt. Quedan absueltos el médico Simón Viñals y su hijo Carlos, así como el máximo responsable de la Policía Municipal, Emilio Monteagudo.
La alcaldesa de la capital explica que "afortunadamente" en el recinto, que acogía el evento deportivo Arnold Classic Europe, no sucedió "nada" porque se tomó una "decisión inmediata" para que no se vendieran más entradas.
El delegado de Seguridad y Emergencias de la capital ha aceptado la renuncia de Emilio Monteagudo. El juez acusa a otras 15 personas por la muerte de cinco chicas en una fiesta en noviembre de 2012.
Destaca que el organizador Miguel Ángel Flores llegó a vender cerca de 23.000 entradas, con un aforo de 10.000 y trató de ocultar pruebas. Carga duramente contra el médico Viñals y cree que la entrada de tres mil personas del macrobotellón precipitó la tragedia.
Miguel Ángel Flores, que debe comparecer a diario en los juzgados de la capital, quería eludir esa obligación entre el 4 y el 25 de agosto para desplazarse a la localidad malagueña. El magistrado instructor, que había accedido al principio, finalmente ha rechazado la petición. El sumario está a punto de concluirse.
El alemán Paul Kalkbrenner fue la gran atracción de un evento bien organizado, que sacó de la capital hacia un pueblo serrano a los amantes de la música electrónica. Un superdispositivo policial y de seguridad protegió la integridad física de los miles de asistentes.
Tras la lectura de varios poemas y cartas en recuerdo a las víctimas, la madre de una de las fallecidas leyó un manifiesto en el que exponía que, tras un año de dolor, todavía los familiares se encuentran "dilucidando qué es lo que pasó" y "quiénes son los responsables".
Nueve meses después de la tragedia, el promotor Miguel Ángel Flores aún no ha entregado la lista de invitados más excelsos la noche del festival de ‘Halloween’, pero hay quien apunta a una hornada de jóvenes del centro privado, menores de edad…
La jefa del dispositivo policial aquella noche asegura que a su superior "se le pasó" organizar el dispositivo, ya que anteriormente ellos no se habían ocupado de estos eventos, y que le negaron refuerzos.
El supervisor de guardia del Samur, Antonio San Juan, ratifica ante el juez que se encontró a tres jóvenes en parada cardiorrespiratoria sin atender en la enfermería del recinto Madrid Arena el pasado 1 de noviembre, según los abogados de las víctimas.
Acorralado por el vídeo que le muestra abriendo la verja por la que cientos de jóvenes accedieron al Madrid Arena, el polémico promotor cesa como administrador único de la mítica discoteca Pirandello. También deja otra de sus sociedades, Audacia Musical SL. Le sustituye Miguel López Langa, el empresario que pagó su fianza.
Seguriber, la compañía de la presidenta del Círculo de Empresarios Mónica de Oriol, se ocupaba de vigilar el exterior e interior del recinto. El juez acepta la petición de Manos Limpias sobre el posible “borrado o eliminación de imágenes”.
El responsable de la empresa de seguridad que fue el Coordinador de Madrid Espacios y Congresos quien dio la orden que provocó la avalancha en el recinto, además de pedir que se hicieran controles 'más livianos' en la puerta principal porque se estaban formando tapones antes de la entrada masiva de jóvenes.
El organizador del trágico festival de Halloween, detenido el pasado 28 de diciembre por riesgo de fuga, facilitó una dirección que los agentes no encontraron, según un parte policial. Flores se personó poco después en comisaría y pagó 200.000 euros de fianza para salir.
La asociación gremial, que afirmó en su día que Simón Viñals podía ejercer la profesión al ser colegiado honorífico, a punto de retractarse a instancias de su presidenta. La exclusión pondría a Viñals y su hijo al borde de la imputación.
Rafael Pastor Martín, exencargado de seguridad de Madrid Espacios y Congresos, asegura que la supervisión de la fiesta de Halloween era de otros dos jefes de su empresa. El juez que investiga el caso se queja de la falta de medios.
La empresa de Miguel Ángel Flores niega que exista una "operación para ocultar las urnas" donde se guardaban los tickets y asegura que sólo la empresa de seguridad Seguriber "tenía llaves de acceso" al edificio Satélite.
Miguel Ángel Flores Flores fue detenido ayer por la tarde en Madrid por orden del juez del caso del Madrid Arena, Juan Eduardo López Palop, ante el riesgo de que pudiera fugarse. Tras prestar declaración esta mañana durante más de tres horas en los juzgados de Plaza de Castilla, el juez le ha impuesto esta fianza para no ingresar en prisión, así como la retirada del pasaporte.
El presidente de Madrid Espacios y Congresos, José Enrique Núñez, ha suspendido provisionalmente de sus funciones a la directora de Operaciones de la empresa municipal, María de la Cabeza Quirós.
El exconcejal y fundador del Samur era "colegiado honorífico", un cargo que veta el ejercicio médico tanto a mayores de 65 años como a aquellos que presenten síntomas de invalidez y lo acrediten previamente. El doctor era el responsable de la atención sanitaria en la fiesta de Halloween en la que murieron cinco jóvenes.
El vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva confirmaba que la gestión del circuito cerrado de televisión corresponde a Seguriber, y explicaba que en el Madrid Arena existían unas 10 cámaras disuasorias como ésta de las 120 totales.
Varios asistentes a la fiesta en la noche de Halloween en el recinto municipal madrileño explican el infierno que sufrieron por los agolpamientos en determinadas zonas. Aseguran que los controladores no les permitieron salir a pesar del peligro.
A diferencia de las comisiones parlamentarias, la asistencia a este tipo de sesiones no es obligatoria. La siguiente comparecencia, prevista para las 10.30 horas, será la del director general de Emergencias, Alfonso del Álamo.
El magistrado ha decretado la obligación de que el organizador de la fiesta del Madrid Arena comparezca dos veces al mes ante el juzgado, en contra de la petición de prisión de la acusación popular, el sindicato Manos Limpias.
Miguel Ángel Flores ha declarado esta mañana durante cerca de dos horas en los juzgados, "con actitud chulesca aunque afectado", según asegura el secretario general de Manos Limpias. El fiscal no ha apreciado riesgo de fuga ni de destrucción de pruebas y no ha solicitado prisión provisional.
Los responsables de las empresas de seguridad Kontrol 34 y Seguriber también debén acudir en calidad de imputados. El magistrado pregunta al Ayuntamiento por el concejal responsable del recinto, para llamarle a declarar "en principio" como testigo.
Por su parte, la empresa organizadora, Diviertt, responsabiliza al Consistorio de la seguridad del recinto, que fue contratada a la empresa Seguriber por la empresa pública municipal Madrid Espacios y Congresos.
Belén Langdon, de 17 años, estaba ingresada en estado crítico en el Hospital 12 de Octubre, al resultar aplastada en la multitudinaria fiesta de Halloween. La otra herida, de 20 años, está en la UVI de la Fundación Jiménez Díaz y se encuentra estable dentro de la gravedad. El secretario general del SUP asegura que la instalación "no tiene ni ha tenido nunca licencia de funcionamiento".
Los investigadores revisan las grabaciones de las cámaras de seguridad para identificar a la persona o personas que encendieron los artefactos pirotécnicos que provocaron el pánico en el concierto del Madrid Arena que acabó con tres jóvenes muertas y varios heridos. Las primeras pesquisas descartan que sólo una puerta del recinto estuviera abierta, como denunciaron varios asistentes al festejo.
Las últimas víctimas españolas registradas en un hecho similar fueron dos estudiantes españolas fallecidas en 2010 durante la celebración del festival LoveParade en Alemania.