Actualidad

Gonzalo Bernardos habla sobre el impacto económico de Taylor Swift y desvela si es 'swiftie' en pleno directo

El fenómeno Taylor Swift llega esta semana a Madrid: 20 millones de euros y máxima expectación en toda España

Concierto de Taylor Swift en Madrid: lo que necesitas saber para comprar las entradas
Taylor Swift en concierto EP

'Más vale tarde' conectó ayer con Gonzalo Bernardos, profesor, economista y tertuliano habitual en La Sexta, con motivo de la llegada de Taylor Swift a Madrid para analizar su impacto económico en la capital con dos conciertos en el Santiago Bernabéu. Antes de entrar en materia, el presentador Iñaki López, le planteaba una pregunta que, según él, "es fundamental": "¿Eres 'swiftie'?". A lo que el economista respondía: "No, me parece una cantante country un poco diferente a lo normal, pero me quedo bastante impresionado por el gran tirón que tiene". "Como la música de los 80 no hay otra", afirmaba Bernardos.

Los conciertos de Taylor Swift en Madrid tendrán un impacto económico significativo en la ciudad y la región. Este tipo de eventos atrae a miles de fanáticos, no solo locales, sino también internacionales, lo que se traduce en una inyección económica considerable en diversos sectores.

Algunos de los datos que se estiman son más de 25 millones de euros, entre hoteles, restaurantes, transporte y souvenirs. Un gasto medio de 280€ por visitante (el 30% de su público viene de otros países).

Fenómeno Taylor Swift

Que Taylor Swift es una máquina de hacer dinero a sus 33 años es un hecho. La cantante estadounidense, se ha convertido en un fenómeno global y ha acumulado una fortuna de 1.100 millones de dólares, colocándose como la quinta mujer más poderosa del mundo.

La actual gira de Taylor, 'The Eras Tour', inyectará aproximadamente 5.000 millones de dólares solo en Estados Unidos. De hecho, el año pasado, ella sola contribuyó con un 0,37% al crecimiento nominal del PIB de EE.UU.

Miles de seguidores ya esperan a la cantante en las puertas 44 y 46 del Estadio Santiago Bernabéu. Se estima que unos 130.000 asistentes acudirán a los dos conciertos que se celebrarán esta semana en Madrid, el 29 y el 30 de mayo. Esto ha provocado un aumento significativo en los viajes en tren hacia la capital y en la ocupación hotelera.

Hasta la fecha, Taylor Swift solo había actuado una vez en España, en 2011. En esa ocasión, las entradas costaban entre 35 y 145 euros. Ahora, las entradas oficiales pueden llegar a costar hasta 600 euros, sin contar la reventa.

Teniendo en cuenta que 130.000 personas asistirán a sus conciertos en Madrid, el impacto económico que supone Taylor Swift para nuestro país es enorme. Actualmente, Madrid está ofreciendo sus habitaciones de hotel más caras.

Bernardos desmiente varias hipótesis

El profesor está de acuerdo con que "el impacto sobre Madrid puede ser de más de 10 millones de euros y llegar a 20 millones", afirma el tertuliano comparando los conciertos con una semifinal de Champions del Real Madrid. De esta forma, Bernardos explica cómo los dos conciertos de Taylor Swift dejarán más dinero incluso que un partido del fútbol. "En su concierto hay muchas más personas que entran pagando", comentaba en directo. "Hay muchas más personas que vienen de fuera, el 30%, no es un partido de Champions de Semifinales, son dos".

Con lo que Gonzalo Bernardos se mostraba en desacuerdo era con el supuesto aumento del 0,3% de la inflación en España. "España es mucho más que Madrid", afirmaba Bernardos. "Ese impacto sobre la inflación es mucho más minúsculo porque solo son dos días y porque conozco muchos hoteles de Madrid que están con ocupaciones por encima del 90% de manera regular, se gana dinero cuando ya estás por encima del 70%".

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.